Atletismo

“En la maratón he encontrado mi sitio”

Yago Rojo charla con AS tras ser tercero en la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series con el mejor tiempo de un español en la historia de la prueba madrileña.

Yago Rojo, tras el tercer puesto en Madrid 2025.
EDUARDO CANDEL REVIEJO | DiarioAS
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Yago Rojo (30 años) atiende a AS desde Miami, donde se está tomando unas merecidas vacaciones junto a su pareja, la también maratoniana olímpica Laura Luengo (27). El madrileño, tercero en la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series de la capital y gran aficionado a la F1, se dio un baño de masas en una distancia de Filípides por la que peleó por la victoria, la primera vez que un español está en el podio desde que Chema Martínez se impuso en 2008. El de Moratalaz fue la estrella en la gran fiesta de los runners con 45.000 inscritos.

“En la maratón he encontrado mi sitio”
Yago Rojo cruza la meta de Madrid.EDUARDO CANDEL REVIEJO

-Baño de masas y un resultado fantástico. ¿Cómo fue la experiencia de ser tercero en la Maratón de Madrid?

-Fue un día inolvidable para mí y que voy a guardar siempre con mucho cariño. Fueron 42 kilómetros por mi ciudad con gente que me animaba y que me dejaron unas sensaciones impresionantes. Salí a ganar, algo que era realmente complicado, pero la verdad es que el bronce me supo a oro.

-La sensación que dio en muchos momentos, hasta prácticamente el final, es que verdaderamente podía ganar...

-Sí, sí. Así es. La verdad es que hubo un momento a mitad de carrera, sobre todo cuando entramos en la zona de la Avenida Valladolid antes de la Casa de Campo, que los africanos ralentizaron un poco la marcha, miré al grupo y me dije: ‘Voy a ganar esto’. Era ya el kilómetro 26 o 27, me encontraba bien, iba rápido... Lo que pasa que intenté endurecer un poquito la carrera en la Casa de Campo y en Madrid Río el ganador al final (el etíope Derara Hurisa) sí que metió un palo muy fuerte y a ese cambio la verdad es que me fue imposible contestar. Pero como te digo, no tengo nada que reprocharme y estoy supercontento, porque fue y como lo había soñado. Yo quería intentar estar en el grupo de cabeza el máximo tiempo posible y en el final que pasara lo que tuviera que pasar, y así fue.

-Además del sensacional tercer puesto, el tiempo (2h09:35) fue impresionante teniendo en cuenta que es Madrid. ¿Está para hacer récord de España (2h05:48) en una maratón más benévola?

-La verdad es que me sorprendió mucho el tiempo. Yo pensaba que estaría un poco en la marca que tenía Javi Guerra aquí, 2h10:20, pero ese paso arriesgado en media maratón (1h03:38) y las exigencias posteriores dieron ese tiempo en meta. Estoy muy satisfecho con la marca. Es cierto que hay mucha gente que me dice: ‘Ahora vales esto o lo otro’, pero en realidad nunca lo vamos a saber. También depende mucho de cómo te adaptas y yo lo hago muy bien a los desniveles. Cuando llega a una cuesta no pierdo tanto por mi forma de correr con la cadera bajita. Nunca sabremos qué habría hecho el domingo en Valencia por ejemplo, pero sí sabemos lo que hice en Madrid, que es correr más rápido que ningún otro español en la historia.

“En la maratón he encontrado mi sitio”
EDUARDO CANDEL REVIEJO

-Su caso es bastante particular. Hay deportistas que despuntan muy jóvenes y luego se mantienen o van hacia abajo, pero usted según han ido pasando los años ha pasado de un buen atleta a estrella de la maratón.

-Sí, realmente es así, tienes razón. Yo creo que es que he encontrado mi prueba. De joven hacía 1.500, luego subí al 5.000, corrí 10.000... donde no era malo, siempre estaba entre los tres mejores de España, pero en la maratón ha sido donde he encontrado mi sitio. Por ejemplo, corrí la media maratón de Madrid 2025 e hice 1h04:10 y en la Zurich corrí dos medias maratones a 1h04:48. Eso demuestra cómo soy yo de estable en la maratón y lo bien que me adapto a esta distancia, es donde mis capacidades resaltan.

-¿Con qué recuerdo se quedará de la Maratón de Madrid?

-Con muchas cosas, pero sobre todo el ánimo de la gente, que fue espectacular. Y también de mi familia, por ejemplo, mi abuela fue la primera vez que pudo verme en una carrera en directo porque se acercó a la Casa de Campo. Y también con las sensaciones, el hecho de decir: ‘¡Ostras, que puedo ganar!’. Eso te hace verte un poco inmortal, te hace verte en una situación que generalmente no puedo porque cuando compites, por ejemplo, en una maratón como la de Valencia aunque corras en 2h07 quedas el 27º o el 28º. Aquí hubo momentos que entre los ánimos de la gente, mis sensaciones y el ritmo me veía un poco como un superhéroe.

“En la maratón he encontrado mi sitio”
Yago Rojo.EDUARDO CANDEL REVIEJO

-Además, la organización quedó encantada volviendo a tener un español peleando por ganar 17 años después.

-Yo di todo lo que tenía y es verdad que hacía mucho que un español no peleaba por el triunfo en Madrid y eso también es digno de irar. El hecho de salir a pelear de tú a tú contra los africanos. Creo que la organización lo valora, igual que yo valoro cómo es la organización de un pedazo de carrera y con una logística increíble.

-Por último, ¿cuál es la hoja de ruta de Yago Rojo en 2025?

Noticias relacionadas

-La idea es intentar correr otra maratón, pero ya a finales de año o principios del que viene para intentar batir mi marca personal. Creo que con este estado de forma y en una maratón llana podría hacerlo. Sueño con las 2h:06 y luego ya pensar qué puede traer el futuro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo