En la ‘pole’ para fichar a Rubén Alves
El defensa central hispano-brasileño queda liberado de cumplir su contrato con el Tenerife y el Córdoba está más que interesado en su continuidad

El fútbol moderno tiene episodios extraños. Y uno de ellos se dio anoche sobre las 23:00 en el estadio de La Romareda. Dani Gómez cabeceaba un balón que suponía la permanencia del Real Zaragoza. Porque ese gol conllevaba al descenso matemático del Tenerife. Y de esa situación estaba pendiente el mercado de Segunda División.
Según los contratos, hay jugadores del club insular quedaban liberados en el caso de perder la categoría y uno de ellos es Rubén Alves, quien está a préstamo en el Córdoba hasta el 30 de junio. El hispano-brasileño rubricó un contrato por tres temporadas el pasado verano que incluía esa macabra posibilidad para el Tenerife que ha terminado por concretarse.
La relación de Alves con el Córdoba comenzó el 31 de enero. Ese día fue anunciada su cesión hasta el final de curso. Y lo cierto es que en el cordobesismo fue acogido el movimiento con escepticismo. El hispano-brasileño llegó con nueve partidos disputados, ninguna tarjeta y un gol contra el Mirandés para un equipo que se ubicaba en puestos de descenso.
Sin embargo, era el mismo jugador que en equipo de la categoría como el Racing de Santander o el Amorebieta había estado a gran nivel y eso le valió para firmar ese contrato que se podría entender largo con el Tenerife.
Y Alves entró pronto en los planes de Ania. Se lo llevó a Cartagena, aunque no debutó, y una semana después le dio la alternativa en los minutos finales contra el Huesca. Impedido por la cláusula del miedo para que participara en el Heliodoro Rodríguez López, se ganó el puesto de titular indiscutible desde el partido ante el Racing de Ferrol en A Malata.

Con Alves en los equipos titulares, el Córdoba encontró su pareja de centrales más eficiente de la temporada junto a Sintes. Llegaron más ceros a la portería de Marín y el equipo agilizó el camino de la permanencia, que era el objetivo inicial de la temporada. Además, fue capaz de facturar dos goles ante el Zaragoza en La Romareda de cabeza y un soberbio tanto contra el Levante de volea. Precisamente, en ese partido se lesionó en el aductor y se ha perdido los siguientes hasta llegar a esta trigésimo novena jornada.
Visto este rendimiento, en la dirección deportiva blanquiverde iniciaron los pasos pertinentes para quedarse con el jugador en propiedad. Incluso, durante sus comparecencias de prensa ya fue preguntado sobre si su deseo era continuar en Córdoba en el caso de que se confirmara la coyuntura de un posible descenso del Tenerife, si bien el futbolista siempre se mostró cauto.
El Día de Córdoba ya ha avanzado que el contrato está apalabrado por dos años sin entrar en detalles de una posible continuidad extra en función a objetivos por rendimiento. En todo caso, el Córdoba sigue adelantando los plazos a la hora de configurar el bloque de la próxima temporada en Segunda División.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos