Review Exprés
Análisis de The Talos Principle Reawakened, la mejor forma de disfrutar de una obra maestra del videojuego
Uno de esos juegos de puzles que nadie debería quedarse sin probar.
Publicado en el ya lejano 2014, The Talos Principle es una de nuestras grandes debilidades, un auténtico imprescindible que en nuestra opinión es uno de los mejores videojuegos de la historia. Su combinación de excelsos y variados puzles en primera persona, aderezados con una profunda capa de filosofía y existencialismo, nos hacen pensar por igual resolviendo sus satisfactorios rompecabezas como dándoles vueltas a las complejas implicaciones de lo que propone su peculiar narrativa. Su igualmente excelente continuación publicada en 2023 apostó por un ligero cambio de registro, ofreciendo una experiencia menos intimista y pausada apostando por un enfoque más cinematográfico, sabiendo eso sí sí mantener las muchas bondades del primer título.
En este 2025 la buena gente del estudio croata Croteam, creadores de la saga de disparos en primera persona Serious Sam, han decidido aprovechar la tecnología de la segunda entrega para ofrecernos un remaster del Talos Principle original para PC, Playstation 5 y Xbox Series, el cual recibe un profundo lavado de cara visual con todas las bondades del Unreal Engine 5. Lo bueno de esta remasterización no se queda ahí, ya que se incluye la expansión del primer juego Road to Gehenna, y se ha creado un nuevo episodio de generosa duración titulado In the Beginning, de lo más desafiante además. Para rematar, y para extender la vida del título prácticamente hasta el infinito, se ha integrado un potente, intuitivo y versátil editor de puzles, y se ha integrado todo ello en el Steam Workshop, por lo que crear rompecabezas, compartirlos y probar los de otros s será una tarea de lo más sencilla y satisfactoria.

Todo ello conforma una de las mejores y más completas ofertas que un videojuego de puzles puede ofrecer. The Talos Principle es un juego especial, uno de esos títulos que tiene un aura única que lo hace sobresalir. Si os apetece un título pausado, reflexivo, con multitud de mecánicas variadas para plantear sus rompecabezas, difícilmente váis a encontrar algo mejor. Tan única es su propuesta que lo ideal es que os desvelemos lo menos posible sobre el juego, para disfrutar de su inmersiva experiencia como se merece.
El título nos lanza a un misterioso mundo, sin saber quién es nuestro avatar virtual ni porqué está ahí. Cierto es que la plana mayor de su narrativa es pausada y proviene de la lectura de densos textos, pero os aseguramos que merece y mucho la pena sumergirse en su propuesta. Ciencia ficción, filosofía y existencialismo van de la mano para tejer una trama de lo más interesante, consiguiendo además de manera magistral que nos cuestionemos multitud de temas profundos e interesantes. Su intimista y reflexiva experiencia se torna en un delicioso desafío neuronal en unos rompecabezas magistrales, que combinan diversos elementos para plantearnos retos soberbios. Habrá que usar inhibidores electrónicos, interruptores, cubos, haces láser de colores e infinidad de artilugios más para completar sus desafíos.

El juego tiene un desarrollo muy abierto, de modo que si nos atascamos en un rompecabezas siempre tendremos otros disponibles para que la frustración no sea problema. El reto de los puzles está muy bien equilibrado y siempre resulta progresivo, siendo desafiantes pero sin apretar demasiado, resultando siempre extremadamente satisfactoria su resolución. Para los pensadores más avanzados, el juego ofrece desafíos alternativos como ciertas estrellas a recolectar, que en ciertas ocasiones requieren razonamientos de lo más complejos y locos para su obtención. Y una vez completado el juego base, cosa que nos llevará entre 20-30 horas, la expansión Road To Gehenna sube mucho el listón de desafío, y lo mismo ocurre con el nuevo episodio In The Beginning, por lo que tenemos juego para mucho rato. Finalmente, el editor de rompecabezas, magistralmente implementado, dispara la diversión al infinito, con creaciones de la comunidad que son una auténtica locura.
En cuanto al lavado de cara visual, lo cierto es que el juego original todavía conserva todo su encanto y belleza, aunque se agradece la nueva capa de pintura y el juego luce más exuberante que nunca. Es verdad que se han incrementado los requisitos para moverlo con fluidez, aunque sigue funcionando en equipos modestos. Su atractiva dirección artística junto con el nuevo motor gráfico le permiten ofrecer espectaculares estampas de gran belleza. Tanto el juego base como la expansión de Gehenna cuentan con voces en castellano, en un trabajo de lo más profesional y efectivo. In The Beginning viene con voces en inglés, aunque al igual que todas las partes del paquete cuenta con una excelente localización de todos sus textos al castellano.

- Duración: 30-80 horas
- Juegos parecidos: The Entropy Center, The Witness, Quantum Conundrum.
- Un detalle que enamora: Es uno de los ejercicios mentales más estimulantes que os podéis encontrar.
Conclusión
Si The Talos Principle ya era una obra maestra en su versión original, esta edición Reawakened vuelve a ser igual de imprescindible. Soberbios puzles de lo más variados en primera persona se funden con ciencia ficción, filosofía y existencialismo para ofrecer una experiencia inolvidable, igual de reflexiva e intelectual en la resolución de sus extremadamente satisfactorios rompecabezas como analizando sus complejas y profundas implicaciones e ideas. El nuevo apartado gráfico le sienta de maravilla, y la inclusión de la expansión Road To Gehenna, el nuevo capítulo de larga duración In The Beginning, y sobre todo un potente e intuitivo editor de puzles disparan su vida útil al infinito. Una deliciosa experiencia pausada, reflexiva, intimista y lo suficientemente abierta para ofrecer siempre varias alternativas si nos atascamos, sabiendo además ofrecer un nivel de desafío que contentará a todo tipo de públicos y niveles de habilidad. Al igual que su continuación, una experiencia imprescindible dentro de esta bendita forma de entretenimiento electrónico.
Lo mejor
- Soberbia combinación de rompecabezas con ciencia ficción, filosofía y existencialismo, que nos hace pensar tanto con sus puzles como con las interesantes cuestiones que plantea.
- Mezcla multitud de mecánicas originales y atractivas en unos puzles de lo más satisfactorios, con un amplio rango de desafío en los mismos para contentar a todo tipo de público.
- Desarrollo muy abierto que evita la frustración de quedarse atascado en algún punto.
- El lavado de cara visual le sienta de maravilla, luce estupendo en pantalla.
- El juego base dura sus buenas 25-30 horas, más la expansión Road To Gehenna que eleva el listón de desafío en gran medida, el nuevo capítulo In The Beginning, largo y de lo más complejo, más el potente e intuitivo editor de puzles y la integración en el Steam Workshop nos dan diversión casi infinita.
Lo peor
- El editor de niveles, al menos de momento, es exclusivo de Pc y no está disponible en consolas.
- Pese a que funciona en equipos modestos, necesita algún pequeño ajuste de rendimiento en su versión de Pc.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si está interesado en licenciar este contenido, pincha aquí