Rubi: “Estamos prácticamente obligados a sumar 12 de 12”
El técnico del Almería elogia el ataque de su equipo, pero ite incertidumbre sobre su rendimiento como visitante antes de la cita ante el Cádiz.

Partido decisivo: “Los cuatro partidos que quedan son determinantes para conseguir la buena dinámica y tener esos brotes verdes más consolidados. Todo pasa por el duelo de mañana. Será un discurso habitual en este tramo final de liga, ya sea para acercarse a las dos primeras plazas o para consolidar el puesto en el playoff”.
Pizarra: “Tenemos un planteamiento preparado para mañana, pero intento guardar las cartas para que el rival no tenga facilidades para el partido. El staff contra el que nos enfrentamos conoce bien a nuestros futbolistas y la categoría. Siempre que nos hemos enfrentado a ellos nos ha costado mucho porque es difícil ganarles. Espero que el equipo lo solvente con una victoria por todo lo que nos estamos jugando”.

Trampas del encuentro: “En el fútbol actual, el tema de la posesión es una carta por la que se puede apostar, pero también permite al rival aprovechar espacios y carreras largas con un rival un poco más lento. Desde el primer día, hemos intentado ser dominadores. Hay que controlar las vigilancias. Las tres ocasiones que nos generaron en el encuentro de la primera vuelta fue así, por lo que es un patrón que debemos cuidar”.
Convocatoria: “En principio, tenemos a 25-26 futbolistas disponibles, por lo que algunos se quedarán fuera con dos o tres descartes. Chumi es alta médica, por lo que está disponible. Con Lázaro Vinicius estamos ajustando su aspecto físico y técnico para que nos pueda ayudar en este final de temporada”.

El peligro de la quinta amarilla de Suárez: “Tenemos a cuatro o cinco futbolistas en peligro de caer. La posición de Luis Suárez es determinante. No me he planteado darle descanso en ningún momento y durante los partidos va en función de lo que vaya notando. Es un jugador que siempre te da cosas cuando está en el campo. No está nervioso y su comportamiento es extraordinario”.
Racha a domicilio: “Hemos dado tantas caras a domicilio que es difícil saber cómo va a responder el equipo si se avanza o empezamos por detrás. La última referencia es ponernos por delante y caer contra el Castellón. Pienso que es complicado que nuestro equipo acabe 0-0 o 0-1. Somos un equipo que tiene otras fortalezas. Nunca vamos a estar tranquilos del todo si no marcamos dos goles. Dentro del vestuario, todos sabemos los que tenemos y nuestro objetivo siempre es ir a por más”.
Posibles cambios en el once: “Durante la temporada, los entrenadores pretendemos adaptarnos al estado de forma de los futbolistas. Siempre hay jugadores que suben y bajan a lo largo del año. Lo que pretendo es hacer un análisis del día a día sabiendo que veo cada semana a los futbolistas y eso me puede llevar a cabo algunos cambios… o no”.

Poder ofensivo: “Tenemos que ir con cuidado de actuar en contra de las virtudes del equipo porque no debemos perderlas. Podemos estar veinte minutos sin estar bien, pero en quince minutos generamos cuatro o cinco ocasiones de gol y repetirlo en la segunda parte. Eso es importante porque puede ser decisivo. Hay que acompañarlo con más detalles en este final, incluido el playoff”.
Desplazamiento a Cádiz: “Hay que agradecer a la afición que vendrá a Cádiz en un día laborable. Son 400 seguidores maravillosos que sabemos el esfuerzo que van a hacer y espero que vuelvan con una sonrisa”.
El rival: “El Cádiz es una plantilla con una gran experiencia en Primera División con jugadores interesantes y un director de orquesta que siempre tiene un guion preparado para que sus futbolistas lo plasmen en el terreno de juego. Nosotros vamos a por la victoria, pero ellos están en un buen momento como local”.
Ascenso directo: “Estamos obligados a seguir alimentando esa energía positiva estemos o no descartados de cara a esas dos primeras posiciones. Mi visión es que sigue estando muy difícil, pero hay que lograr prácticamente los doce puntos que quedan. Si lo conseguimos, tampoco dependeríamos de nosotros mismos para el ascenso directo, por lo que hay dos variables en esta ecuación”.
Equipos implicados en estas jornadas finales: “Siempre está el argumento en contra de hacer los deberes antes para no depender de nadie, pero es cierto que cada vez hay más casos en los que los equipos que no se juegan nada compiten mejor. Eso es positivo, aunque no podemos estar preocupándonos de otros resultados”.
Ocho primeras posiciones: “Pienso que el Almería podría estar más arriba, al igual que el Cádiz, que era uno de los candidatos para estar entre los seis primeros. La clasificación no engaña y los ocho que están arriba han hecho méritos para estar ahí. El Elche merece también el liderato por su regularidad durante todo el año y porque ha encajado muy poco. Esto no ha acabado y se le puede estropear todo a cualquier equipo”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos