Atlético

De todas las veces que Correa estuvo a punto de salir del Atleti... Y no lo hizo

El argentino se despidió el domingo de la afición, con la cabeza en iniciar otra aventura, lejos del equipo donde ha jugado las últimas diez temporadas, aunque con tres conatos de salida.

Correa, en el Atlético-Betis tras el que se despidió... aunque tenga contrato hasta 2026.
CHEMA DIAZ | DiarioAS
Patricia Cazón
Patricia Cazón Trapote nació en Zotes del Páramo, León, en 1980. Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y Master de El País trabajó en El Diario de León y El País Semanal antes de llegar a AS en 2004. Cronista del Atlético desde 2016, es autora de cuatro libros y tertuliana en El Golazo de Gol y Estudio Estadio.
Actualizado a

De la primera vez que Ángel Correa (Rosario, Argentina, 1995; 30 años) estuvo a punto de salir del Atlético ya ha pasado tiempo. Fue hace seis años, en el verano de 2019. Tuvo la maleta a punto de cerrarse para marcharse al Milan. Fue por una cuestión económica que ese traspaso no terminar por concretarse. El Atlético pedía una cantidad cercana a los 50 millones, más variables, hasta llegar a 57, y el club italiano se detenía en 40. Correa, que por aquel entonces tenía 24 años, era un jugador importante para Simeone y para el club que, para abrirle la puerta, necesita una cantidad importante para sustituirle con un jugador de garantía. Ese estuvo a punto de ser Rodrigo Moreno. Pero todo terminó saltando por los aires en esa última semana de mercado. Correa se quedó y, de hecho, la historia rojiblanca le tendría guardado un para siempre dos años después: la Liga del puntín, su bota clave para proclamarse campeón de Liga en la 20-21, la segunda de Simeone como técnico.

“Ya saben el afecto y cariño que tenemos para él. Siempre tenemos charlas con los futbolistas que se pueden quedar o ir. Con él hemos hablado casi siempre al final de cada una de estas temporadas, y no cambiaremos. Obviamente de la mano del club, buscando lo que necesitamos de cara a la temporada que viene. Desde lo futbolístico Correa siempre nos ha dado muchísimo. Como persona, un afecto que excede de lo deportivo. Si se queda o se va, que sea lo mejor para él“, reconocía Simeone hace seis días, en la previa del Osasuna-Atlético de la antepenúltima jornada de Liga, cuando desde México ya eran fuertes los rumores de su salida a Tigres, por seis millones de euros tras su temporada con menos presencia sobre el césped.

Poco más de 1.000 minutos esta 24-25

Jugador número 18 en minutos, los números (1.339 esta 24-25, 27 partidos, ocho goles y cinco asistencias) se alejan de todos los conseguidos en temporadas anteriores, donde no logró hacerse con una titularidad impuesta, pero siempre era el jugador número 12, que entraba y salía de los onces, el primer cambio, ese que siempre rendía. Y precisamente eso, lo que a él tanto le costaba hacerse con la titularidad, más que a otros, y lo rápido que lo perdía, le empujaron a querer salir de nuevo por segunda vez en el verano de 2022, aunque esta vez sin ofertas firmes. De nuevo terminó quedándose. Pero en el invierno de 2024 estuvo a punto de cerrar otra vez su maleta. Esta vez para irse a Arabia.

El Al Ittihad le ofrecía una oferta mareante. De 60 millones de sueldo repartido en tres años, pero, de nuevo, la puerta se encontró con un tope: el pie del Atleti. Al club rojiblanco le ofrecía solo 15 millones por el traspaso de un jugador importante, el que más de la plantilla en ese papel de revulsivo con rendimiento y goles que nadie ha ejercido con su brillantes. De nuevo se quedó. En ninguna de las tres veces se despidió de manera pública. Ahora en cambio sí.

Noticias relacionadas

Fue después del Atlético-Betis, el último partido de la temporada para los rojiblancos en casa, que, visiblemente emocionado, acudió a uno de los fondos al término entre lágrimas, se mantuvo un largo tiempo, más allá de una hora después de que terminase el partido con sus hijas sobre el césped, y escribió una nota en redes diciendo lo que los gestos revelaban: “Hoy viví mi último partido en casa con esta camiseta que tanto amo. No fue un día más, fue un cúmulo de recuerdos, emociones y gratitud“. Muchos de sus compañeros aprovechaban la foto y el texto para despedirse también, aunque Simeone expusiese dudas en la sala de prensa (”Hoy todavía sigue con nosotros. Más allá de lo que pueda suceder de acá para adelante, que el fútbol es muy cambiante"), unas dudas hoy transformadas en otro comunicado tajante del club: el futbolista tiene contrato hasta 2026 y a sus oficinas no ha llegado ninguna oferta de otro club o en las manos de sus representantes. De nuevo sobrevolando lo económico. Seis millones de euros, lo que ofrece Tigres, como cantidad insuficiente para dejar marchar a un suplente tan importante (en Transfermarkt su valor de mercado son 15 millones). ¿A la cuarta irá la vencida?

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados