Fernando Sanz y Óscar García

“La diferencia es que el Barça juega más como equipo”

Óscar García Junyent y Fernando Sanz coexistieron en muchos Clásicos a finales de los 90 y estuvieron cinco años en la punta del iceberg de sus equipos.

Óscar García Junyent y Fernando Sanz.
as.informativomineiro.com
David Alonso
Actualizado a

Fueron rivales y acaparan coincidencias. Óscar García Junyent (Sabadell, 1973) es solo ocho meses mayor que Fernando Sanz (Madrid, 1974), coexistieron en muchos Clásicos a finales del pasado siglo y estuvieron cinco años en la punta del iceberg de sus respectivos clubes. El central, que vistió de blanco durante 21 años sumando la etapa de cantera y que ya es abuelo por partida doble con 52, conquistó cuatro títulos de blanco. El centrocampista, que debutó con 19 años como culé de la mano de Cruyff y ha entrenado a once equipos en ocho países diferentes, justo el doble. A uno le han ‘invitado’ a abandonar la RFEF recientemente y a otro el Chivas mexicano. AS los ha juntado para analizar el duelo que hará vibrar LaLiga.

Fernando Sanz: “El Barcelona notará el palo de su eliminación”

—¿Se alegró de la eliminación del Barcelona?

—No soy anti nada. Sinceramente, me daba igual quien pasara. No deseo el mal a nadie, aunque sea el gran rival y sea lógico desear que no tenga éxitos deportivos. Me preocupo de mi equipo y me resulta indiferente lo que hagan ellos.

—¿En cinco días da tiempo a recuperar el ánimo?

—Ha sido un palo muy duro y tardarán en superarlo, por lo que supuso y por cómo se produjo, cuando pensaban que tenían el pase en la mano. Jugaron bien, pero tiene mucho mérito lo que hizo el Inter de Milán, aunque ambas defensas estuvieron mal. Habrá que considerar también el aspecto del cansancio, que se va acumulando y ya no hay la frescura de antes.

“¿Triplete culé? Cuando escupes hacia arriba acaba bajando”

Fernando Sanz, exjugador del Real Madrid.

—Entonces ¿no ha cicatrizado la herida?

—Creo que no. Además, se ha abusado de hablar de triplete. Hay que tener más tranquilidad y ser más mesurado porque luego te pueden hundir el pecho. Cuando uno escupe hacia arriba siempre acaba bajando. Ese tipo de cosas hacen daño y yo creo que lo van a notar.

—Los precedentes recientes juegan en contra del Madrid…

—Es impropio del Madrid perder esos tres partidos seguidos, sobre todo los dos primeros. El ejemplo de lo que debe y no debe hacer el equipo está en la final de la Copa. En la primera parte salió temeroso y no supo reaccionar al dominio del rival, pero en la segunda sacó carácter, compromiso, sacrificio y valentía y pasó por encima al Barcelona. Ese ADN no lo puede abandonar nunca el Madrid. La diferencia entre un Madrid y otro es el compromiso colectivo.

“La final del Copa es el ejemplo de lo que debe y no debe hacer el Madrid”

Fernando Sanz.

—¿La clave es la actitud?

—Claro, porque la calidad ya se les supone a todos. El Madrid tiene varios de los mejores jugadores del mundo, pero la lucha en el campo es innegociable del primero al último. La forma en la que el Madrid desarboló al Barcelona en esa segunda mitad en Sevilla debe ser la referencia a seguir. Pudo haber ganado perfectamente y decidió un detalle que no suele ocurrir porque no es habitual que Modric cometa errores así.

—Con una defensa en cuadro y el potencial ofensivo del Barça, ¿la misión es más compleja aún?

—El fútbol es impredecible. La pasada temporada se ganó Liga y Champions y vimos a Carvajal jugando de central por las bajas. En esos momentos delicados, los que están en el campo ofrecen su mejor versión. El paso adelante de Tchouameni en los últimos meses es muy importante en ese sentido.

—¿Valverde lateral o centrocampista?

—Con todas las ausencias que hay, Fede debe ser centrocampista. Cuando juega ahí el equipo tiene siete pulmones y lo nota mucho. Lucas Vázquez tendrá que dar la talla y aguantar en el lateral derecho porque no hay muchas más opciones.

“Güler se ha ganado ser titular en lugar de Rodrygo”

Fernando Sanz

—¿Güler debe ser titular?

Se lo ha ganado. Ha entendido el espíritu del Madrid, ha comprendido que la calidad no es suficiente y que si no hay compromiso defensivo te pueden pasar por encima.

—¿A quién dejaría fuera?

—A Rodrygo. Tal vez sea un poco injusto con él, pero el punto de inflexión que vimos de una parte a otra en la final de la Copa tuvo que ver con lo que aportaron uno y otro. Además, el 4-4-2 me parece un esquema más efectivo para jugar contra el Barcelona porque dificultas un poco más su circulación de balón en el centro del campo.

—¿Es un partido para Vinicius y Mbappé?

—Debe serlo. Las estrellas tienen que demostrar su rol en partidos así. Veo a Mbappé un poco más comprometido por lo mostrado en los últimos partidos. Lo mínimo que se le debe exigir a un jugador es correr y disputar duelos, porque calidad tienen. El francés, con esa actitud, puede conseguir lo que quiera porque tiene gol y talento a raudales. Es la última bala del Madrid y ambos tienen que aparecer más que nunca.

—¿Asusta Lamine?

—No asusta ningún jugador y menos al Madrid, pero hay que reconocer que lo que está haciendo es increíble. La eliminatoria contra el Inter ha sido espectacular. Sus compañeros lo buscaban continuamente para inventar y resolver y eso que tiene solo 17 años. Si continúa con esta evolución puede ser imparable. Habrá que vigilarle muy de cerca.

—¿A qué central ficharía para el Madrid?

—A mí me gusta mucho Huijsen. Me encanta por su juventud, físico, desparpajo, calidad y humildad. Tiene un futuro espléndido y el Madrid debe apostar por él. Yo lo haría sin dudarlo. Creo que el equipo necesita incluso otro central, pero uno debe ser él.

—¿Qué le pide a su equipo en Montjuïc?

—Que salga a morder, sabiendo lo que se juega y que no regale ni un minuto. En la Copa regalamos una parte entera y eso no puede volver a ocurrir. Espero un Madrid valiente, exigente y comprometido desde el pitido inicial al final. Hay que aprovechar el varapalo del Barça porque lo van a notar tanto física como psicológicamente. Creo que jugador por jugador el Madrid tiene más calidad que el Barça. Si a eso le añadimos esfuerzo, compromiso y valentía el partido debe ser suyo.

Óscar García: “Si el Barça canaliza bien su eliminación, es favorito”

—¿Cuánto tarda un entrenador en digerir una destitución?

—Si sabes cómo funciona este negocio no debe ser mucho. Cuando uno llega a un sitio sabe que va a salir en algún momento. Bajo esa premisa hay que valorar el momento y convivir con ello. Hay que dar el máximo mientras estés sabiendo que el adiós llegará tarde o temprano.

—¿Ambiciona sentarse en el banquillo en un Clásico?

—Debe de ser un escenario maravilloso. Hablamos de dos de los clubes más grandes del mundo y es un partido que tiene repercusión en todo el planeta. A cualquier entrenador le encantaría.

—¿Aunque fuera en el Madrid?

—No creo que eso ocurra (ríe). Ni por mis antecedentes ni por el interés del Madrid. Siempre he sido culé y lo veo muy complicado a pesar de que en el fútbol ocurren cosas muy extrañas.

“El Barça estará esperando el Clásico para resarcirse; si canaliza bien su eliminación, es favorito”

Óscar García.

—¿Qué espera de un partido que puede decidir LaLiga?

—Si el Barça sabe canalizar bien la eliminación de Champions es favorito. Cuando yo era jugador y recibía un golpe deportivo estaba deseando jugar lo antes posible otro partido grande para resarcirme y no hay mejor oportunidad que un Clásico. Imagino que a los jugadores del Barça les pasará lo mismo. Por jugar en casa, por lo que apretará la afición y por la dinámica que lleva lo veo favorito. Para el Madrid es su última oportunidad porque tiene la oportunidad de ganar y eso les va a añadir mucha presión porque se juegan la temporada en un partido. De cómo sepan manejar esa presión también dependerá el resultado final.

—¿El Madrid puede salir intimidado por los precedentes?

—Al principio no, porque saldrán con energía y ganas, pero si el primer gol lo marca el Barcelona puede condicionar bastante el resto del partido. Recibir doce goles en tres partidos debe pesar bastante.

“El Madrid tiene jugadores excepcionales, pero el Barça juega más como un grupo compacto”

Óscar García Junyent, exjugador del Barcelona.

—¿Por qué ha sido tan superior el Barça esta temporada?

—Porque juega más como un equipo. Pone la calidad de sus jugadores al servicio del colectivo y se sabe que todos los futbolistas cumplirán su papel a nivel de esfuerzos, ayudas y solidaridad. Esa es la gran diferencia entre un equipo y otro ahora mismo. El Madrid tiene jugadores excepcionales y mejores que los del Barça en algunas posiciones, pero el Barcelona juega más como un grupo compacto, sobre todo en defensa.

—¿Ha pesado más de lo previsto la marcha de Kroos?

—Sin duda. Con Kroos había más organización y pausa, ahora el Madrid es un equipo de transiciones y balones rápidos para buscar a los de arriba y que resuelvan. El alemán tenía una brújula en la cabeza y sabía cuándo se podía acelerar el juego y cuándo no.

“Flick ha sido una grata sorpresa, da gusto ver jugar al Barcelona y su valentía”

Óscar García.

—¿Le ha sorprendido Flick?

—Mucho. Se ha adaptado muy rápido, ha vencido la barrera inicial del idioma con gran facilidad y ha realizado un trabajo fantástico. Da gusto ver jugar al Barcelona y su valentía por los riesgos que toma siempre, al margen de cuál sea el rival. Ha sido una grata sorpresa.

—¿Cuál ha sido su mayor aportación?

—La rapidez para construir un grupo sólido y solidario en el que apenas se notan los cambios en el once inicial porque consigue tener a toda la plantilla enchufada. Ha logrado adelantar la línea defensiva de forma magistral sin tener jugadores excesivamente rápidos atrás. Su trabajo es excelente.

—Ancelotti se va, ¿cómo lo procesan los jugadores?

—No acostumbra a ser positivo saber que el entrenador se va, pero cada uno mirará por su futuro y querrá dar el 100%.

—¿Xabi Alonso es el sustituto ideal?

—Habrá que dar tiempo para saberlo porque no es lo mismo entrenar al Bayer Leverkusen que al Real Madrid, sobre todo a nivel de egos. Él conoce la casa y el entorno. Eso es una ventaja, pero el fútbol es impredecible. Con Flick había dudas y ha deslumbrado.

“Cubarsí, Pedri y Lamine son la columna vertebral de este Barça”

Óscar García

—¿Para el Barcelona es más importante Lamine o Pedri?

—Los dos. Y añadiría a Cubarsí. Los tres forman la columna vertebral del equipo. Ser central en el Barcelona es lo más difícil porque si tienes muchos metros por detrás y si cometes un error te señalan enseguida. Con la edad que él tiene lo que está haciendo es descomunal. Para un defensa es mejor defender en espacios cortos y él ha solucionado muy bien casi todos los duelos justo al contrario. Los tres son jugadores clave.

—¿Cómo se puede frenar a Lamine?

—Es muy complicado. El Inter llegó a poner tres hombres sobre él y eso libera a otros compañeros. Acapara mucho juego y su calidad es muy grande. Ya es una referencia para todos en el Barça a pesar de la edad que tiene. Es diferencial y podrá llegar muy lejos.

—¿Es conveniente compararle con Messi?

—Parece que él no siente presión por ello. Lo asume como algo positivo y lo lleva bien. Ha habido muchos jugadores a los que en algún momento se les ha comparado con Messi, pero ninguno se ha acercado. Mi opinión es que hay que dejarlo tranquilo y que vaya haciendo su camino poco a poco.

—¿Quién le parece el hombre clave del Madrid?

—Mbappé y Vinicius son los más peligrosos y decisivos. Bellingham y Rodrygo han bajado bastante de nivel. Valverde es un jugador excepcional de equipo, pero los que marcan diferencias son el francés y el brasileño.

—¿Qué pálpito tiene?

—Es difícil predecir, pero si el Barça ha asimilado bien el golpe de Milán y sabe jugar con la presión del Madrid es claro favorito, sobre todo jugando en casa.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados