JUEGOS OLÍMPICOS | PARÍS 2024

Thierry Henry acelera por los Juegos: “Tengo mucho respeto por los atletas”

WB Discovery anuncia el despliegue de Eurosport para París 2024 en la cuenta atrás de un año para los Juegos Olímpicos. Thierry Henry narrará el documental ‘París, La Vie Sportive’.

Thierry Henry, narrador del documental de Eurosport titulado 'La Vie Sportive'
Eurosport
Santi Castañeda
Periodista multimedia. Enviado especial (JJOO París 2024 y Tokio 2020) | Erupción en La Palma | Incendio en Campanar | La Vuelta 2018 y 2020). Directos y edición de vídeo. Dirección y edición de ‘La llama eterna’, 'La Quinta del Buitre: cuando el fútbol era arte', 'Fútbol refugiado' o 'El vuelo oceánico de Jordan Díaz'. Premio Nacional Monova.
Actualizado a

La cuenta atrás para París 2024 ha comenzado. Por delante queda algo menos de un año y Warner Bros Discovery, poseedor de los derechos olímpicos en Europa, ya ha anunciado un amplio despliegue a través de Eurosport en nuestro país.

La programación especial arrancará este miércoles con el estreno a las 20:30 de París, La Vie Sportive, un documental que profundizará en historias deportivas a lo largo de todo un siglo desde que la capital sa acogió por última vez los Juegos en 1924.

La producción contará con la narración de Thierry Henry, exfutbolista y campeón del mundo con Francia en 1998, y el futbolista más rápido de las grandes ligas ya por aquel entonces (39,2 km/h).

“Los Juegos aportarán alegría a la gente, pero también el deseo de querer practicar deporte. A través del deporte París ha podido remontar y volver a respirar y ver la luz al final del túnel. Eso es muy importante. Los Juegos Olímpicos aportan esperanza. Sobre la idea de competir como atleta por mi velocidad creo que es mejor mantenerte en tu calle (carril). Tenía técnica cero... Y tengo mucho respeto por los atletas. Entrenan la técnica, cuentan sus pasos… Yo nunca pensé sobre esto”, apunta Henry, que señala el doblete de Marie-José Perec (oros en 200m y 400m) en Atlanta 96 como su momento olímpico favorito.

La Vie Sportive incluirá también los testimonios de figuras de la talla de Marcel Desailly, Emmanuel Petit, Yannick Noah y Eddy Merckx.

Thierry Henry acelera por los Juegos: “Tengo mucho respeto por los atletas”
Thierry Henry, en el estudio de grabación para el documental 'París, La Vie Sportive'Eurosport

“No se trata de los diecisiete días del año que viene, sino de los próximos doce meses. Nuestro papel es contar las historias de los atletas. Se podrá ver cada minuto de cada deporte en veinte idiomas y en los casi cincuenta mercados europeos. Serán un total de treinta y tres pruebas deportivas y 321 medallas que se retransmitirán en directo a través de nuestros canales y plataformas. Ofreceremos una experiencia inmersiva y estamos impacientes por generar expectación hasta la ceremonia de apertura”, detalla Scott Young, vicepresidente de Contenidos y Producción de Warner Bros. Discovery Sports Europa.

Antes de este estreno Eurosport emitirá One Year to Dream (Un año para soñar), un programa especial presentado por Radzi Chinyanganya que incluirá entrevistas con Tony Estanguet (Presidente de París 2024), Teddy Riner (cinco veces medallista olímpico de judo), Matthias Dandois (nueve veces campeón del mundo de BMX) e Ysaora Thibus (medallista olímpica de esgrima).

La programación especial se completará con The Olympians (22.30 horas), una serie que desarrollará perfiles de distintos atletas.

Noticias relacionadas

El despliegue en la cuenta atrás incorporará más adelante otros contenidos como The Super Six (Los Súper Seis), que narrará los sueños de seis atletas y sus desafíos para colgarse el oro en París y Athletes to Watch (Atletas a seguir).

París 2024. Un año para soñar.

Thierry Henry acelera por los Juegos: “Tengo mucho respeto por los atletas”
Imagen del eslogan de Eurosport para Los Juegos Olímpicos de París 2024Eurosport

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más deporte