PELOTA

El enredo de la pelota sigue mientras se acerca el debut de Euskadi

La Federación Española sopesa no presentarse a la Liga de Naciones en Gernika, organizada por la Internacional y en la que jugará la Vasca, mientras espera a que el CSD mueva ficha.

Pelotaris citados por Euskadi posan en Gernika con Ander Bilbao, el seleccionador.
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

La Liga de Naciones de cesta punta, que se disputará del 1 al 6 de junio en Gernika (Vizcaya), puede suponer el estreno en competición internacional de la Euskal Selekzioa, la selección vasca, que fue itida como miembro de pleno derecho de la Federación Internacional de Pelota Vasca a finales del año pasado. Lo que está por ver es si juega contra España, en lo que sería un hecho sin precedentes, ya que la Federación Española de pelota sopesa no presentarse a la competición.

“La Internacional ha dado carácter oficial a la Liga de Naciones y la organiza con la Vasca. Si no enviamos un equipo, podemos ser sancionados. Y lo que esperamos es una respuesta del Consejo Superior de Deportes, que no debería permitir esta competición en suelo español”, se queja Javier Conde, presidente de la Española (FEP). Un torneo que es clasificatorio para el Mundial 2026.

La FEP impugnó la Asamblea de diciembre de la FIPV y recurrió al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) la isión de la Vasca, alegando irregularidades, como que a los representantes españoles se les impidió participar. Y, apuntan, el CSD debería detener la primera edición de la Liga de Naciones hasta que la corte suiza no falle.

La isión de Euskadi viene dada por el artículo 48.2 de la nueva Ley del Deporte que permite que selecciones autonómicas con “arraigo histórico y social” participen en competiciones internacionales. Eso sí, previa autorización del Consejo Superior de Deportes, ente que no se ha pronunciado al respecto, que lleva tiempo mediando entre las tres partes y que, por ley, debe autorizar cualquier competición internacional que se celebre en España. “Se dará respuesta próximamente”, apuntan desde el CSD, donde dicen no haber recibido ninguna solicitud de la Española para que se impida la disputa de la Liga de Naciones. Tampoco de la Internacional para jugarla, porque según el CSD esa competencia es de la Española, que en ningún caso la solicitaría visto el conflicto. Es decir, la pelota se maneja en un limbo sin visos de solución mientras corren los días.

Ante la incertidumbre, la FEP ha inscrito un equipo de puntistas por si finalmente decidiera competir. Caso, por ejemplo, de los vascos Gorka Mugartegi o Erik Mendizábal. La Euskal Selekzioa también tiene convocatoria. En el torneo, además de Euskadi y España, participarán Estados Unidos, México, Francia y Filipinas. En categoría femenina hay un grupo único, por lo que el enfrentamiento Euskadi-España estaría asegurado.

Noticias relacionadas

Por parte del resto de federaciones deportivas españolas existe preocupación porque, finalmente, Euskadi y España pudiesen enfrentarse. “Creemos que lo que se cometió inicialmente fueron muchas irregularidades en la concesión y el reconocimiento de Euskadi. En este paso ha habido una conculcación de los derechos de la Federación Española de Pelota por parte de la Internacional. Una parte no se puede enfrentar al todo. No somos quienes regulamos, pero nos hemos manifestado en contra de eso”, advirtió esta misma semana en el Congreso de los Diputados José Hidalgo, presidente de ADESP, que agrupa a todas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte