Atlético ATM
4
Sörloth 6', 9', 10', 29'
Atlético
Finalizado

ATLÉTICO 4 - REAL SOCIEDAD 0

Sorloth en casa 4

El noruego tritura a la Real con un póker de goles en 30 minutos. El Día del Niño, sin Julián, fue su Día. Los vascos se alejan de Europa.

Imanol abría los ojos al ver convertido en bestia a ese delantero que hace no tanto estaba en Donosti y ayer vivía una noche de ensueño ante una Real Sociedad que tampoco se lo impediría demasiado. Porque el Día del Niño fue el Día de Sorloth en el Metropolitano. La Real demolida en media hora y cuatro disparos bajo su zurda de pólvora.

Y eso que todo comenzaba con Simeone dibujando un ocho con los dedos al ver a su delantero referencia en un once sin Julián Alvarez (sancionado) ni Griezmann (banquillo) correr con los brazos en cruz. 8. Ese número que hoy es de Barrios y que celebraba sus cien primeros partidos con la rojiblanca con un centro medido y perfecto, como sería su partido lejos del pivote, al trote y con espacios, para que una particular lluvia triturara a la Real en tres minutos con cincuenta y siete segundos. Alexander podría llamarse esta DANA sobre Imanol en la hierba que dentro de un año hará suya Bad Bunny, aunque a quien en el Metropolitano ayer se escuchaba era Glutamato Yeyé.

Gigante y huracanada llegó esa DANA. Bajo el apellido Sorloth. En un inicio de partido para su historia propia y la de la Liga. Porque cuando Simeone dejó de dibujar el 8 con los dedos le salió una “o” gigante de asombro en la boca. Solo con ver a su delantero devorar a la Real. La fragilidad de la zaga con la que se presentaba Imanol atoró desde el mismo calentamiento: su mejor defensa, Aguerd, se lesionaba y Elustondo entraba en su lugar, frío. Era el 6:50 cuando esa línea txuri-urdin temblaba por primera vez ante la llegada del gigante, aunque no del Atleti, que dos minutos antes había saludado al partido con una carrera de Barrios que Llorente finalizó mal: pasó hacia atrás en vez de tirar. Ahora era Sorloth el que asomaba entre los centrales para rematarle a Remiro de primeras ese pase de Barrios que sobrevoló toda la defensa. En el 9:26 Elustondo movía la cabeza de un lado a otro tratando de huir ya de la pesadilla, el aire alrededor de Sorloth apestando a pólvora: acababa de rebasarle mientras conducía hacia portería tras haber recibido el balón de Lino. Al llegar al área le cruzó la pelota a Remiro, estirado en vano, como quien da la extremaunción. Enseguida volvería.

FOTOGALERÍA

Y en el 10:47 ahí estaba de nuevo Sorloth gritándole fueegooo, fueegooo a Remiro como si fuese uno de esos anuncios de la tele, insoportables por repetición, mientras Jon Martín y Elustondo jugaban al tuyo-mío-de-nadie y el Sicario del Cholo sacaba de nuevo el fusil. Y aún faltaría un cuarto. La Real, un gurruño ante ese Atleti que, más allá de la proyección de Sorloth en Casa Cuatro, qué gran película para niños, había sumado a De Paul y Barrios a Koke en el centro para mover el juego con criterio y tino. Y rápido hacia un Sorloth que, antes del descanso, haría el cuarto, general y propio: pase al hueco de Lino, internada de Galán y el noruego que controla en el área y vuelve a rematar cruzado. Era el 30’. Y cuatro goles le había visto marcar precisamente Imanol a Sorloth en aquella primera 21-22 que el noruego jugó en San Sebastián, pero en toda la Liga, no en media hora, claro. Aunque en ese momento ya corría en las redes una foto del Masters de Madrid de Tenis del otro día como secreto de la pócima: una foto del 9 con Ronaldo en un palco. El brasileño Nazario, aquel Fenómeno al que se le caían goles andando.

Sobrevoló el quinto nada al comenzar la segunda parte, cuando Sorloth estrelló en el larguero otro zurdazo. El centro ahora se lo había puesto Llorente. Imanol había hecho dos cambios al descanso (Zubeldia y Mariezkurrena por Kubo y Oyarzabal) y el segundo había testado, a la hora, con un derechazo, por primera a Oblak. Y la única. En ese momento Barrios ya se había ido, con molestias y ovacionado. La Real dimitida y diciéndole casi adiós a Europa desde la matemática. Remiro evitaba el quinto en el 90’ con una mano por bajo. Pero, claro, quien le había rematado era Correa, no Sorloth. En el banco ya, bajo todo aplauso.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Cambios

Igor Zubeldia (45', Takefusa Kubo), Arkaitz Mariezkurrena (45', Mikel Oyarzabal), Sergio Gómez (53', Ander Barrenetxea), Nahuel Molina (54', Pablo Barrios), Beñat Turrientes (60', Luka Sucic), Thomas Lemar (67', Samuel Lino), Antoine Griezmann (67', Giuliano Simeone), Jon Olasagasti (72', Martín Zubimendi), Ángel Correa (73', Alexander Sørloth), Conor Gallagher (73', Rodrigo De Paul)

Goles

1-0, 6': Sörloth, 2-0, 9': Sörloth, 3-0, 10': Sörloth, 4-0, 29': Sörloth

Tarjetas

Arbitro: José María Sánchez Martínez
Arbitro VAR: Guillermo Cuadra Fernández, Guadalupe Porras Ayuso
Barrenetxea (53',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1 79 35 25 4 6
2 78 35 24 6 5
3 70 35 20 10 5
4 61 34 16 13 5
5 61 35 17 10 8
Clasificación PT PJ PG PE PP
10 45 35 11 12 12
11 44 34 10 14 10
12 43 35 12 7 16
13 39 35 10 9 16
14 39 35 10 9 16
Normas