¿Qué serio veo hoy?
‘Surviving Black Hawk Down’. Una mirada más real a la batalla de Mogadisco en 1993
La miniserie de tres episodios en Netflix está producida por Ridley Scott y cuenta con testimonios de combatientes de ambos bandos y de civiles.

‘Black Hawk Down’ es junto al ‘Soldado Ryan’ una de las mejores películas bélicas de la historia del cine. Ridley Scott aprovechó el libro de Mark Bowdem, ‘La batalla de Mogadisco’, para ofrecer uno de los mejores retratos del caos que supone un enfrentamiento en un entorno urbano, donde la ventaja tecnológica pierde muchos enteros. En la película dio una visión muy occidental del enfrentamiento, cambiando incluso algunos hechos para aumentar el dramatismo, ahora con esta miniserie se salda parte de esa deuda, ya que el foco se coloca en lugar algo más equilibrado.
En un primer episodio se describe la situación que llevó a Estados Unidos a liderar una misión de paz en Somalia, un país en una guerra civil interminable y con una hambruna que diezmaba las generaciones más jóvenes. Se describe el proceso que lleva de ser recibidos como una fuente de esperanza a verse como una fuerza de ocupación. El segundo y el tercero cuentan el fracaso de la operación para detener a un lugarteniente de Aidid, quien lideraba la resistencia contra las tropas de la ONU y de los EE. UU.
La serie combina imágenes reales tomadas por un periodista somalí, escenas descartadas de la cinta original y dramatizaciones hechas para el documental. Pero el grueso de la producción se la llevan las entrevistas de los personajes que estuvieron en la batalla. Los relatos de los rangers que participaron y el de un miembro de la Delta Force hablan de la brusca toma de conciencia que supuso verse como una fuerza en desventaja que luchaba con escasa esperanza de salir con vida.
En el lado de las fuerzas somalíes hay dos testimonios bastante interesantes, uno de un miembro destacado de la milicia de Aidid que cuenta como ellos eran combatientes con experiencia de 20 años de guerra y se enfrentaban a novatos de 20 años. El otro cuenta como un pacífico civil se unió a las tropas rebeldes tras verse maltratado injustamente por las tropas americanas.
El tercer tipo de testimonios corresponde a aquellos que sin ser actores directos del conflicto vieron como sus vidas y las de sus seres queridos cambiaron radicalmente ese día. A pesar de los más de 30 años transcurridos, muchos de ellos aún no han superado el dolor que causaron esas horas de combate dentro de una ciudad llena de gente.
El ritmo del relato es bueno, se ofrece una versión más caótica de la operación de la que se mostró en la película y tiene el valor de ofrecer imágenes reales de los combates.
¿Merece la pena ver ‘Surviving Black Hawk Down’?
- Los testimonios de los implicados tienen un alto valor emocional
- Es un alegato antibelicista que explica las devastadoras consecuencias de un solo día de batalla
- La utilización de imágenes reales le da un gran valor documental.

¿Qué otras series hay para ver?
- ‘Vietnam: la guerra que cambió Estados Unidos’. La primera y la última contienda narrada en directo
- ‘El rastro’. Un thriller que se sale de la norma donde lo importante es el método
- ‘Érase una vez el Oeste’. La mejor serie del momento es una excelente y ultraviolenta desmitificación del western
- ‘Palomas Negras’. Una serie de espías diferente con aire a Tarantino y Guy Ritchie
- ‘Departure: vuelo 716′. La serie del momento tiene todo: thriller, conspiraciones, tragedia y dos buenos actores
- ‘El juego del calamar’. Menos original, pero más violenta y crítica
- ‘La Palma’. De catástrofe en catástrofe, incluida la miniserie
- ‘1992′. Un Álex de la Iglesia menos excesivo y más accesible
- ‘Chacal’. El mejor thriller del momento es un remake de un clásico de los 70
- ‘Dune: La profecía’. Por fin una serie de ciencia ficción de altura
- ‘Asalto al Banco Central’. Un paseo por las cloacas de la Transición española
- ‘Cross’. Un thriller policiaco bien medido e interpretado
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!