Coudet mejora los números de García Plaza
Dieciséis puntos en 15 partidos por los 14 del anterior técnico en el Alavés en la misma cantidad de duelos. Hoy se enfrenta al Real Madrid en Mendizorroza.


Van transcurriendo los meses y la figura de Eduardo Coudet se está asentando en el alavesismo. El director deportivo, Sergio Fernández, está siendo su principal valedor dentro de la entidad. El leonés estaba convencido de que la etapa de Luis García Plaza había tocado a su fin y, en diciembre de 2024, fue cesado con 14 puntos en la tabla clasificatoria.
La preocupación por la marcha del equipo es máxima para el propietario de la entidad, Josean Querejeta. Los derechos televisivos dejan mucho dinero en las arcas de un club que también tiene un equipo de baloncesto, una universidad privada (EUNEIZ) o negocios en España y en el extranjero con la intención de generar ingresos para una entidad que, con una ciudad pequeña como Vitoria, tiene muchos problemas para equipararse a otras entidades deportivas. Sin ir más lejos, por ejemplo, tiene el 85 % de las acciones de un club de fútbol en Croacia: el Istra de Pula.
En Vitoria han existido desde entonces muchas dudas en torno a la sustitución del entrenador madrileño por el argentino. García Plaza, un tipo afable y dicharachero, caía muy bien a la afición. No hay que olvidar que fue el técnico que subió al equipo a Primera división en aquel histórico partido contra el Levante que terminó con el penalti convertido por Asier Villalibre. Pero, a pesar de un gran inicio de competición, sumó 14 puntos en 15 jornadas. Y fue destituido en diciembre de 2024.
Sergio Fernández, director deportivo del club, viajó en persona a Argentina para convencer a Eduardo Coudet. Y lo consiguió ya que el mismo lunes en el que fue anunciada la salida de García Plaza, se hizo pública la llegada del de Buenos Aires. Aterrizó en España el martes, fue presentado el miércoles, viajó el jueves a Cartagena con el equipo y, aquella misma noche, fue eliminado en la Copa del Rey por la Deportiva Minera. Mal comienzo.
Sus primeros pasos fueron a base de empates. El público empezó a impacientarse y, en los dos últimos compromisos de Mendizorroza con malos resultados, la grada ha terminado cantando “ia, ia... Luis García”. En una comparecencia pública, Coudet reconoció que le estaba costando empatizar con los aficionados y aseguró que haría lo posible para cambiar esa dinámica porque se sentía algo incómodo.
Hubo partidos en los que la gente esperaba una victoria en la capital alavesa. Pero se perdió contra el Getafe, el Espanyol y el Rayo. Por contra, fue capaz de ganar en Sevilla ante el Betis o el pasado fin de semana en Girona. La realidad es que el Alavés de Coudet se está comportando mejor lejos de Vitoria que en casa. Pero los números le empiezan a avalar: 16 puntos en 15 partidos por los 14 de García Plaza en la misma cantidad de duelos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos