López Nieto y el caso Negreira: “Es algo oscuro, debería ser declarada persona non grata en el arbitraje”
El exárbitro, ahora presidente del Unicaja, también habló del VAR y alguna cuestión que rodea al mundo del arbitraje en Hoy por Hoy de la Cadena SER.

Antonio Jesús López Nieto disfruta como presidente del Unicaja. Desde que llegó a ese cargo, en 2021, han llegado seis títulos, cuatro esta temporada. Un pico dorado del baloncesto en Málaga y que aumenta su grado de exposición. El exárbitro internacional, de 67 años, pasó por Hoy por Hoy de la Cadena SER. Hubo referencias a los árbitros y a temas de actualidad, donde la voz de López Nieto es potente.
Volvió a abordar el caso Negreira, siempre le quitó López Nieto importancia, aunque reconoce que “evidentemente oscuro es. Yo, por ejemplo, y lo digo así claramente, yo soy presidente del Unicaja Baloncesto, suponte que el responsable de arbitraje del ACB fuese o abogado, o arquitecto, o lo que fuera. Yo nunca lo contrataría para ningún tema personal mío. No te digo ya para el club, porque creo que es la ética, eso es cuestión del Barcelona. Y Negreira ha sido un hombre que para mí ya tenía que estar como persona non grata públicamente decretada para el arbitraje español de por vida", explicaba.
“El tema de Negreira va a ser recurrente. Mientras no haya una decisión... Yo era el designador durante 16 años, y garantizo que no va a haber nada que afecte a los árbitros de fútbol en activo, del tema de Negreira. Nada, nada económico. Lo que puede ocurrir, que creo que hay que ver, es que Negreira es un desprestigio absoluto para el arbitraje, porque utilizar un cargo como segundo, aunque digo que pintaba poco, es normal que la gente no lo entienda, es normal. Si tú eres el vicepresidente, ¿cómo no vas a pintar? Pero yo te digo que operativamente es lo que era, porque conmigo no habló nunca de estos temas en 16 años, que fui el designador junto con Arminio. Jamás, nunca, recibí una directriz. No lo hubiera tolerado, es más, no me ha llamado nadie, pero ni de la Liga, ni de la Federación, ni de ningún club, nadie, cero, ya te lo digo, absolutamente. Además, los que me conocen saben que no hay directriz, que yo tomo mis decisiones y me puedo equivocar o no, pero puedo meter la pata, pero nunca la mano. Entonces lo digo y lo dije, que si los jueces, que yo era el designador, había alguna duda que me llamaran, a mí no me ha llamado nadie, porque nada hay. El tema es otro, el tema es que será Negreira con el Barcelona y el Barcelona con Negreira, porque yo creo que tampoco ha tenido incidencia en el arbitraje”, desarrollaba López Nieto.
📺 López Nieto asume con pesar las críticas de Real Madrid TV hacia los árbitros: "Hay que convivir con la libertad de expresión"
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) May 21, 2025
⚽️ El exárbitro valora en #HoyPorHoy una práctica que ha llegado a denunciar públicamente el colectivo arbitralhttps://t.co/kHXO1qZSYL
También habló López Nieto del VAR y su uso. “No funciona por una simple razón. Cuando ya era mayor estuve metido en el proceso de traer el VAR a España, y desde primera hora yo vi cuál va a ser el problema y el que va a continuar siendo. El problema es que el VAR es fenomenal para las jugadas digamos factuales, es decir, jugadas de que el balón está dentro o fuera, el penalti ha sido dentro o fuera, el fuera de juego, que ya no nos acordamos, ya prácticamente no hay ningún gol en fuera de juego, cuando hay una agresión clara, es decir, lo que es claro y factual. Donde entra lo evaluable, donde el riesgo, la intensidad, la peligrosidad... Se necesita una evaluación humana, va a seguir siendo problemático. Y luego, si se evalúa desde el árbitro que está afuera, que es el que tiene que trasladar la información al árbitro para que vaya a consultar el VAR, eso será un problema siempre. Yo ahí en el baloncesto lo veo más fácil. Hay dos jugadas, el entrenador es el que pide, la gente lo que no entiende es porque a veces el VAR, el árbitro va a consultar una jugada y una que el otro equipo entiende similar, no va. Y es decisión del otro árbitro porque interpreta que es evaluable o no evaluable. Para mí sería mucho más fácil como está y que pidieran en dos o en tres ocasiones, la que se dijeran, el entrenador y el equipo, dijeran míreme usted el VAR. Con lo cual también el árbitro iría más libre a la revisión. ¿Por qué? Por una simple razón, porque cuando un árbitro de mucho nivel que esté en el VAR te dice que vayas a ver un penalti, bueno, hay que echarle para atrás. Es decir, un becario a ti, difícilmente te iba a contradecir una noticia”, dice.
Y del comportamiento arbitral. “Yo intento en todo momento que no se quejen. Les traslado en todo momento la serenidad. Comprendo el ardor de la batalla, comprendo que el árbitro se puede equivocar. De mí, ya te lo garantizo, no va a escuchar nunca una queja del arbitraje. ¿Por qué? Porque es muy difícil. Porque además, en 40 y tantos años que llevo en esto, he escuchado muchos equipos que han perdido por un mal arbitraje. Pero nunca he escuchado a nadie que diga que ha ganado por un mal arbitraje. Si uno ha perdido, otro ha ganado. Pero, sinceramente, nunca he escuchado a nadie decir hoy gané por el arbitraje. Cuando el árbitro te favorece, porque la decisión es compleja, porque hay decisiones, y en baloncesto yo te diría casi un más en el límite. Entonces, pues, es complicado. Tienen todo mi apoyo. Evidentemente, lo que tienen es formarse y tener independencia".
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos