Dopaje

Tres años de sanción por dopaje a un doble oro paralímpico

El español Yassine Ouhdadi, oro en 5.000 metros tanto en Tokio 2020 como en París 2024, queda desposeído de ambas medallas tras un positivo en clostebol.

Tres años de sanción por dopaje a un doble oro paralímpico
Alex Davidson
Actualizado a

Ninguno de sus dos oros paralímpicos, ambos en 5.000, uno en Tokio 2020 y otro en París 2024, figurarán más en su palmarés. El atleta español Yassine Ouhdadi queda desposeído de ambas medallas tras un positivo en clostebol, dentro de un control realizado antes de los últimos Juegos, que le va a costar una sanción de tres años.

Castigado por emplear la misma sustancia que el tenista italiano Jannik Sinner, Ouhdadi, nacionalizado en 2019 y que nació con cataratas en ambos ojos y tiene un 20% de visión en el ojo derecho y ceguera casi total en el izquierdo, tampoco pudo demostrar durante la investigación que llegara a su cuerpo por contaminación.

El palmarés del corredor, que se estrenó en el Mundial de 2019 con una plata en 5.000, incluye una plata (5.000) y un bronce (1.500) en el Europeo de 2021, los citados oros en los Juegos Paralímpicos de Tokio y París en 5.000, y dos metales más en los Mundiales de París de 2023 (oro en 5.000 y plata en 1.500m).

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte