Cómic
‘Destro’ termina con brillantez el largo Camino a G.I. Joe
El último de los cuatro volúmenes dedicados a los personajes de G.I. Joe deja un gran sabor de boca.

El ‘Camino a G.I. Joe’ ha sido largo, pero por suerte, no lo ha parecido tanto. Moztros publicará en unos pocos meses el primer tomo recopilatorio de ‘G.I. Joe’, una serie que ha contado con un éxito rotundo en Estados Unidos. No en vano, ha sido el único cómic capaz de colarse entre los 10 más vendidos de 2024 que no es de Marvel o de DC. Casi nada. Hasta entonces, la editorial nos ha brindado cuatro volúmenes dedicados a cuatro de los personajes que tendrán una más importante presencia en estas historias, y tras disfrutar de dos protagonistas del bando de los buenos y uno de los malos, toca descubrir a otro de los villanos: ‘Destro’.
No nos atreveríamos a sentenciar que este ‘Destro’ sea el mejor de los cuatro, pero al 100% podemos aseverar que presume de tener la mejor construcción de personaje de todos ellos. Dan Watters (con un CV repleto de obras en Marvel, DC, Image o Dark Horse) nos narra una historia previa a la que leeremos en ‘G.I. Joe’, con la presencia de otro de los grandes villanos, pero al mismo tiempo es capaz de retrotraernos a los orígenes de Destro -y los de su máscara- a través de brillantes monólogos interiores. Watters demuestra que es un dialoguista muy capaz y de hecho, brilla tanto o más cuando no hay disparos ni explosiones.

Destro es un villano, de eso no cabe duda, pero tiene muchos más grises que Comandante Cobra. No es que no sea malo, pero deja claro que sus intereses y los de su empresa armamentística, M.A.R.S., están por encima de bandos... aunque casualmente esté más cerca de los villanos.
Nuestro protagonista demuestra que es capaz de cualquier cosa con tal de pasar por encima de la competencia -la que encarnan los gemelos Paoli, Tomax y Xamot-, y esto da lugar a escenas realmente explícitas que brillan gracias al dibujo de Andrei Bressan. Este sabe plasmar unas geniales expresiones faciales en Destro -quién lo diría con esa máscara-, pero se gusta en esas escenas de acción en las que el color del italiano Andrea Milana complementa a la perfección. Milana hace aquí un trabajo muy superior al que llevaría a cabo en ‘Comandante Cobra’.

En definitiva, a la hora de concluir cuál de los cuatro volúmenes es el mejor, no podríamos decidirnos entre el que seguramente más ha gustado, ‘DUKE’, o este ‘Destro’. Aquel daba más la sensación de historia previa, enlazando directamente con el primer volumen de ‘Transformers’, mientras que con ‘Destro’ tenemos eso, pero también una convincente historia de orígenes sin que sea esta la intención. Concluyendo, podríamos decir perfectamente que se trata de una obra aún más redonda que aquella.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!