LEGANÉS

El Leganés, sorprendido por el audio de la amarilla ‘despitada’ a Joan García ante el Espanyol

El VAR intervino en un supuesto para el que no tiene potestad. Sí podría haber entrado para pedirle la roja al portero y luego despitar la falta, pero en el audio sólo se debatió si era falta o no. Nada sobre la expulsión.

11/05/25 
PARTIDO PRIMERA DIVISION 
LEGANES ESPANYOL
JOAN GARCIA
JAVIER GANDUL | DiarioAS
Kiko Martín
Licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, ha desarrollado su carrera entre la radio deportiva (Cadena SER) y la prensa escrita. Es, desde 2006, corresponsal del Leganés para AS.
Actualizado a

El Leganés se encuentra sorprendido (de haber tenido consecuencias en el resultado, seguramente el sentimiento habría sido de indignación) por cómo intervino el VAR en la jugada que, ante el Espanyol, sirvió para ‘despitar’ una falta a favor de los pepineros que se saldó con amarilla para el portero perico, para Joan García. Sin embargo, tras la intervención de la tecnología, Alberola Rojas anuló su decisión y mostró a amarilla a Raba, objeto de la acción, por tirarse. Ocurre que el VAR no está para corregir este tipo de acciones. ¿Qué fue lo que sucedió?

Reglamento en mano, fuentes arbitrales autorizadas creían que Figueroa Vázquez, en la sala VOR de este partido, llamó a Alberola Rojas para que reconsiderase su decisión de sacar amarilla a Joan García y valorase la opción de que fuera roja. En este supuesto, el protocolo VAR sí que permite al colegiado principal, en este caso Alberola Rojas, acudir al monitor y, tras ver la acción, interpretar que no hubo falta y, por lo tanto, desdecirse de su primera decisión, aunque en verdad el VAR lo haya llamado para que valore si el infractor debe ser expulsado o no.

Sin mención a la roja y sí a la falta

Ocurre que cuando la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha dado a conocer los audios de esta revisión, existen serias sospechas de que realmente Figueroa Vázquez llamó a Alberola Rojas para ‘despitar’ la acción y no tanto para analizar si era expulsión o no.

En primer lugar, porque en el audio en ningún momento Figueroa Vázquez le pide a su compañero que vaya a la pantalla para valorar si es roja o no. “Te recomiendo que vengas a ver la acción”, le dice el colegiado del VAR sin hacer mención alguna a expulsión o no. Ahí nace una primera sospecha que se intensifica después, cuando el propio árbitro que pitaba en Butarque, Alberola Vázquez, tampoco menciona ese posible cambio de amarilla a roja, si no que directamente pide alguna toma en la que se vea que Joan García no le toca. “Jorge, suéltala [la repetición]. Dame una que se vea claramente que no hay o”, le insiste al encargado de la repetición.

Con estos diálogos, y sin tener a la conversación previa a la llamada al VAR (ésa no se publica), en Butarque entienden que se puede interpretar esta intervención como fuera del protocolo. El reglamento sólo la albergaría si se le hubiera recomendado analizar si era roja (algo que no se escucha) o si inicialmente hubiera expulsado a Joan García. Ahí la tecnología sí que habría demostrado que la acción no era roja y ni tan siquiera falta. Pero lo que realmente se pitó: (falta y amarilla) no es revisable bajo los argumentos que ofrece el documento sonoro de la RFEF.

Noticias relacionadas

Afortunadamente para el Leganés, la acción no tuvo consecuencias en el resultado, que acabó con triunfo pepinero.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados