El Mirandés depende de sí mismo para subir a Primera
Un gol del central Tomeo al filo del minuto 90 otorga un valioso triunfo de los jabatos ante un Córdoba intermitente
Tomeo remata dentro del área del Córdoba. Estalla todo el banquillo del Mirandés con motivo. El equipo jabato depende de sí mismo para subir a Primera. Lejos queda atrás un verano incierto y sin muchos jugadores en la plantilla. Ahora la gloria está a 180 minutos. Para ello, ha sabido aprovechar el desliz del Elche en Huesca y ganar su partido en Córdoba, algo que esta temporada no ha sido fácil. Pero el equipo de Lisci ha hecho de su necesidad virtud y ahora se permite el lujo de soñar.
Ania podía echar mano de los tres jugadores que habían causado baja en las últimas semanas y no dudó en hacerlo. Isaac, Alves y Sala regresaban a un equipo que tenía la ausencia forzosa de Isma Ruiz, quien arrastraba algunas molestias en su rodilla derecha. Con todo, lo más novedoso resultó ver a Albarrán como lateral derecho y a Isaac en la izquierda, al contrario que en la mayor parte de la segunda vuelta. Lisci, por su parte, sacó un once muy ofensivo, aunque con cambios en una defensa en la que entraban Parada y Postigo. También en ataque se guardó a Izeta, apostando de partida por un Joel Roca escorado de partida en la banda izquierda.

Y por esa banda llegó el primer gol del partido. Panichelli se puso en la piel de un extremo izquierdo para poner un centro a Hugo Rincón que empaló de manera magistral a la escuadra de Carlos Marín a los 10 minutos. En ese momento, el Mirandés empezaba a gobernar su futuro en la carrera del ascenso.
Antes de ese lance, el Mirandés salió intenso, presionante e incomodando al Córdoba en su salida de balón. Aunque, paradójicamente, la primera ocasión clara correspondió a Jacobo, quien probó a Raúl Fernández. El tiro fue complicado, pero el meta salió airoso.
Tras el gol rojillo, al Córdoba le vino otro contratiempo: la lesión de Alves. El hispano-brasileño, quien reaparecía tras cuatro semanas de ausencia, se marchaba para dar entrada a Marvel, a quien le tocaba lidiar con Panichelli. El nueve jabato generaba peligro y en una de sus acciones habilitó a Joel Roca, quien se topaba con Carlos Marín.
El Córdoba lo intentaba, pero el Mirandés, al que se le notaba tener mucho más en juego, no le daba licencia alguna. Y, además, estaba atento a encontrarle las espaldas. En uno de esos lances, Panichelli se quedó solo ante Marín, quien volvió a solventar la situación. Por cierto, que el Mirandés también tuvo que hacer un cambio: Dadie sustituía por temas físicos a Iker Benito. Era el único contratiempo para el equipo de Lisci, que daba la sensación de tomarse con calma la situación. Las ocasiones le seguían llegando, pero Marín era el único jugador del Córdoba que parecía estar en plenitud. Especialmente, en otra tentativa de Panichelli.
En el minuto 38, el Córdoba se generó una ocasión fabricada por Théo Zidane, quien halló solo a Carracedo por la derecha. El extremo no atinó con la portería de Raúl Fernández. Tampoco lo hizo Sala en un disparo frontal. Fue un conato de reacción por parte del equipo de Ania, que barruntaba cambios para el descanso en las figuras de Casas y Calderón.

Pero salieron los mismos. Y la intención del Córdoba era darle continuidad a sus minutos finales de la primera parte. Théo Zidane casi empata a la salida de un córner. Ese toque de atención espabiló al Mirandés. Volvió a tomar el mando de la situación.
Y se notaba en cada lance. El Mirandés tenía más intensidad que el Córdoba. Dio la sensación de jugarse cada balón como si fuera el último. Pero no terminaba de certificar los puntos. Gorrotxa, en una transición, estuvo muy cerca del 0-2. Y eso daba opciones de partido al Córdoba, así como esperanzas a Elche u Oviedo. De hecho, Jacobo volvía a poner a prueba a Raúl Fernández.

Ania buscó algo distinto con Ander Yoldi y Magunazelaia, lo que suponía una nueva composición del centro del campo. Del 4-3-3 al 4-2-3-1. Lisci se esperaba para mover ficha, mientras Joel Roca desperdiciara en un balón elevado sobre Marín una clara ocasión de gol.
Al no aprovechar esas ventajas el Mirandés, quedaba en peligro de que en cualquier lance le pudieran empatar. Y el Córdoba lo hizo como sabe. Es decir, con balón y sometiendo al adversario. La acción fue finalizada por Ander Yoldi. Con el 1-1, Lisci hizo un triple cambio Egiluz, Laucher y el cordobés Álex Calvo. Ania cerró su cupo de cambios con Casas y Calderón.
Con las fuerzas igualadas por el paso de los minutos, el final del partido quedó incierto. El Córdoba se había rehecho, pero el Mirandés era el que tenía la gran oportunidad. De ahí que agotara todas sus fuerzas, apostando por Izeta como último recurso. Y en una internada del recién incorporado vino la jugada del 1-2 culminado por Tomeo, el central que culminó la contra al filo del 90.
El alargue, de cinco minutos, se resumió en un manual de resistencia jabata ante un Córdoba que tampoco le exigió en demasía. Como resignado a ver que la fiesta era del otro y pensando que en algún momento también le tocará. .
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

- 13 Carlos Marín
- 22 Carlos Isaac (75')
- 15 Xavi Sintes SC
- 16 Rubén (11')
- 21 Albarrán
- 6 Álex Sala
- 7 Théo Zidane (60')
- 2 Pedro Ortiz (60')
- 10 Jacobo
- 23 Cristian Carracedo
- 14 Nikolay Obolskiy (76')
- Banquillo
- 29 Adrián Vázquez
- 26 Ramon Vila
- 36 Ntji Tounkara
- 11 Ander Yoldi (60')
- 5 Marvel (11')
- 25 Gabriele Corbo
- 24 Jon Magunacelaya (60')
- 3 Calderón (75')
- 20 Antonio Casas (76') -
- 18 Genaro

- 13 Raúl Fernández
- 33 Victor Parada
- 22 Juan Gutiérrez
- 21 Postigo (75')
- 15 Pablo Tomeo
- 6 Jon Gorrotxategi
- 10 Alberto Reina (74')
- 27 Joel Roca (87')
- 2 Hugo Rincón
- 9 Joaquín Panichelli
- 29 Iker Benito (29')
- Banquillo
- 20 Ander Martín
- 8 Carlo Adriano
- 7 Adrián Butzke
- 28 Alberto Dadie (75')
- 11 Álex Calvo (75')
- 1 Luis López
- 17 Urko Izeta (87')
- 31 Ale Gorrin
- 19 Mathis Lachuer (74')
- 4 Unai Egiluz (75')
Cambios
Marvel (11', Rubén Alves), Alberto Dadie (29', Iker Benito), Ander Yoldi (60', Théo Zidane), Jon Magunazelaia (60', Pedro Ortiz), Mathis Lachuer (74', Alberto Reina), Unai Egiluz (75', Sergio Postigo), Álex Calvo (75', Alberto Dadie), José Calderón (75', Carlos Isaac), Antonio Casas (76', Nikolay Obolskiy), Urko Izeta (87', Joel Roca)
Goles
0-1, 9': Hugo Rincón, 1-1, 69': Ander Yoldi, 1-2, 89': Pablo Tomeo
Tarjetas
Arbitro: Carlos Muñiz Muñoz
Arbitro VAR: Jon Ander González Esteban, David Pérez de Colosia Alonso
Juan Gutiérrez (3',Amarilla), Cristian Carracedo (38',Amarilla), Jacobo (51',Amarilla), Pedro Ortiz (80',Amarilla)