Fajardo: “Trabajaremos al 200% para que se quede Antony”
El director deportivo del Betis cree que descansar más que el Chelsea para la final es una ventaja y advierte: “La temporada no será sobresaliente ni ganando la Conference”.

Manu Fajardo, director deportivo del Betis, tiene ya entre miras la final de la Conference League y también una próxima planificación con un nombre propio: Antony. “Lo de Antony es una operación muy ventajosa. Cuando ves en el mundo del fútbol lo que se paga por el finiquito de jugadores o de algún entrenador… El Betis no es un club más. Desde que un jugador pisa la ciudad, el club se vuelca para que solo tenga que pensar en jugar. El Betis se beneficia de esto, el jugador también y el Manchester United también”, aseveró en una entrevista con Radio Sevilla, de la Cadena Ser.
Insistió Fajardo en la posible operación con el United: “Mantenemos una línea directa muy buena con el United con reportes semanales. Saben que lo estamos tratando como si fuese suyo. En el futuro el vínculo entre los clubes puede ser más fuerte. Trabajaremos al 200% para que se quede aquí, pero hay que esperar aún para saber qué propuestas van a tener”.
Mirada a Pellegrini: “Nos vamos a sentar con él cuando termine la temporada para ver qué se hizo, qué se puede mejorar. Él busca siempre la excelencia. Todos tenemos que mejorar en la vida, seguramente él también, como yo o el consejo de istración. La autocrítica es necesaria, la hago partícipe en mi día a día. Manuel se sigue exigiendo porque hay cuestiones que no se están haciendo bien. ¿Años? No hemos apalabrado aún nada de eso, nos centramos en lo que viene porque queda mucho por conseguir".
Gestión de la portería en enero: “Por aquel entonces, cerramos a Antony y a Cucho. Al hablar con el míster de la portería, pensó que no había que hacer más cambios, que se confiaba en lo que había”.
Atlético: “Tenemos tranquilidad. Fue el resultado más abultado de la temporada, pero la reflexión debe hacerse bajo el contexto de ahora. Lo del día 28 no tendrá nada que ver con lo de ayer”.
Dinero para fichar: “Sí, la planificación va en función de los recursos económicos que se tengan. Tenemos la suerte de disfrutar de jugadores como Cucho o Antony. Los medios que dispones hace que se puedan firmar unos jugadores u otros”.
Diferencias con la Champions: “Cambia mucho si hubiese Champions. Cambiaría el plan trazado. Los ingresos previstos distan mucho de los que recibes por jugar la Europa League. Pero trabajamos en diferentes contextos y ahora el foco es planificar para jugar la Europa League”.
Arcas económicas: “Hay más factores que influyen. La ampliación de capital también facilitó ir al mercado con ciertas garantías. Esa aportación vino bien”.
Igualdad en la final: “Claro que hay partido. En la presente temporada nos hemos enfrentado a equipos como el Chelsea, demostrando que jugando nuestras armas no somos inferiores. También considero que el Chelsea destaca más por lo individual que por lo colectivo. Es un equipo muy físico, con buen pie”.
Partido ante el Valencia y el cansancio: “Es una ventaja poder adelantar el partido al viernes. Se necesita ese descanso. Lo hemos notado a veces en la Liga cuando no tuvimos el descanso. El Chelsea tiene su primera final el fin de semana para jugarse la Champions. Jugar el viernes nos da esa ventaja de tener más descanso”.
Factor Maresca: “Es cierto que el factor sorpresa escasea. El Chelsea guarda similitudes con el Betis de Pellegrini, con Maresca que trabajó con él. Los dos equipos trabajan la línea defensiva parecida”.
Portería: “Confiamos en que llegue Fran Vieites. Espero que sí. ¿Quién jugará? Eso ya es cosa de Pellegrini. Todos demuestran que están capacitados para jugar”.
Vestuario: “Hubo un momento en el que surgieron dudas. Pero el equipo dio un paso al frente con la convicción de ser un equipo solidario. El Betis no estuvo al nivel para sacar un resultado positivo ante el Atlético”.
Enfado de Pellegrini: “La charla es una situación normal de un partido. Yo conozco a Pellegrini y a su exigencia. Tenemos la suerte de tener a jugadores como Aitor Ruibal, que engrandece a la plantilla”.
Exigencia: “¿Nota a la temporada? No será un sobresaliente ni siquiera ganando la Conference League".
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos