Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

“Es 10 veces más potente que Nintendo Switch”: NVIDIA confirma que Nintendo Switch 2 usa DLSS y ray tracing

NVIDIA, la gigante tecnológica que ha colaborado con Nintendo para fabricar Nintendo Switch 2, revela que esta nueva máquina utiliza tecnologías de vanguardia como DLSS y trazado de rayos.

nintendo switch 2 nvidia dlss ray tracing

Tras varios meses de rumores, filtraciones y especulación de todo tipo, una de las compañías clave en la creación de Nintendo Switch 2 confirma lo que se sabía desde hace algún tiempo. La nueva consola de Nintendo está potenciada por tecnologías ofrecidas por NVIDIA como deep learning super sampling (DLSS) y ray tracing, lo que permite que su hardware sea muy eficiente, y además posibilita una experiencia de juego mejorada, con resoluciones de hasta 4K 60 FPS y 1080p 120 FPS. La gigante tecnológica, que ha colaborado con Nintendo a la hora de crear un chip personalizado que integra la U y la GPU de la consola, revela que Switch 2 efectivamente emplea tecnologías de vanguardia que ya son estándar en el mundo del PC gaming. Esto la convierte, en palabras de NVIDIA, en “una consola 10 veces más potente que Nintendo Switch”.

Confirmado por NVIDIA: Nintendo Switch 2 utiliza ray tracing y DLSS para llegar a resolución 4K y ofrecer un rendimiento superior

Durante el Nintendo Direct del pasado 2 de abril se mostró, en profundidad, tanto a Nintendo Switch 2 como a muchos de los juegos que formarán parte de su catálogo. Entre estos títulos se mostró una nueva versión de Fortnite para Switch 2. A pesar de que el metraje de juego presentado era de apenas medio minuto, tanto su calidad como su rendimiento eran muy superiores a los de la versión de la primera Switch del juego, que es comparable a la que hay disponible en teléfonos móviles. Esto propició que muchos, incluidos nosotros mismos, hiciésemos la suposición razonada de que la nueva consola de Nintendo utilizaría tecnologías como el DLSS para mejorar su tasa de frames y su resolución.

Fortnite tendrá una nueva versión para Nintendo Switch 2, y lo mostrado la equipara a la que ya hay disponible en Xbox Series S
Ampliar
Fortnite tendrá una nueva versión para Nintendo Switch 2, y lo mostrado la equipara a la que ya hay disponible en Xbox Series S

Pues bien, la propia NVIDIA lo ha confirmado mediante una entrada de blog en su web oficial. Efectivamente, Nintendo Switch 2 utiliza DLSS y ray tracing, lo que permite que los juegos se vean y rindan de manera considerablemente superior a los de la Nintendo Switch original de 2017. En la publicación, la compañía comenta aspectos clave de la consola: “Nintendo Switch 2 lleva el rendimiento al próximo nivel, todo ello gracias a un procesador personalizado de NVIDIA que alberga una GPU con núcleos de RT y Tensor que permiten todo tipo de mejoras vía inteligencia artificial”, y “Esta nueva consola permite jugar a resolución 4K en modo televisor y a hasta 1080p 120 FPS en modo portátil, y además tiene soporte para HDR y reescalado vía IA para mejorar la fluidez del juego y su aspecto visual” son dos de las afirmaciones más destacadas.

Nintendo ya hizo públicas las especificaciones técnicas de la consola en su página web, pero, lamentablemente, había —y sigue habiendo— cierta opacidad al respecto que impide valorar adecuadamente el impacto que tiene el nuevo hardware en el rendimiento de los juegos. Todavía se desconoce qué RAM tiene, o la verdadera naturaleza de su procesador y su tarjeta gráfica, ambos integrados en un mismo chip customizado de NVIDIA. Por fortuna, esta última ha revelado que la GPU posee núcleos RT y Tensor, lo que posibilita el trazado de rayos así como el DLSS, que permite mejorar los FPS de los juegos, haciendo que el hardware logre una mayor eficiencia con menos “potencia bruta”. Aún así, y tomando como ejemplo la presentación de Fortnite, no es descabellado afirmar que Nintendo Switch 2 ofrece un rendimiento similar al de Xbox Series S, la consola más económica de la familia Xbox en la actualidad.

Explorando el hardware de Nintendo Switch 2: así mejoran el DLSS, el trazado de rayos y el VRR a sus juegos

El DLSS es una tecnología potenciada por inteligencia artificial que sirve para que la máquina, de forma predictiva y en función de lo que sucede en pantalla, “deduzca” los próximos frames a mostrar, reescalando en tiempo real desde resoluciones inferiores. Esto permite una fidelidad visual y un rendimiento que, de otra manera, quedarían limitados únicamente al uso de un hardware más potente. Dicho de otro modo, gracias al DLSS, máquinas más modestas pueden ofrecer un rendimiento comparable al de otras más potentes, que logran resultados similares a base de “potencia bruta”.

Nintendo Switch 2 comparativa pantalla LCD vs Nintendo Switch OLED
Ampliar
Nintendo Switch 2 utiliza tecnologías vanguardistas como el DLSS, el ray tracing y el VRR

El trazado de rayos, por su parte, permite generar efectos de iluminación, brillos y reflejos mucho más realistas, lo que a se traduce en una mayor inmersión y fidelidad gráfica. Si a esto se suman tecnologías como el HDR (con la que es compatible Nintendo Switch 2), los juegos pueden alcanzar un acabado casi fotorrealista. Mientras que el DLSS es una tecnología exclusiva de NVIDIA, el trazado de rayos no lo es, y también es compatible con arquitecturas gráficas de otros fabricantes, como AMD.

Half-Life 2 RTX
Ampliar
El trazado de rayos permite que los brillos y reflejos tengan un comportamiento realista

Otra de sus características clave es el VRR, el variable refresh rate, que permite que, incluso en modo portátil, Nintendo Switch 2 ofrezca una jugabilidad fluida sin el temido tearing. Como curiosidad, NVIDIA también comenta que los núcleos Tensor de la tarjeta gráfica no solo se utilizan en los juegos en sí, sino que también poseen características de reconocimiento facial y eliminación de fondos que sirven para la función de videollamada GameChat. De esta manera, podremos participar en charlas de audio y vídeo grupales mientras jugamos a nuestros juegos favoritos con amigos o familiares, mientras que la propia consola elimina los fondos y deja únicamente nuestra cara o nuestra silueta.

Aunque NVIDIA tampoco especifica los modelos específicos de procesador y gráfica utilizados para el chip integrado de Nintendo Switch 2, han afirmado de manera tajante que es diez veces más potente que la primera Nintendo Switch en lo que a gráficos respecta. Aún tratándose de una cifra algo general, sirve para contextualizar mejor la potencia relativa de la nueva máquina con respecto a su predecesora.

nintendo switch 2
Ampliar
Nintendo Switch 2 estará a la venta a partir del 5 de junio de 2025

En última instancia, la colaboración entre Nintendo y NVIDIA ha resultado muy fructífera a la hora de crear un nuevo hardware eficiente centrado en sus capacidades híbridas que posibilitan el juego tanto portátil como en un monitor o televisor. Nintendo Switch 2 no solo representa una mejora técnica, sino una evolución significativa que redefine lo que podemos esperar de una consola híbrida. Gracias a tecnologías vanguardistas como DLSS y ray tracing, y su capacidad para ofrecer juegos a resoluciones y tasas de frames de 4K 60 FPS y 1080p 120 FPS, los juegos de Nintendo lucirán y se moverán mejor que nunca.

Este enorme salto cualitativo no solo aumenta la fidelidad gráfica, sino que abre nuevas posibilidades para experiencias de juego más inmersivas, ya sea en modo portátil o sobremesa. En junio de 2025, Nintendo Switch 2 no solo hará historia como una de las consolas más potente de su categoría, sino que podría marcar el comienzo de una nueva era para Nintendo, consolidando el enorme éxito de ventas de la primera Switch.

Normas