Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿Cuáles son los líderes de gimnasio más difíciles de Pokémon?

Casi 30 años y nueve regiones más tarde, Pokémon nos ha dejado combates para el recuerdo contra líderes emblemáticos

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy

Los líderes de gimnasio. Una figura mítica en Pokémon, protectores de la región y custodios de las medallas que todo entrenador sueña con recolectar. De Kanto a Paldea, son ellos quienes miden nuestro progreso, los que determinan si estamos listos para seguir con la aventura o si por el contrario necesitamos echar horas en la hierba alta.

Algunos no siempre están a la altura de su cargo. Otros protagonizan combates inolvidables, de esos que no se guardan en el cartucho, sino en el corazón. Son esos líderes, los más difíciles de Pokémon, los que protagonizan esta lista.

Hay muchas formas de determinar la fuerza de un líder de gimnasio. Para seguir un criterio claro, nosotros nos hemos centrado en lo que suponen para la partida cuando nos enfrentamos a ellos. Lo bien que cubren sus habilidades, las estrategias que emplean y, en definitiva, el reto que conllevan cuando los desafiamos por primera vez. Así, no valoraremos sus equipos definitivos en segundas regiones o post-games como el Pokémon World Tournament, pues no todos participan. Sí tendremos en cuenta remakes y terceras versiones cuando aplique, pero siempre limitándonos a un líder por cada región.

Con eso aclarado, estos son los líderes más difíciles de Pokémon.

Sabrina (Rojo, Verde, Azul y Amarillo)

Quienes ya peinen canas recordarán lo roto que estaba el tipo Psíquico en la primera generación. Ataque Especial y Defensa Especial eran una misma estadística, haciendo a estas criatura resistentes a la par que demoledoras. Por aquel entonces, la única resistencia al tipo Psíquico era el propio Psíquico. No existían los tipos Acero y Siniestro -se introdujeron por algo- y sus únicas debilidades -Fantasma y Bicho- no eran tales. Debido a un glitch, los pokémon psíquicos eran inmunes a los ataques Fantasma. Respecto al tipo Bicho, los únicos ataques capaces de hacer daño eran Pin Misil -14 de potencia por golpe-, Chupavidas -20 de potencia- y Doble Ataque -25 por golpe-. De estos, sólo el último es fiable, pero es exclusivo de un Beedril débil contra los ataques psíquicos.

¿De verdad hay que explicar por qué Sabrina está en la lista? Sencillamente, el tipo Psíquico no tenía parangón. Y aún no hemos hablado de Alakazam. El as de Sabrina es rapidísimo -150 puntos de Velocidad- y una bestia por el lado especial -135 puntos-. Más si cabe en Amarillo, donde el equipo de Sabrina empeora, pero su Alakazam usa Psíquico en vez de Psicoonda. Salvo que sobreentrenes a tus criaturas, uses un tanque como Snorlax o un atacante físico veloz como Tauros, la medalla Pantano te dará dolores de cabeza. Menos mal que el diseño abierto de Kanto te permite reservarla para casi el final. Peor sería que te pongan un obstáculo similar al inicio del juego… Como ocurre en Johto.

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy
Ampliar

Blanca (Oro Corazón y Plata Alma)

Hablar de dificultad en Pokémon es hablar de Blanca. De su Miltank, más bien. La res de Johto forma parte de la historia más infame de la saga. Por sus estadísticas, con más velocidad que el mismísimo Rayquaza y una resistencia maratoniana. Por su habilidad para enamorar al rival con Atracción y curarse a sí misma gracias al ataque Batido, que se suma a las pociones de las que dispone Blanca. Y, cómo olvidarlo, por su devastador Desenrollar -actual Rodar-, que duplica su daño en cada turno. Si encadena tres turnos, hablamos de una potencia base de 120… ¡en el tercer gimnasio del juego!

Por si fuera poco, en los remakes de Nintendo DS adquirió la habilidad Intrépido para golpear a pokémon Fantasma con su Pisotón, así como una Baya Ziuela por si se te ocurre paralizarlo, dormirlo o envenenarlo. Un tanque infame para el que apenas hay respuestas en ese punto del juego, más allá de sobreentrenar a tu equipo o intercambiar un Drowzee por un Machop en el Centro Comercial de Trigal. Y aun así, sudarás la gota gorda para conseguir la medalla Planicie. Ya no se hacen líderes así.

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy
Ampliar

Vito y Leti (Esmeralda)

La tercera generación introdujo los combates dobles, una mecánica trascendental que asentó las bases del competitivo tal y como lo conocemos. Para presentar las batallas dobles en todo su esplendor, Game Freak eligió Ciudad Algaria. Es allí, en el séptimo gimnasio, donde aguardan Vito y Leti con sus pokémon tipo Psíquico. Si visitas a estos gemelos en Rubí y Zafiro, la pelea te parecerá una simple gimmick. Pero si les disputas la medalla Mente en Esmeralda, la cosa cambia. A su Solrock y Lunatone se suman un Xatu y un Claydol que nos enseñan cómo funcionan las sinergias en Pokémon.

Xatu usa Día Soleado para llevar en volandas a Solrock y que su Lanzallamas y su Rayo Solar arrasen con todo. También sirve para proteger al resto de sus compañeros del Surf de tu Swampert, cuya potencia se ve reducida a la mitad con clima soleado. Por su parte, Claydol es capaz de poner Pantalla de Luz para ayudar al equipo, así como de usar su Terremoto sin que ninguno de sus compañeros salga dañado -bien por Levitación bien por ser de tipo Volador-. Aún hay más miga, pero basta con esos ejemplos para entender que este es un combate complejo, de los que te obligan a pensar en una estrategia más elaborada. Una manera impecable de demostrar el potencial de las batallas dobles.

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy
Ampliar

Brega (Diamante Brillante y Perla Reluciente)

Los remakes de Sinnoh tienen una idea muy extraña de la dificultad. Lo mismo te sobreprotegen con su mecánica de amistad para que siempre sobrevivas con 1 PS que te cuelan un Alto Mando con builds dignas del competitivo. Que no te engañe la estética chibi. Cuando quieren, estos juegos van a degüello. Buen ejemplo de ello es Brega, la tercera líder de gimnasio y especialista en el tipo Lucha. Si Blanca ya se antojaba complicada para una medalla tan temprana, lo de Brega no tiene ningún sentido.

Su equipo está compuesto por Meditite, Machoke y Lucario. Destaca por su excelente cobertura, con varios ataques destinados a reducir sus debilidades. El Desarme de su Machoke desarmará a los tipo Psíquico al igual que su Tumba Rocas derribará a los Volador, ambos potenciados por una Cinta Experto que aumenta en x1.5 la potencia de los ataques supereficaces. Su Meditite también presume de estrategia. Puede poner Pantalla de Luz hasta 8 turnos gracias al Refleluz, usar Corpulencia para subir su Defensa y Ataque -ya aumentado por la habilidad Energía Pura-, e incluso recuperar vida con Puño Drenaje. De su Lucario, con Garra Metal para lidiar con las hadas y Raíz Grande equipada para recuperar más vida con Puño Drenaje, mejor ni hablamos.

Esta pelea es el terror de los retos nuzlocke, repleta de giros de guion y de la que es muy difícil salir sin ningún pokémon debilitado. La medalla Adoquín hay que ganársela con sudor… y sangre.

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy
Ampliar

Aloe (Blanco y Negro)

El tipo Normal siempre es duro de roer al inicio del juego. Sólo tiene una debilidad y casi siempre va acompañado de ataques fuertes. Teselia no es una excepción y su segundo gimnasio es de todo menos normal.

Liderado por Aloe, este desafío nos enfrenta a un Herdier y a un Watchog. Ninguno copará nunca las listas de pokémon más populares, pero a ver quién se atreve a decírselo. Herdier posee la habilidad Intimidación para bajar el Ataque de tu equipo, en especial de tus posibles criaturas de tipo Lucha. Pero eso no es lo peor. El drama es que tanto este como Watchog cuentan con el temible Represalia. Dicho movimiento duplica sus 70 puntos de daño base si se utiliza justo después de que hayan debilitado a un compañero. Además, Aloe está programada para cambiar de pokémon más a menudo, buscando que debilites a uno de los dos para darte el golpe de gracia.

Es una de las pocas ocasiones en Pokémon en las que tu inicial puede no ser suficiente y necesitarás de un equipo algo más trabajado para no llevarte disgustos.

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy
Ampliar

Valeria (X e Y)

Seamos honestos. Nadie recordará Kalos por su dificultad. Puede que ni siquiera como una región difícil. El cambio para que Repartir Experiencia afecte a todo el equipo, la obtención de un segundo inicial con posibilidad de megaevolucionar y otras decisiones de diseño convirtieron a la sexta región en un paseo.

De entre todos sus líderes de gimnasio, Valeria es de los pocos que dan la talla. Sobre todo por su rol como estandarte del recién introducido tipo Hada. Mawile, Mr. Mime y Sylveon forman un equipo equilibrado y relativamente bien cubierto contra su debilidad al veneno. Es una lástima que Mawile no megaevolucione para añadirle picante al desafío, pero Mr. Mime y sus pantallas -Reflejo y Pantalla de Luz-, junto al poderoso Brillo Mágico de Sylveon lo compensan… un poco.

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy
Ampliar

Denio (Ultrasol y Ultraluna)

La séptima generación prescindió de los líderes de gimnasio en favor de las pruebas del recorrido insular y los pokémon dominantes. Al menos en teoría. En la práctica, Alola tiene en los kahuna y en los capitanes a un equivalente casi calcado. Especializados en un tipo, encargados de testar a los entrenadores y de velar por una zona de la región… Apenas hay diferencias y de ahí su inclusión en la lista.

Si tenemos que quedarnos con uno, bien podría ser Denio. En Ultrasol y Ultraluna tiene un equipo rondando el nivel 45 -varios por encima de las ediciones originales- compuesto por Sableye, Krokorok y Persian de Alola. El primero es inmune al tipo Lucha y cuenta con Joya de Luz para prevenir los ataques tipo Bicho. El segundo golpea fuerte con Terremoto y Triturar y puede ponerte en un aprieto al confundirte mediante Contoneo. En cuanto a la variante regional de Persian, se trata de una criatura muy veloz, con una habilidad que reduce a la mitad el daño de ataques físicos -tan abundantes en el tipo Lucha- y con el poderosísimo Nictostal Z para alcanzar los 160 puntos de potencia en un golpe aniquilador. Mucho cuidado si no dispones de un tipo Hada a la altura de las circunstancias.

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy
Ampliar

Roy (Espada y Escudo)

Galar trajo de vuelta los gimnasios por todo lo alto. Los convirtió en estadios a rebosar e hizo de recolectar medallas todo un deporte. Batallas de gigantes -literalmente, los Dinamax- entre las que destaca la pelea contra Roy. La última medalla de Galar hace honor a su posición en el medallero con un combate doble en el que el clima es el gran protagonista.

Nada más empezar, su Gigalith invocará una Tormenta de Arena de la que se beneficiarán los tipo Roca, Acero y Tierra de Roy. Si pensabas en cambiar el clima, la habilidad Expulsarena de su Sandaconda recuperará la tormenta de arena cada vez que reciba un envite. A su lado, Flygon golpeará fuerte, rápido y con ataques de cuatro tipos distintos, mientras que Duralodon lo resistirá todo en su forma Gigamax. Deberás prepararte a conciencia, pues Roy tiene casi todas sus debilidades cubiertas, con Puño Trueno para los tipo Agua y Colmillo Ígneo para los de Planta.

Como ocurría con Vito y Leti, este combate doble destaca por las excelente sinergias entre criaturas. La variedad de tipos y coberturas es encomiable, al igual que el uso de estrategias de clima avanzadas. Más que digno de ser la antesala al Torneo de Finalistas.

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy
Ampliar

e-Nigma (Escarlata y Púrpura)

Paldea prometió una libertad sin precedentes por la que, gracias a su mundo abierto, podríamos elegir en qué orden combatir contra los líderes de gimnasio. Una idea ilusionante de no ser porque los niveles no se ajustan a tus decisiones. Puedes reservarte a la teórica primera líder -Araceli- para el final, pero esta seguirá desafiándote con un Teddiursa al nivel 15. O al contrario, ir a por un líder avanzado cuando tu inicial aún está en pañales. Como resultado, cada jugador se enfrenta a una experiencia muy distinta y es complicado hablar de dificultad.

Suponiendo que sigamos el orden recomendado o que lo alteremos muy poco, nosotros nos quedamos con e-Nigma. En principio, se trata de la tercera líder de Paldea, pero su equipo es bastante fuerte para esas alturas. Empezando por su Wattrel, inmune a los ataques de Tierra y cuyo Picoteo te pondrá en un brete si pensabas resistir la electricidad con un tipo Planta. Lo mismo pasa con el Pistola Agua de Bellibolt, muy eficaz contra su principal debilidad. Como no consigas derribarlo a la primera -spoiler: no podrás-, su contraataque estará potenciado por su habilidad Dinamo. A continuación, Luxio bajará el ataque de tus pokémon gracias a Intimidación. Y eso le vendrá de perlas a su Mismagius, criatura veloz y con unas estadísticas muy altas por el lado especial. A poco que alguno de los anteriores te haya paralizado con Chispa, Mismagius te hundirá con un Infortunio de 150 de potencia base gracias a la bonificación por mismo tipo.

Si desafías a e-Nigma más adelante, su equipo seguirá siendo un reto. Y si por lo que sea te la cruzas antes de tiempo, sin duda saldrás chamuscado.

líderes de gimnasio pokémon, pokémon, nintendo, switch, gba, nintendo ds, nintendo 3ds, game boy
Ampliar

Menciones honoríficas

Limitarse a un único líder por región hace que más de uno se haya quedado fuera de la lista, aunque sin duda podrían haber entrado. Pensamos en Brock en Amarillo, en Azul durante el post-game de Oro Corazón y Plata Alma, en Fantina en Diamante y Perla… Y en unos cuantos más. Pese a no ser un JRPG que brille por su dificultad, lo cierto es que Pokémon ha dejado batallas para el recuerdo. ¿Con cuáles os quedáis vosotros?

Normas