Sporting SPO
2
Nico Serrano 16', Nacho Méndez 44'
Sporting
Deportivo DEP
1
Iván Martínez 60'
Deportivo
Finalizado

Sporting - Deportivo

Cita en El Molinón-Quini para nostálgicos de tiempos mejores

El Sporting, sin Dubasin, busca un triunfo que le permita asegurar la permanencia que alcanzó de forma matemática el Deportivo la pasada jornada.

Entrenamiento del Sporting.
PACO PAREDESDiarioAS
Ampliar

El estadio El Molinón-Quini acoge un duelo de dos equipos con historial y potencial parecido, que cada día recuerdan aquellos tiempos pasados en que llegaron a hacer frente a los grandes, incluso como en el caso de lo visitantes, logrando los títulos que se le negaron a los locales (sigue el partido en directo en as.informativomineiro.com). El Deportivo vuelve al municipal gijonés en una cita cargada de nostalgia y más trascendente para un Sporting pendiente de cerrar de forma matemática la permanencia que firmaron los coruñeses la pasada jornada.

Con siete puntos de diferencia sobre el descenso, el Sporting parece virtualmente salvado, pero en Gijón nadie se fía. Quieren llegar cuanto antes a los 50 puntos. Garitano no quiere relajación y advirtió que la temporada se encuentra en un momento peligroso. Los rojiblancos no quieren más sustos.

Asier Garitano cuenta con una baja importante para esta cita. Se ha quedado fuera de la convocatoria nada menos que Jonathan Dubasin, el futbolista más relevante de la plantilla rojiblanca esta temporada, y parece que puede ser baja también para el siguiente encuentro en Málaga. Gaspar se apunta como su sustituto natural, aunque el técnico itió que podría tener otras opciones.

La buena noticia para el equipo local es la vuelta de César Gelabert, recuperado del problema muscular que le impidió jugar el pasado lunes en Castellón. El centrocampista palentino regresa para ser titular en un once que apunta a cambios en los laterales. Salvo sorpresa, Rosas y Cote parece que ocuparán los flancos derecho e izquierdo de la zaga sportinguista.

El Deportivo, por su parte, acude a Gijón con un sabor agridulce en la boca. Por un lado, la tranquilidad de haber sellado la permanencia con más de un mes de antelación. Por otro, que el impulso no hay sido suficiente para pelear hasta el final por meter la cabeza en el playoff. Por mucho que el mensaje público del club y algunos jugadores sea que todavía es posible matemáticamente, lo cierto es que vestuario y entorno tienen claro que es una quimera. Con esta falta de objetivos, la misión de Gilsanz y sus jugadores es encontrar la palanca de la motivación. Lo hicieron la semana pasada ante el Albacete con una goleada (5-1) y un fútbol alegre que muchas veces se destapa cuando desaparece la presión. Repetir esa fórmula será también el objetivo ante el Sporting.

La victoria de la semana pasada volvió a potenciar la figura de un Yeremay que, con 14 goles y un recital de magia, será el mayor peligro para los rojiblancos. El reencuentro con el gol de Zakaria Eddahchouri, que hizo un doblete tras casi 500 minutos de sequía, será el otro gran argumento ofensivo del conjunto coruñés. Por contra, Gilsanz pierde a José Ángel, su arquitecto en el medio campo, por molestias en el pubis. Genreau y Mfulu se disputarán su puesto en el once.

Otra duda metódica estará en el eje de la zaga, en la que hay tres centrales para dos plazas con situaciones muy particulares. Jaime fue titular la pasada semana por primera vez en toda la temporada, e hizo un buen partido. Pablo Vázquez es el único jugador de Segunda y Primera que ha disputado todos los minutos y podría quedarse sin récord. Mientras que Pablo Martínez, el sacrificado ante el Albacete, está muy cerca de lograr la renovación por partidos jugados. La elección, sin duda, no parece nada sencilla.

La tercera duda en el once estará en la banda derecha, con Cristian Herrera y el joven Diego Gómez como candidatos. Además, el técnico blanquiazul también tendrá que tener en cuenta las amarillas, ya que tiene cuatro apercibidos: Mario Soriano, Pablo Vázquez, Petxarroman y Pablo Martínez. Gilsanz no podrá contar para este duelo con los lesionados Mella, Barcia, Ximo Navarro y Gauto. Tampoco con representantes de la cantera, ya que el Fabril juega el playoff de ascenso y el Juvenil, la Copa de Campeones.

Sporting y Deportivo vuelven a encontrarse en El Molinón casi seis años después de su último enfrentamiento; fue el 15 de septiembre de 2019 y aquel encuentro acabó con empate a un gol. Gijón es una salida atractiva para la afición deportivista, como A Coruña lo es para los sportinguistas. Por eso se espera una notable presencia de seguidores blanquiazules en las gradas del municipal gijonés que esperan una buena entrada en sintonía con la media de todo el curso, que llevó a contabilizar algo más de 21.000 aficionados de promedio en el estadio más antiguo del fútbol español.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
15 49 38 11 16 11
16 49 38 13 10 15
17 47 38 11 14 13
18 45 38 11 12 15
19 40 38 10 10 18
Clasificación PT PJ PG PE PP
8 58 38 16 10 12
9 54 38 14 12 12
10 53 38 13 14 11
11 51 38 13 12 13
12 51 38 14 9 15
Líderes
Goles
Yeremay Hernández
14
Paradas del portero
Asistencias totales
Jonathan Dubasin
48
Faltas cometidas
Faltas recibidas
Jonathan Dubasin
51
Yeremay Hernández
72
Tarjetas amarillas
Dani Barcia
5
Recuperaciones de posesión
Pases por partido
Normas