Vicente Moreno: “Ahora podemos poner la guinda a la temporada”
El entrenador rojillo ha expresado su máximo deseo de dejar a Osasuna en puestos europeos y eso pasa por un buen resultado ante el Atleti.


Disputan un partido que no puede tener más alicientes…
Ya dije después del partido del Betis que ahora entraba El Sadar en juego y que El Sadar es mucho estadio. Es un partido que vivimos con mucha ilusión, que después de conseguir los objetivos que teníamos marcados desde el inicio de temporada, ahora podemos poner la guinda. Creo que nos tenemos que agarrar a esas posibilidades de terminar la temporada en Europa. ¿Qué va a ser difícil? Lo va a ser. En este primer partido jugamos contra un equipo muy difícil. Pero cuando vamos de forma conjunta, somos capaces de ganarle a cualquiera y a eso nos tenemos que agarrar, a apurar todas las posibilidades que tengamos.
¿Qué espera del partido?
Por lo que tengo entendido, el campo va a estar lleno. La gente ha entendido bien lo que nos jugados todos porque esto es de todos. Lo que espero es, lo primero, que hagamos un buen partido para tener opciones de ganarlo. Incluso haciendo un buen partido, insisto en que jugamos contra un gran equipo y no va a ser fácil. Lo más importante es que tengamos la posibilidad de ganarlo, juguemos mejor, peor o se dé lo que se dé en el campo. Evidentemente, todo lo que sea sumar de tres nos acerca mucho. Si sumas, dependes más de otros y lo que no sea sumar te va alejando.
¿Hasta que punto le trastoca los planes la ausencia de Rubén García? Con respecto a la ausencia de Rubén, ya sabéis que no soy de hablar mucho de los que no están sino de darles importancia a los que están. Estamos hablando de un jugador que es muy importante para Osasuna y preferiríamos tenerlo. A partir de ahí, es verdad que hemos tenido algún problema durante la semana. Barja está justo pero va a entrar y ya veremos qué nos puede dar. A Moncayola lo hemos metido en convocatoria porque él quiere estar, sabiendo que va justo. Ayer entrenó porque lo necesitábamos para hacer el balón parado. Hoy ha participado en el entrenamiento y está bien pero está para lo que está. Hemos metido a Arguibide porque nos podría ayudar.
¿Esto abre las opciones a poder recuperar el jugar con tres centrales?
Es una posibilidad porque es un sistema que ya hemos utilizado en varias ocasiones y nos ha ido bien. Pero es verdad que, a veces, es difícil, cuando vienes de jugar de un partido que no ganamos pero que el equipo lo hizo bien, cambiar. Pero también es cierto que no disponemos de los mismos jugadores y puede ser un argumento para poder cambiar. Resulta difícil hacer ese cambio pero en eso estamos. Tenemos la tranquilidad de que hagamos una cosa u otra, los jugadores lo tienen asimilado. Tiremos por una cosa u otra, vamos a por el partido y luego veremos qué sucede.
¿Cómo le deja de satisfecho el haber cambiado de esquema ante el Betis y que el equipo no lo acusara?
Eso me dice que cada vez somos mejores, más allá de que luego podemos tener un buen día o no. Somos humanos. A veces juegas con equipos de mucho nivel y es difícil. Lo que está claro es que, con el tiempo, este equipo va teniendo más argumentos, más variantes, más posibilidades. El jugador ya no necesita más que trabajar cuatro cosas para llevarlo a cabo y sentirse a gusto. Esa es la evolución de un equipo y de un entrenador, cuando acumula tiempo en un mismo club. Como entrenador a uno le agrada. Mi objetivo es que seamos buenos en cualquier registro.