Carlos Martínez: “Ningún club juega ya sólo con canteranos”
El exjugador de la Real Sociedad hace balance de la temporada txuri-urdin, y opina sobre la polémica suscitada con las palabras de Imanol sobre la cantera.


La Real Sociedad está a un partido de terminar la temporada. No será una cita sencilla ya que los txuri-urdin se enfrentan al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, pero si algún entrenador sabe lo que es ganar allí es Imanol Alguacil, que logró el triunfo en dos ocasiones al frente del banquillo blanquiazul. Será el último encuentro del oriotarra en la Real, y seguro que quiere marcharse con buen sabor de boca. De la marcha del técnico guipuzcoano y de lo difícil que ha sido esta campaña para la Real, AS ha hablado con un exjugador que también probó las mieles del éxito los años que vistió la elástica blanquiazul. Carlos Martínez (Lodosa, 39 años) el ‘Expreso de Lodosa’ o ‘Txarly’ en el vestuario, fue parte de la plantilla que logró el ascenso en 2010, y que jugó la Champions League en la 2013-14. Compartió vestuario con Xabi Prieto, Zurutuza, Markel Bergara, Ansotegi o Agirretxe entre otros, y jugó 15 temporadas como profesional, once de ellas en la Real como lateral derecho.
¿Cómo está?
Bien, todavía unido al fútbol pero de otra manera. Cuando me retiré de forma profesional saqué el título de entrenador y ahí ando. Es lo que me gusta; ahora estoy en los banquillos, de otra manera, pero disfrutando también.
¿Cómo ha vivido el final de temporada de la Real?
No ha sido el final soñado. Tras la noticia de que Imanol no seguía llegaron esos 3 o 4 partidos en los que el equipo estuvo sin ganar, y ya te descuelgas. Al final ha sido un final demasiado largo. La verdad que es una pena el no haber podido luchar por el objetivo que querías en estas últimas jornadas, y eso hace que el final sea un poquito más triste.
¿Es injusto con todo lo hecho por Imanol estos años quedarse con la sensación de este final?
Es una pena, además en una temporada en la que todavía en marzo o abril el equipo tuvo ese partido en el Bernabéu en el que estuvo a punto de nuevo de llegar a una final de Copa del Rey. También en el partido contra el Manchester en Inglaterra el equipo se vino abajo con un par de penaltis que podían haber sido diferentes o no, pero es verdad que a partir de ahí, cuando parecía que el equipo se iba a centrar ya sólo en la Liga y con el objetivo de entrar en Europa, no pudo ser y no ha sido el final esperado.
La pregunta del millón: ¿qué ha podido pasar?¿Hasta qué punto ha podido influir que se fueran jugadores importantes o la carga de partidos?
Es verdad que al final de la temporada pasada salieron dos jugadores fundamentales como Le Normand y Merino, y aparte de lo que aportaban cada uno individualmente en el juego, también lo que suponían en cuanto a jerarquía y liderazgo en el campo. Han llegado fichajes, pero es verdad que no han llegado a rendir al nivel que se esperaba y al final en esas últimas jornadas el equipo no ha estado fino, y se ha llegado sin opciones a estos últimos partidos para pelear por el objetivo inicial.
¿Cómo asimila un jugador el pasar de jugar en Europa durante cinco años a un sólo partido a la semana hasta que empiece la Copa?
Para jugadores sobre todo que ya llevaban cinco temporadas acostumbrados a jugar domingo-miércoles o domingo-jueves es verdad que lo van a echar de menos. Al final son muchos partidos menos, partidos importantes, y creo que ahora a la Real le toca reestructurarse. Tiene el claro ejemplo del Villarreal, que este año no ha tenido competición europea y ha aprovechado para centrarse totalmente en la Liga. Pienso que es lo que tiene que hacer la Real con una competición menos y con el mismo número de jugadores. En ese aspecto también el jugador tiene que saber qué va a haber menos minutos para repartir y va a ser un año muy diferente.
Verse fuera de Europa, la salida de posibles jugadores importantes... ¿Puede generar dudas en el jugador con el proyecto, y plantearse una posible salida?
Creo que es algo a tener en cuenta, sobre todo jugadores cuyo objetivo sea crecer y asentarse en Europa o luchar por títulos. El jugador es egoísta también y tiene que mirar por todo, pero es verdad que a veces también se dan opciones que son difíciles de rechazar. Veremos cómo va el verano porque además de Zubimendi hay otros jugadores. Están saliendo ya nombres, noticias, y será un verano largo e intenso otra vez.
Pinta de nuevo a que va a ser un verano largo en la Real en lo referente a mercado. ¿Eso se habla en el vestuario, se comentan los rumores?
Al final el vestuario siempre está con esa incertidumbre, sobre ya una vez que empieza la pretemporada. Nos pasó en la temporada anterior, que se fueron jugadores a última hora, y al final quedan menos jugadores para fichar, menos opciones, y esa incertidumbre de que va a empezar la temporada y todavía no tienes la plantilla cerrada supone un pequeño hándicap tanto para el club como para el míster, que querrá trabajar desde el primer día plantear una manera de jugar.
¿Entiende la decisión de Imanol de dejar el club cuando acabe la temporada?
Sí, la puedo entender. Son muchos años, todos muy bonitos, pero también la exigencia y la presión van pesando, y estoy seguro de que ha sido una decisión muy madurada. En estos últimos seis años ha sido el verdadero líder de los proyectos del club y sabemos lo que quiere a la Real; seguramente que ha sido muy difícil la decisión, pero entiendo que también son muchos años, y que al final eso va pesando. Me hubiera encantado que siguiera, pero entiendo que ya ha dicho ‘hasta aquí’.
¿Se llega a producir un desgaste en el mensaje del entrenador?
Puede haber también, al final el fútbol profesional es muy exigente para todo, para lo bueno y para lo malo. Creo que la plantilla todavía hubiera estado encantada de que siguiera, no tengo ninguna duda. Imanol es un entrenador que durante la semana aprieta mucho, exige y exprime al jugador, pero luego los resultados que ha obtenido le avalan en ese sentido.
Imanol habló tras la rueda de prensa contra el Girona de jugar sólo con canteranos “como el Athletic”. Se ha suscitado mucha polémica a raíz de eso. ¿Cómo lo ve?
Puedo entender a Imanol que, como jugador de la cantera que ha sido, le gustaría ver jugar al máximo número de jugadores de la cantera, pero esas filosofías ya tampoco existen en el mundo y ningún club juega sólo con canteranos. El Athletic tiene un gran número de canteranos, pero ficha también a jugadores que no han pertenecido a su cantera. Creo que la idea de Imanol es esa, maximizar el número de canteranos. Es verdad que desconozco el contexto de cómo fue la pregunta, pero sí que es verdad que es una frase que si la lees a primera vista choca, y por tanto entiendo el run run que se haya podido generar.
¿Cómo ha visto a los laterales derechos esta temporada? Aramburu ha sido de las mejores noticias de este año.
Sí, la verdad es que sobre todo la primera parte de la temporada de Aramburu fue muy buena y estuvo muy bien. Ahora al final, con la llegada de Hamari, también con ‘Elus’ estando bien, no ha estado al nivel de la primera, pero creo que Aramburu es una de las mejores noticias de esta temporada. La Real tiene ahí un lateral de futuro, y luego estará la ayuda de Traoré, que ha renovado por un año más ya una vez recuperado de la rotura de cruzados. Con esos dos jugadores y la aportación de Elustondo ese puesto está bien cubierto.
Fue parte de la plantilla que entrenó Martín Lasarte. Su famosa frase ‘No se desunan’ encajaría ahora a la perfección.
Totalmente. Yo creo que esa frase, día tras día, sigue en la mente de todos los aficionados, jugadores, y fueron unas palabras muy acertadas. Martín siempre fue un gran motivador y daba frases muy buenas, pero esa en concreto fue muy buena. Todo lo que se ha hecho en los últimos años sobre todo en cuanto a unión entre afición, equipo y provincia, es importante que no se pierda ya que es fundamental para que el club siga teniendo éxitos.
Aunque no hay ningún objetivo deportivo en juego, siempre es especial jugar en el Bernabéu...
Para el jugador ir al Bernabéu es bonito, encima se trata de la última jornada y allí también habrá despedidas. Hay que ir enchufado e intenso porque en Madrid da igual que sea el último partido. Además ahora Mbappé está luchando por ser la Bota de Oro, así que ellos van a salir a meter el máximo número de goles posibles. Será un partido bonito, esperemos que no se convierta en una pesadilla...
¿Qué tiene previsto hacer para la próxima temporada?
Ahora estoy de segundo entrenador del Añorga. Este sábado peleamos por subir a Tercera RFEF, así que seguiremos y esperemos que el año que viene, en una categoría mayor, a seguir disfrutando del fútbol.
¿Y se ve en la Real en un futuro?
Con todos los años que he estado allí, a todos nos gustaría volver, pero para eso ya habrá tiempo. Ahora a seguir formándose y a seguir disfrutando de la Real.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos