Getafe

‘El Toro’, sin cláusula ni miedo para lidiar en el Bernabéu

Álvaro Rodríguez, en el Getafe cedido por el Madrid, podrá jugar al no existir veto. Fue el más joven en marcar en un derbi madrileño.

Álvaro Rodriguez, celebra el primer gol del equipo getafense durante el encuentro correspondiente a la jornada 14 de Laliga EA Sports disputada entre Getafe y Valladolid.
JUANJO MARTIN
Javier Hernández
Redactor en el Diario AS desde 1992. Presentador, narrador y comentarista de Turf en TVE durante 16 años (2005-2021). Autor del libro 'Atleti somos nosotros'.
Actualizado a

El Getafe visita este domingo el Santiago Bernabéu. Bordalás tendrá las bajas de sus delanteros centro de confianza, Mayoral y Bertug, además de las de Djené y Aleñá. El no disponer de delantero de referencia concede la ocasión a Álvaro Rodríguez de ser titular por primera vez en Liga. Lo fue el pasado martes, en Copa del Rey, frente al Manises, pero en Liga nunca.

El delantero hispano-uruguayo, nacido en Palamós (Gerona) hace 20 años, fue cedido por el Real Madrid el pasado verano al Getafe. Jugaba en el Castilla, el filial madridista, si bien llegó a debutar en 2023 con el primer equipo blanco en Copa del Rey, contra el Cacereño, posteriormente en Liga, frente a Osasuna, y siete días martes anotar contra el Atlético de Madrid convirtiéndose en el futbolista más joven en marcar un gol en el derbi madrileño, con 18 años y 226 días.

Álvaro Rodríguez (1,93 metros), es apodado ‘El Toro’. Fue internacional Sub-18 con España, pero siempre manifestó su deseo de jugar con la selección de Uruguay (es hijo del exfutbolista uruguayo Daniel ‘Coquito’ Rodríguez), llegando a jugar con la celeste en la selección Sub-20, con la que ha hecho cinco goles en siete partidos.

Noticias relacionadas

A Álvaro le puede llegar este domingo otro de los grandes momentos de su vida deportiva: jugar en el Bernabéu, con su actual equipo y contra su equipo de ayer (y quizá otra vez mañana), al que se debe, el Real Madrid. En su contrato de cesión no hay condición alguna estipulada que impida que pueda hacerlo, veto o castigo que siempre se conoció como ‘cláusula del miedo’, un condicionante de dudosa deportividad que se imponía para que los jugadores de un club no pudiesen enfrentarse a él en caso de ser cedidos a otros equipos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados