LEGANÉS

Borja Jiménez se queda sin sorpresas en la pizarra

La revolución que sorprendió y tan bien funcionó ante el Espanyol estuvo en el origen de la goleada del Villarreal. Poco margen para las dos últimas jornadas.

VILLARREAL (CASTELLÓN), 14/05/2025.- El entrenador del Leganés, Borja Jiménez, durante el partido de la jornada 36 de LaLiga EA Sports que Villarreal CF y CD Leganés disputan este miércoles en el estadio de la Cerámica. EFE/Andreu Esteban
ANDREU ESTEBAN
Kiko Martín
Licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, ha desarrollado su carrera entre la radio deportiva (Cadena SER) y la prensa escrita. Es, desde 2006, corresponsal del Leganés para AS.
Actualizado a

Al Leganés le quedan sólo dos balas de esperanza para permanecer en Primera División. Y ni siquiera si en ambos tiros acertase y lograse la victoria ante Las Palmas y Valladolid, su permanencia en la élite está asegurada. Aun así, y tras el durísimo golpe de perder en Villarreal mientras el Alavés lo hacía con penalti polémico al Valencia, la plantilla pepinera, cargada de resiliencia y fe, cree que es posible. Que puede haber hito.

Un mensaje que su entrenador, Borja Jiménez, compartió en rueda de prensa apenas acabado el desastre de La Cerámica (3-0 ya al descanso, luego fue el resultado final), pero para el que tendrá que hacer un último esfuerzo de pizarra visto que su último experimento naufragó frente al Submarino Amarillo.

“A nivel táctico no hemos estado nada bien. Hemos tenido durante toda la temporada mucha inestabilidad en ese aspecto”, dijo Sergio González a pie de campo en La Cerámica con DAZN dejando entrever que lo que ante el Espanyol funcionó, ante el Villarreal, un rival diferente, acabó en el polo opuesto, esto es, en una goleada. Contra los castellonenses, Borja Jiménez repitió el dibujo que usó frente a los pericos.

Borja Jiménez se queda sin sorpresas en la pizarra
Diego García y Neyou se lamentan tras uno de los goles del Villarreal. CARME RIPOLLES

Sin éxito en La Cerámica

A saber: un 5-3-2 pero con variables llamativas. En Castellón usó a Rosier (lateral), Jorge Sáenz y Javi Hernández (también más lateral que central) en el eje y repitió con Diomande (extremo) de carilero zurdo, al tiempo que trató de reforzar la medular con Tapia junto a Neyou y Cissé.

Más allá del agotamiento físico (hubo algún jugador que dio signo de cansancio ya en la primera parte) el equipo blanquiazul defendió especialmente mal. Sobre todo por el costado de Diomande, donde al chaval se le vieron las costuras de lo que no es: un defensa.

Noticias relacionadas

“Hay que ir adelante. Igual que el otro día hace que salgas casi 3-0 al descanso, puedes ir 0-3 perdiendo al descanso. Hay que ir pensando que no hay nada atrás”, ya vaticinó en la previa. La apuesta valiente, esta vez, le salió mal. Ahora está por ver cuál será el talante táctico de un equipo que, ante Las Palmas, está por ver si repetirá el mismo mecanismo que ante Espanyol y Villarreal o si opta por alternativas más convencionales. En todo caso, ya no le quedan muchas variantes sorpresa tras un curso en el que Borja Jiménez ha probado absolutamente de todo. A veces para bien. Otras para mal.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados