“Si fuera el United ficharía a Lamine…”
Ricardo, exportero español del conjunto mancuniano, campeón de la Premier League en 2003 bajo las órdenes de Sir Alex Ferguson, insiste en declaraciones para AS que los ‘red devils’ necesitan “hacer una reestructuración para volver a la élite”.


Entre poco y nada se parecen el Manchester United que ha alcanzado sorprendente y milagrosamente la final de la Europa League 2024-2025, y aquel en el que el exportero español Ricardo López (Madrid, 1971) se coronó como campeón de la liga inglesa, allá por la temporada 2002-2003. Lo único que pueden llegar a compartir ambos conjuntos mancunianos es que, si los pupilos de Ruben Amorim superan al Tottenham en Bilbao, volverán a codearse con los mejores clubes del viejo continente. Y es que ahí, en la máxima competición continental, es donde el histórico arquero de Osasuna, en la entrevista concedida a AS antes de la final europea, insiste que debe estar su exequipo: “Al Manchester United se le tiene que exigir pelear por los títulos y estar en la Champions League”. Para eso, los red devils deben llevar a cabo, a su juicio, una importante reestructuración de plantilla. No obstante, Ricardo, en declaraciones para este periódico, quizás apuntó, entre risas, demasiado alto: “Es una cosa difícil, pero yo ficharía a Lamine Yamal”.

Pregunta: ¿Cómo se puede explicar que el Manchester United, 16º clasificado en Premier League, vaya a disputar una final de Europa League, con posibilidades de jugar la próxima temporada en Champions League?
Respuesta: “El Manchester United lleva ya varios años en los que no llega a tener un gran equipo con el que estar en la élite. Todos sabemos que en la Premier League hay 3-4 equipos que sí están ahí y pelean todas las temporadas por estar en la Champions League. No sé si el problema del Manchester United es que no aciertan con los jugadores. Desde que se fue Sir Alex Ferguson no han dado con la tecla”.
P: Han pasado muchos entrenadores por el banquillo local de Old Trafford (Louis van Gaal, José Mourinho o Erik ten Hag entre otros), pero ninguno consigue asentarse en el cargo…
R: “Así es, al no estar en la élite… Es un compendio de todo. Se gastan mucho dinero en los fichajes y no logran resultados que quieren. Lo importante es que este año pueden salvar la temporada ganando esa final”.
P: Ha habido bastante debate en Inglaterra con el hecho de que Manchester United o Tottenham puedan jugar en Champions League la próxima temporada a pesar de sus malos resultados en Premier League…
R: “Justo es, porque al final la Europa League te exige. Es verdad que la Champions League la juegan ahora los cuatro o cinco primeros de las grandes ligas, así que los equipos que quedan para jugar esta competición son de un nivel un poco menor. Alguno la tiene que ganar, y ganarse el derecho de jugar la Champions League. No me parece mal, pero igualmente el Manchester United tiene que hacer una reestructuración para volver a la élite”.
P: ¿Esa reestructuración pasa por otro cambio en el banquillo o por darle en Ruben Amorim nuevos y mejores jugadores?
R: “Hay que estar dentro para saber cómo trabaja este nuevo entrenador. Es verdad que se ha encontrado un equipo deshecho. Yo le daría a Ruben Amorim de que sea él quien reestructure la plantilla y a ver cómo sale”.
P: ¿Qué es más importante, volver a ganar un título europeo o jugar la próxima temporada en Champions League?
R: “Las dos cosas, tanto el título europeo como clasificarse para la Champions League, son importantes para realzar la moral de la gente y ponerse las pilas. Es lo que se exige ahora. Cuando estás en una final, tienes que ganarla. Como decía Luis Aragonés, las finales no se juegan, las finales se ganan, porque del segundo no se acuerda nadie”.
P: ¿Puede ser el Manchester United ligeramente favorito en la final o está muy igualada?
R: “Va a ser un partido muy igualado. No creo que haya ningún favorito. Puede pasar cualquier cosa”.

P: Jugó al más alto nivel con el Manchester United, ganando la Premier League 2002-2003, y vivió la época más hegemónica del club. ¿Cómo ve desde fuera la deriva del club tanto en lo deportivo como lo económico e institucional?
R: “A todos los que somos seguidores del Manchester United no nos gusta la situación. Hay que hacer cambios, reestructurarlo, porque el Manchester United, un club tan grande, con tantos seguidores, ya no solo en Inglaterra sino por todo el mundo, no se puede permitir estar deambulando por la Premier League. Al Manchester United se le tiene que exigir pelear por los títulos y estar en la Champions League. A ver si lo consigue en esta final, pero igualmente tiene que haber cambios porque los aficionados y aquellos que queremos al Manchester United lo exigimos”.
P: Patrice Evra habló días atrás de los duros y estrictos métodos de Sir Alex Ferguson durante su etapa en el Manchester United. ¿Qué recuerdos tiene de aquello?
R: “No lo consideraría duro. Sir Alex Ferguson tenía un carácter fuerte, pero luego era una persona muy cercana, que hablaba con los jugadores. Quería mantener la disciplina y la tensión durante los partidos. Lo que sí hacía muy bien era rodearse de gente muy buena: un buen segundo entrenador, un buen preparador físico, una buena estructura de club. Yo estuve muy a gusto. Recuerdo además que, en la Premier League que ganamos, en enero el Arsenal nos sacaba 10 puntos y a base de ganar partidos, y de que fallase el Arsenal, fuimos campeones. Siempre mantenía la tensión y era capaz de sacar un gran rendimiento a todos los jugadores”.
“Al Manchester United le hace falta una buena remesa de jugadores importantes para que el club vuelva a ser grande...”
Ricardo López, exjugador del Manchester United, en declaraciones para AS antes de la final de Europa League.
P: ¿Es una figura como la de Sir Alex Ferguson lo que más echa en falta en estos momentos el Manchester United?
R: “En efecto. Además, en aquella había una buena remesa de futbolistas. Era la quinta de (David) Beckham, (Paul) Scholes, estaban los hermanos Neville. Luego se hicieron fichajes muy importantes como Laurent Blanc, Verón o Diego Forlán. Después ya vino la época de Cristiano Ronaldo. Eso es lo que hace falta ahora, conseguir una buena remesa de jugadores importantes para que el club vuelva a ser grande”.
P: El Manchester United sí está invirtiendo en fichajes, pero no está rindiendo como se espera. El caso más llamativo es el de Antony, decepción en el Manchester United y estrella ahora en el Real Betis…
R: “Sí, pero tampoco llega a ser un jugador top mundial, que es lo que necesita el Manchester United. Es capaz de hacer buenas jugadas o meter goles, pero a mí, que le he estado viendo este año, no me acaba de convencer como un jugador de élite. El Manchester United necesita jugadores con un mayor salto de calidad, un puntito más”.
P: ¿Cuál es entonces el tipo de jugador que necesita el Manchester United?
R: “Es una cosa difícil, pero yo ficharía a Lamine Yamal [risas]. Jugadores de ese tipo. Pero claro, ha tenido una eclosión importante ahí en Barcelona y son jugadores difíciles de conseguir, está claro. Es una cosa estratosférica (lo de Lamine Yamal). Ya el año pasado, jugando con la Selección española, fíjate todo lo que aportó fue para ganar la Eurocopa. Pero no solo por los goles que hace, sino por cómo maneja el partido, lo que le hace falta al equipo en cada momento. Hacer eso con la edad que tiene es una cosa difícil de creer. Hay que verlo para creerlo”.
P: Hay quienes, además de compararlo con Leo Messi, defienden que es el mejor jugador del mundo y le sitúan como favorito para ganar el próximo Balón de Oro…
R: “Pues… es una posibilidad, y muy tangible. Es un jugador muy inteligente, tiene una técnica muy depurada, un físico, una velocidad y una conducción de balón que son fuera de lo normal. Luego, cómo lee los partidos y se coloca tácticamente… Lo hace todo perfecto”.
P: El Manchester United no tendrá a Lamine Yamal para la final de Europa League, pero sí a Bruno Fernandes o Casemiro. ¿Quién puede ser el futbolista que marque la diferencia para los red devils?
R: “Me conformo con que el portero logre estar a la altura, porque es uno portero que no me acaba de convencer. Empezando desde atrás, y si (André) Onana está a un nivel aceptable, empieza a tener posibilidades el Manchester United. ¿David De Gea? Es un gran portero, no me extraña que lo esté haciendo bien en la Fiorentina. Por eso el Manchester United tiene que empezar haciendo una buena base defensiva, con un buen portero para el futuro”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos