Espanyol

El Espanyol aspira a comenzar el mercado de fichajes con la regla 1:1

La ampliación de capital y la venta de Joan García deben devolver al club a la regularidad, y con un margen cercano a los diez millones que puede destinarse a refuerzos.

El Espanyol aspira a comenzar el mercado de fichajes con la regla 1:1
GORKA LEIZA | DiarioAS
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

No es alta orfebrería financiera, sino fruto de la urgencia. Por un lado, la ampliación de capital de 37.999.998 euros que se aprobará el 27 de junio. Por otro, el traspaso de Joan García, a priori, por el importe íntegro de su cláusula de rescisión: 25 millones más IVA, que Luis de la Fuente podría haber aumentado en cinco millones de haberlo convocado este lunes para la Selección española.

Una operación es forzada por LaLiga para esquivar la causa de disolución (un patrimonio neto inferior al 50% del capital social). La otra, inevitable por el potencial del portero, a quien ya se le prometió facilidades en una salida tras desdeñar a finales de agosto de 2024 una oferta del Arsenal, y por tener presupuestados 14,7 millones en ventas antes del 30 de junio para no caer en un quinto ejercicio consecutivo con pérdidas.

Sin embargo, mediante la ampliación de capital y la salida de Joan García hará el Espanyol de la necesidad virtud, puesto que la suma de ambos movimientos propiciará que el Espanyol regrese después de varias temporadas a la regla 1:1 de LaLiga. Es decir, que por cada euro que se ingrese en salida de jugadores se pueda destinar otro euro en incorporaciones, y no un 20 o un 30 por ciento, como venía sucediendo en los últimos años.

El Espanyol aspira a comenzar el mercado de fichajes con la regla 1:1
Joan García besa el escudo del Espanyol, el pasado sábado.GORKA LEIZA

Supondrá esta novedad, que desde el club ven con optimismo que pueda entrar ya en vigor coincidiendo con la apertura oficial del mercado estival de fichajes, el 1 de julio, un soplo de aire fresco, habida cuenta además de que la masa salarial también va a disminuir a la conclusión de esta temporada por las diversas salidas previstas.

El límite salarial, de 7,8 millones a más de 36

Será un margen mayor del que LaLiga ya de por sí va a permitir el curso próximo, consistente en que los clubes puedan invertir en salarios hasta el 30 por ciento de su cifra de negocio, que en el caso del Espanyol en este 2024-25 ha rondado los 83 millones. Es decir, unos 36. Maniobras que permitirán, por ejemplo, que la entidad perica deje de estar tan excedida como en esta segunda vuelta, cuando su límite salarial se había rebajado hasta los 7,8 millones.

El Espanyol aspira a comenzar el mercado de fichajes con la regla 1:1
Mao Ye Wu, Manolo González y Fran Garagarza.Rodolfo Molina

Si Joan acaba saliendo por la totalidad de su cláusula, después de saldar el club sus deudas para equilibrar las cuentas del ejercicio, al Espanyol le quedará una bolsa de unos diez millones. A la espera de saber qué cantidad aprovisionaría y cuánta reinvertiría en refuerzos, al menos dispondría ya de un dinero que en las tres últimas ventanas de mercado se ha negado desde la propiedad, Rastar Group, aun a riesgo de no subir, primero, y de descender a Segunda, después.

Fondos propios para compras y/o salarios

En el mejor de los casos, que se vendiera al guardameta por 25 millones y Chen Yansheng, presidente (o su hijo, Chen Chuanghuang), permitiera reutilizar esos diez millones de beneficio, se podrían destinar tanto a alguna compra que generara patrimonio (para que la rueda de las ventas pueda seguir girando en años venideros) como a salarios. ¿Significaría eso que podría afrontar el club solo diez millones para fichar? No tendría por qué, ya que se puede efectuar una compra mayor, al ser esta amortizable en los años que dure el contrato del jugador fichado.

Noticias relacionadas

Lo cierto, en cualquier caso, es que no han pasado ni cuatro días desde que el Espanyol aseguró su permanencia en Primera y que ya se han activado tanto la ampliación de capital -prevista inicialmente para julio del año pasado- como las opciones de venta de Joan García. El verano será largo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados