Weiler, el 4x100 libre y Walsh estrenan el Mundial con récords
La española rebaja su plusmarca nacional en 100 espalda y la estadounidense pulveriza tras 15 años el del mundo en 50 mariposa. Carrasco, quinta a la final del 200 estilos. Y los relevos, octavos a la suya.


Formidable fue el estreno de la participación española en el Mundial de piscina corta, que este martes arrancaba en el Duna Aréna de Budapest. La primera en entrar al agua, Carmen Weiler, no solo se metía con autoridad en las semifinales de los 100 metros espalda sino que batía en casi un segundo su propio récord de España, al pasar de los 57.62 que marcó hace un año en Castellón a 56.68. Brutal el inicio en una jornada que su compañero en Virgina Tech Carles Coll, que debía disputar el 200 estilos, se saltó a última hora por dudas en su rendimiento, tal como informó la Real Federación Española de Natación. Y en que Gretchen Walsh, impresionante, rompió tras 15 años el récord del mundo de 50 mariposa.
Desde la calle 0 en la sexta de las siete series que componían el 100 espalda femenino, y rodeada de las poderosísimas Iona Anderson, Katharine Berkoff, Anastasiya Shkurdai y Kylie Masse, fue progresando Weiler a su ritmo, apartada del gran foco, pero constante. Y así fue como poco a poco se fue situando entre las mejores hasta marcar el quinto mejor tiempo de su carrera, el séptimo de todas las nadadoras, para meterse en unas semifinales vespertinas (18:24 horas) encabezadas por la incontestable Regan Smith (55.86).
¡Espectacular debut de Carmen Weiler en Budapest 2024! 🏊♀️
— RFEN (@RFEN_Oficial) December 10, 2024
🔥 Con 56.68 en 100 espalda, establece nuevo récord de España en piscina corta, mejorando casi 1s su marca anterior. Clasificada a semifinales con la 7.ª mejor marca. ¡Vamos, Carmen! 💪
Noticia: https://t.co/aMn32PpZqP pic.twitter.com/KWR9k1xUat
Otra estadounidense venía de borrar en octubre el récord de 100 estilos de Katinka Hosszu y, no conforme con ello, ni siquiera se esperó a las semifinales vespertinas para batir otra plusmarca clásica. La que llevaba 15 años inmaculada, desde que la sueca Therese Alshammar la situó en 24.38, en 2009. Pero se ganó Walsh el cheque de los 25.000 dólares porque, a pesar incluso de un viraje irregular, pulverizó el récord mundial del 50 mariposa para colocarlo en 24.02. Y es firme candidata a seguir rebajándolo, a no mucho tardar…
🚨 WORLD RECORD ALERT 🚨
— World Aquatics (@WorldAquatics) December 10, 2024
Gretchen Walsh smashes the Women's 50m Butterfly record with an incredible time of 24.02! 🏆🔥 The previous record stood strong since 2009!! #AQUABudapest2024 pic.twitter.com/BAVIi3ChqS
Espectaculares Ponti y Korstanje
En el 50 mariposa pero masculino no se llegó a la categoría de récord mundial pero sí del campeonato. Y por dos veces. Primero lo batió el holandés Nyls Korstanje, cuyo 21.62 superaba la marca también estratosférica de Ilya Kharun en la serie anterior, 21.84. Pero es que le quedaba por nadar al plusmarquista universal de la categoría, Noe Ponti, que situó ese récord del Mundial de piscina corta en 21.53. No pudo pasar el español Mario Mollá de la trigesimosexta posición, con 23.16.
McIntosh-Pallister para la final del 400 libre
No había estado mal como primer tentempié la última de las series del 400 metros libre femeninos, en que la vigente campeona Lani Pallister anduvo por debajo del récord del mundo de Li Bingjie hasta los 150 metros, seguida muy de cerca por una Summer McIntosh que finalmente le arrebató la victoria, 3:57.55, cuatro décimas por delante. Hasta cinco nadadoras bajaron de los cuatro minutos, por lo que el espectáculo está servido en la final vespertina.
🔥 Men's 50m Butterfly - Back-to-Back Championships Records! 🔥
— World Aquatics (@WorldAquatics) December 10, 2024
Two incredible heats, two jaw-dropping swims! 💥
🇳🇱 Nyls Korstanje kicks things off with a stunning 21.62, breaking the Championships Record.
Then 🇨🇭 Noe Ponti answers back immediately with an even faster 21.53,… pic.twitter.com/Rb18DidDfN
Lifintsev: ha nacido una estrella... rusa
En el 100 espalda masculino debutaba un Iván Martínez Sota que apunta alto a sus 19 años, tras conseguir en estas preliminares su mejor marca personal, 51.22, superando en siete centésimas su tiempo de inscripción.
Aunque sembró para lo que vendrá, fue vigesimotercero, por lo que no le bastó para meterse en las semifinales, donde sí estará tras una auténtica exhibición Hubert Kós, el héroe local de este campeonato, que marcó 49.12. Las series las cerró el ruso con estatus neutral Miron Lifintsev, de tan solo 18 años, que con 49.44 constató que ha nacido una estrella.
Carrasco entra quinta en la final del 200 estilos
Una auténtica demostración de poderío, en la misma serie que la vigente campeona Kate Douglass y que Rebecca Meder, fue la que hizo Emma Carrasco para meterse con el quinto mejor tiempo en la final del 200 estilos femenino, programada para las 18:01 de este martes.

La catalana llegó a marchar en primera posición en el tramo intermedio, de los 75 a los 150 metros, gracias a sus extraordinarias mariposa, espalda y braza, e incluso en el crol mantuvo un ritmazo, para acabar con 2:06.42, un segundo y medio mejor que su mejor tiempo hasta la fecha. En 2:10.55 finalizó Laura Cabanes, con el vigesimoprimer mejor registro.
Nadie diría que se fracturó Daiya Seto una costilla el pasado día 1. Primero en su serie, con 1:53.20, se clasificó para la final de un 200 estilos masculino del que se ausentaron tanto el español Coll como el suizo Ponti, que venía de establecer ese récord del campeonato en 50 mariposa. Los más rápidos en vistas a la final de la tarde fueron Shaine Casas (1:51.52) y Alberto Razzetti. También se metió entre los ocho mejores el ruso Ilia Borodin, con 1:53.30.
Formidable relevo español
El broche de los españoles a la primera jornada matinal del Mundial lo puso el relevo 4x100 libre masculino, en el que Sergio de Celis, Luis Domínguez, Miguel Pérez-Godoy y Nacho Campos Beas establecieron el récord de España, con un tiempo de 3:07.09, una décima mejor que el que ostentaban desde el Mundial de Melbourne 2022 los propios De Celis y Domínguez junto a Mario Mollá y Carles Coll. Se meten octavos en la final de este martes a las 19:27 horas.
En el 4x100 femenino, a la final llega como líder Italia (3:29.86), seguida de Alemania y Estados Unidos, con el equipo de neutrales rusas con el sexto mejor tiempo. Y en las llamadas series lentas del 1.500 libre masculino, el plusmarquista mundial Florian Wellbrock hizo un registro de 14:17.27 que le acerca a las medallas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos