El Leganés se la jugará con los árbitros que no pitaron penalti en la mano de Jovic en 2020
Cuadra Fernández y Sánchez Martínez fueron los colegiados de aquel polémico empate a dos contra el Real Madrid que bajó a los pepineros. Ahora dirigirán el Las Palmas – Leganés.


El fútbol y sus casualidades. Esta vez, con condicionante humano de por medio… pero casualidad, al fin y al cabo. El Leganés se jugará la permanencia el próximo domingo ante Las Palmas (19:00 horario peninsular español) con la misma dupla de colegiados que hace cinco años se fue a Segunda. Aquella última jornada ante el Real Madrid de la temporada 19-20 fue especialmente polémica en lo arbitral porque Cuadra Fernández (entonces árbitro de campo) y Sánchez Martínez (entonces árbitro de VAR) se negaron a señalar como penalti unas claras manos de Jovic dentro del área.
Ahora los papeles se han cambiado, pero los dos, Cuadra Fernández (esta vez en el VAR) y Sánchez Martínez (esta vez árbitro de campo), volverán a pitar al Leganés en un partido que en el que los pepineros se juegan la vida. Porque si el Leganés empatase o perdiese frente a los canarios, podría quedar también matemáticamente descendido. Un triunfo blanquiazul, por el contrario, podría mantenerlos con altas esperanzas para la última jornada de Liga en la que los pepineros se miden al Valladolid en Butarque.
Todo derrotas visitantes con Sánchez Martínez
En el caso de Sánchez Martínez, también resulta llamativo que será la primera ocasión en la que el colegiado murciano pite al Leganés esta temporada sobre el verde. En las otras seis anteriores, de los tres partidos que dirigió a los pepineros como visitantes, el Lega no ganó ninguno de ellos. Los tres acabaron en derrota blanquiazul.

Con todo en juego, la actuación de la dupla arbitral será fruto de un exhaustivo análisis, más después de los antecedentes que han afectado al Leganés. Uno, directo y otro, indirecto. El directo sucedió ante el Espanyol cuando el VAR pidió a Alberola Rojas corregir una decisión, pero no para revisar si era roja (el único escenario posible que en esa acción permite la entrada de la tecnología), sino para despitar la falta a favor del Lega, tal y como demostraron los audios que presentó la RFEF de esa revisión.
La acción indirecta fue el penalti con el que el Alavés ganó al Valencia el pasado miércoles, una acción que Gil Manzano señaló y mantuvo pese a que el VAR le pidió que la analizara para una posible anulación. La jugada provocó sorpresa en el Leganés y un profundo malestar. No fue el único equipo afectado: Las Palmas descendió tras el triunfo de los babazorros y el Valencia perdió la opción de ganar puntos en su lucha por alcanzar Europa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos