Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Todas las películas de Sergio Leone ordenadas de mejor a peor según IMDb y dónde verlas online

El director italiano revolucionó el spaghetti wéstern e influenció a una gran cantidad de cineastas posteriores.

Sergio Leone

Sergio Leone (Roma, 1929) es uno de los directores más influyentes de la historia del cine. El italiano, ídolo de cineastas como Quentin Tarantino, tuvo una trayectoria escueta (7 películas) en comparación con otros de sus colegas, pero su legado va más allá del nivel de los largometrajes. Fue el padre del spaghetti wéstern, el subgénero que revitalizó el oeste tras su ocaso a principios de la década de los 60. Su estilo personal, la dirección de actores y la música de su infatigable amigo Ennio Morricone, del que fue compañero en la escuela, marcaron toda su filmografía. Hace poco se cumplieron 36 años de su muerte, por lo que vamos a repasar todas las películas de Sergio Leone de mejor a peor según la web especializada IMDb, además de dónde verlas online:

  1. ‘El bueno, el feo y el malo’ (1966)
  2. ‘Hasta que llegó su hora’ (1968)
  3. ‘Érase una vez en América’ (1984)
  4. ‘La muerte tenía un precio’ (1965)
  5. ‘Por un puñado de dólares’ (1964)
  6. ‘¡Agáchate, maldito’! (1971)
  7. ‘El coloso de Rodas’ (1961)

‘El bueno, el feo y el malo’ (1966)

  • Se puede ver en FlixOlé y YouTube
  • Duración: 161 minutos

Una de las mejores películas de la historia del cine. Sin más. ‘El bueno, el feo y el malo’ es la tercera parte de la Trilogía del Dólar, protagonizada por el “Hombre sin nombre”. Con Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach en el reparto, la película sigue a tres hombres tras la búsqueda de un tesoro escondido en el Cementerio de Sad Hill. El bueno (Eastwood) es un cazarrecompensas que se alía con el feo (Wallach), un ladrón de poca monta, por distintas circunstancias. El malo (Van Cleef), un ex-soldado sudista convertido a mercenario, intentará asesinarlos para quedarse él con el botín. El “Triello” final con la atronadora música de Morricone puede ser, tranquilamente, la mejor escena de todos los tiempos. Larga vida a Sergio Leone.

‘Hasta que llegó su hora’ (1968)

  • Se puede ver en SkyShowtime y Movistar+
  • Duración: 165 minutos

‘C’era una volta il west’ en su título original (’Érase una vez en el oeste’), ‘Hasta que llegó su hora’ es el spaghetti wéstern con las formas más clásicas de su filmografía. Los planos detalle, sello Leone, y los zooms violentos siguen existiendo, pero está rodada en Monument Valley, al estilo John Ford, y su historia es más clásica y romántica. La cinta sigue a Jill (Claudia Cardinale) una mujer que viene del este para casarse con su marido, que vive en el oeste. Cuando llega, descubre que ha sido asesinado. En vez de volver, se queda para reclamar unas tierras que son suyas y así evitar que un rico y despiadado magnate se haga con el control de la zona. Su secuencia de apertura es un modelo para todos los amantes del cine.

‘Érase una vez en América’ (1984)

  • Se puede ver en Amazon Prime Video y Disney+
  • Duración: 225 minutos (versión europea)

Más larga que un día sin pan, pero una de las grandes obras maestras de Sergio Leone. ‘Érase una vez en América’ es la última película del director italiano antes de su muerte, la cual comenzó a desarrollar casi 15 años antes. Con Robert de Niro y James Woods como protagonistas, la cinta es la historia de la mafia judía en Estados Unidos, personificada en un grupo de cuatro amigos que soñaban con ser alguien. Los personajes complejos, la trama cautivadora y la música de Morricone, que no pudo ganar el Oscar por un tecnicismo, dejó a ‘Érase una vez en América’ en un estatus alto dentro de la historia del cine.

‘La muerte tenía un precio’ (1965)

  • Se puede ver en RTVE Play
  • Duración: 132 minutos

Segunda parte de la Trilogía del Dólar, también protagonizada por Clint Eastwood y Lee Van Cleef. A ellos se les unió Gian María Volonté para crear una obra de traiciones, violencia y mucha suciedad. ‘La muerte tenía un precio’ sigue a dos cazarrecompensas, que se alían para dar caza a un forajido del salvaje oeste. Sin embargo, los motivos de cada uno con distintos. La banda sonora, en ocasiones, es un personaje más de la trama y tiene trascendencia en las decisiones de los protagonistas. Un aperitivo para lo que se vendría el año siguiente.

‘Por un puñado de dólares’ (1964)

  • Se puede ver en FlixOlé
  • Duración: 95 minutos

Una de las películas más importantes de la historia del cine. ‘Por un puñado de dólares’ supuso el inicio del spaghetti wéstern, el primer gran hit de Sergio Leone y la primera aparición al mundo de Clint Eastwood. Desde su primera escena, el cineasta italiano deja claro que nos encontramos muy lejos del wéstern clásico: personaje amoral, poncho mexicano, una mula en vez de un caballo, planos sugestivos y violencia desmedida. La cinta sigue al Hombre sin nombre en medio de una disputa entre dos familias en México. Es el remake no oficial de ‘Yojimbo’ (1961), de Akira Kurosawa, y el japonés demandó a Leone por no pagarle los derechos.

‘¡Agáchate, maldito!’ (1971)

  • Se puede ver en Filmin y YouTube
  • Duración: 156 minutos

El último spaghetti wéstern de Sergio Leone y la película más infravalorada de su filmografía. ‘¡Agáchate, maldito!’ sigue a dos hombres, un mexicano y un veterano del IRA irlandés, que, tras conocerse en el país americano, se alían y comienzan una carrera como ladrones. Un día, explotan una cárcel llena de revolucionarios mexicanos creyendo que se trataba de un banco, liberando a los presos y convirtiéndose en héroes de la revolución. Ahí es cuando las autoridades comienzan a pisarles los talones.

‘El coloso de Rodas’ (1961)

  • Actualmente no está disponible en ninguna plataforma
  • Duración: 120 minutos

La primea película de la filmografía de Leone es también la menos popular. ‘El coloso de Rodas’ sigue a un héroe griego que se ve envuelto en medio de una revolución de esclavos. Como muchos otros directores (Sergio Corbucci, por ejemplo), comenzó su carrera cinematográfica haciendo péplums, películas sobre la Antigua Grecia y Egipto. Es el primer y único péplum de su obra, ya que pasaría inmediatamente después a los wésterns. Nunca se lo hemos agradecido lo suficiente.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!

Normas