Córdoba CF

Aprobados y suspensos del Córdoba ante el Mirandés: Las imprudencias se pagan

El equipo de Ania paga su atrevimiento en los compases finales de partido coleccionando otra derrota en El Arcángel

Alineación  del Córdoba
MADERO CUBERO
Actualizado a

El Córdoba volvió a pecar de ambición en el partido contra el Mirandés. Y eso tuvo la consecuencia de una nueva derrota. El cuadro blanquiverde se vio superado durante la primera parte por un aspirante al ascenso que desde ahora depende de sí mismo. Pudo irse al descanso con un 0-3, pero se recompuso y hasta igualó la contienda. Quiso más y tomó riesgos, algo que aprovechó el cuadro jabato para mejorar. Nuevamente, las lesiones le pasaron factura. Isma Ruiz fue precavido y no se vistió, mientras que el reaparecido Alves duró poco más de 15 minutos sobre el terreno de juego.

Marín: Hizo lo que pudo y en su caso es mucho, Con 0-1, frustró tres acciones del Mirandés que tenían camino de gol. Especialmente, un remate de Panichelli a quemarropa.

Albarrán: Se mantuvo en su puesto habitual, aunque no tanto a lo largo de la segunda vuelta de la Liga. Parada y Roca le exigieron en la primera parte. Con el paso de los minutos, mejoró.

Sintes: Probablemente, su peor tarde en el Córdoba. Panichelli le ganó la mayor parte de los duelos y le descentró. También tuvo varias complicaciones con el balón.

Alves: Reaparecía tras lesión, pero a los quince minutos pidió el cambio. Poco tiempo para evaluarle

Isaac: Aunque fue presentado como apto para la posición de lateral izquierdo, sólo se le había visto en pretemporada hasta hoy. Mejoró en la segunda parte. Fue retirado por motivos tácticos, pero también físicos. Era el partido de su reaparición.

Sala: Como en Ferrol, hizo de Isma Ruiz. La inactividad y el encargo, distinto al habitual, provocaron que no diera su mejor nivel. Lo intentó desde fuera del área.

Pedro Ortiz: No se le vio en demasía durante la contienda. Y eso el Córdoba lo acusa. En parte, porque Lisci no quería que se le viera.

Théo: Tuvo una clara ocasión de gol al comienzo de la segunda parte con un remate a la salida de un saque de esquina. Intentó desmarques de ruptura, pero no le sacó el provecho que quería Ania. Puso un balón de gol a Carracedo en una acción al final de la primera parte.

Carracedo: El Mirandés le generó una especie de trampa de la que se pudo escapar en contadas excepciones. Por supuesto, lo intentó cada vez que tenía el balón en los pies.

Jacobo: Dos disparos desde la frontal condicionaron a Raúl Fernández. Ésa fue su mejor aportación. Comenzó por la izquierda y acabó por detrás del delantero. Vio una amarilla y no estará en Eibar.

Obolskii: Le pasa como a Casas. Mucho trabajo de desgaste. Pone el físico imponente al servicio del equipo, pero no tentó a Raúl Fernández.

Marvel: Tuvo que salir para cubrir la ausencia de Alves. Y ofreció un partido muy serio. Atento a las coberturas y corriendo para atrás hasta el último lance de la contienda. Probablemente, el mejor del Córdoba

Yoldi: Reencuentro con el gol en una acción de área. Por la izquierda dejó ramalazos interesantes.

Magunazelaia: Otro partido gris del eibarrés. Desaprovechó una acción franca para el golpeo.

Casas: Poco tiempo para verle en acción en lo que parece la cuenta atrás para su despedida.

Noticias relacionadas

Calderón: Le encargaron darle profundidad a la banda izquierda y ofreció muy buenos minutos. Recupera su versión original, incluyendo un pase atrás que Magunazelaia no supo ajustar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados