Las cláusulas de Sadiq: sarna con gusto no pica
El Valencia abonará un plus a la Real Sociedad tras la permanencia en Primera y por la disponibilidad física del delantero.


En la operación Umar Sadiq todas las partes han ganado, y no suele ser lo habitual. El Valencia porque sus goles han sido vitales para la permanencia, la Real Sociedad porque su activo se ha revalorizado y el delantero porque en Mestalla se ha reencontrado con su mejor versión. Ahora el Valencia abonará un plus a la cuantía inicialmente abonada a la Real Sociedad por sus seis meses de cesión, llegando a una cifra total que rondará el millón y medio de euros, si bien, como suele decirse, sarna con gusto no pica.
El Valencia, finalmente, cumplirá con las expectativas económicas que tenía la Real Sociedad en diciembre, es decir, que el club al que fuera Sadiq se hiciera cargo de su salario y de la amortización de su fichaje (de los seis meses de cesión). Pero el Valencia puso una serie de variables en beneficio propio que aceptó la Real Sociedad: una cuantía se abonaría siempre que el Valencia permaneciera en Primera y otra si el delantero estuviera disponible para Carlos Corberán un porcentaje mínimo de partidos. Y ambas, para beneficios de todos, se han cumplido.
Sadiq, un refuerzo que llegó recién abierto el mercado, sumándose a la causa desde el 3 de enero, ha sido clave en la permanencia del Valencia. “Y eso vale mucho dinero”, señalan desde el club. Sus cinco goles se enfatiza que llegaron en fases claves de la temporada, evitando tres derrotas (Villarreal, Osasuna y Rayo Vallecano) y ayudándole así a sumar 6 de los 33 puntos que ha rascado el Valencia desde la llegada de Carlos Corberán.
El fichaje de Sadiq llevaba implícito un riesgo: su rodilla. Y ahí el Valencia también quiso curarse en salud, cuanto menos económicamente. De ahí que el Valencia incluyera a la hora de la cuantía a pagar por su cesión otra variable: Sadiq tendría que estar a disposición del entrenador al menos durante un porcentaje de partidos. Por matizar, no por partidos jugados sino por partidos disponibles. Y la rodilla del nigeriano también le ha respetado.
Disponible en 16 de 18 partidos de Liga
Corberán le ha tenido a su disposición en 16 de los 18 partidos de Liga (se perdió por lesión precisamente el de la Real Sociedad, partido que a su vez incluía cláusula del miedo, y por sanción el del RCD Espanyol). En los 16 partidos que ha estado a disposición de Corberán, en dos no ha participado ni un minuto (Barcelona y Getafe), en seis salió desde el banquillo y en ocho fue titular. Pero esas decisiones fueron tomadas exclusivamente por Corberán, sin que hubiera matices económicos en su titularidad o su suplencia.
La realidad es que la presencia de Sadiq ha generado una rivalidad sana en la delantera blanquinegra. Hugo Duro y Rafa Mir respondieron a los goles del nigeriano con trabajo y compromiso y en los últimos encuentros han sido ellos los elegidos. El Valencia tiene una opción de compra no obligatoria de alrededor de 10 millones por Sadiq, aunque las posibilidades de que continúe en Mestalla son remotas. Para que la operación en términos contables (salario más amortización) entrara en parámetros ‘asumibles’, el contrato a presentarle al jugador debería ser de cinco o seis años y sus 28 años ponen en cuarentena la operación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos