GALATASARAY | ISMAEL GARCÍA

“Alucinamos con la humildad, el sacrificio y la adaptación de Morata”

Tras ganar un histórico doblete con el Galatasaray, el español Ismael García Gómez habla en AS sobre el fútbol turco y las llegadas de Álvaro Morata o José Mourinho.

“Alucinamos con la humildad, el sacrificio y la adaptación de Morata”
Martín Manchón
Actualizado a

Ismael García Gómez (Ourense, 1988) continúa haciendo historia en Turquía, donde esta temporada ha conquistado un histórico doblete con el Galatasaray. El español, que se unió al club turco en 2022 como asistente de Okan Buruk, encadena tres Süper Lig consecutivas (2023, 2024 y 2025) y confiesa sentirse “súper valorado y con muchas responsabilidades”. “Estoy muy orgulloso de poder representar a un club como el Galatasaray”, añade tras ahondar en el aterrizaje de Álvaro Morata -“me quito el sombrero por él”- o la llegada de José Mourinho al Fenerbahce -“pensaba que la rivalidad no podía ir a más, pero ha crecido”-.

PREGUNTA: ¿Cómo está?

RESPUESTA: Pues bien, la verdad es que bien. Imposible no estarlo después de todo lo que hemos vivido esta semana, que ha sido maravilloso...

Aún quedan un par de partidos, pero ya supongo que para disfrutar y celebrar con la afición.

Sí, nos quedan dos partidos. El último es en casa y será entonces cuando hagamos la ceremonia de celebración con los fans. Porque el título de Copa sí nos lo dieron, pero el de Liga todavía no.

Pero no están todavía de vacaciones...

Para nada, para nada. Aunque ya seamos campeones de Liga y Copa, el Galatasaray es un equipo que tiene que salir a ganar todos los partidos. Tenemos una plantilla larga y muy buena e intentaremos aprovechar para darle minutos a los jugadores que hayan participado un poquito menos.

¿Qué nota le pone a la temporada?

A pesar de haber hecho doblete por primera vez desde la 2018/19 no diría que ha sido una temporada excelente, pero sí sobresaliente. Creo que tenemos que ser un poquito más autoexigentes y ambiciosos para dar un paso más en Europa. Hicimos una buena fase de liga, ganándole por ejemplo al Tottenham, que es finalista, pero con la plantilla que tenemos y el club que es, creo que podríamos haber llegado más lejos.

¿Es una autoexigencia interna o la afición también pide que sean más competentes en Europa?

Todo lo contrario y quizá ese sea parte del problema. Todos, equipo y afición, tenemos que tener una mentalidad mucho más ambiciosa. La temporada es sobresaliente porque hacía muchos años que no se ganaban Copa y Liga en una misma temporada. Y solo es la tercera vez que un equipo gana tres títulos de Liga consecutivos. El récord, de hecho, son cuatro (el propio Galatasaray lo logró entre 1996 y el 2000). Entonces el año se valora como positivo. Además hemos alcanzado los 25 títulos, por lo tanto cinco estrellas en la camiseta. Es un año importante. También estrenamos la nueva ciudad deportiva hace tres meses... Todo lo que hemos logrado esta temporada es importante, pero tenemos que ser más exigentes y ambiciosos para seguir creciendo como club y para volver a hacer grandes cosas en Europa. Tenemos plantilla para ello.

La afición con estar por encima de Fenerbahce y Besiktas...

Bueno, pues si eso es así es una mentalidad que hay que cambiar. Hay que fijarse menos en el vecino y fijarse más en uno mismo y en qué se puede mejorar. ¿Y en qué se puede mejorar? Pues cuando jugamos en Europa, intentar tener un poco más de control y organización en los partidos. Porque ese ida y vuelta de la Liga turca casi siempre va a caer de nuestro lado porque somos superiores, pero en Europa nos encontramos con equipos más organizados que, aunque tengan menos calidad individual, pueden suplirla con orden. Tenemos que aprender de estos dos últimos años en Europa en los que tanto en Champions como en Europa League hemos hecho muy buenos partidos frente a Manchester United, Tottenham o Bayern Munich. El objetivo principal del Galatasaray es ganar la Liga en Turquía porque es lo que le da continuidad al proyecto y nos permite jugar Champions, pero yo creo que un club de este nivel debe exigirse también el resto de cosas que he comentado.

Volviendo al éxito nacional, comentábamos que no se ganaba un doblete desde 2019, ¿cuál cree que ha sido la clave para volver a conseguirlo?

Pues creo que, como el año pasado, tenemos una grandísima plantilla, pero yo le doy mucho valor a la parte humana y creo que este año hemos mejorado en eso claramente. Y para mí eso ha sido fundamental en algunos meses en los que el rendimiento no fue tan bueno. La unidad de los jugadores y ese sentimiento de querer ayudarse los unos a los otros siendo una familia ha sido fundamental. Creo que el vestuario es mucho más sano este año.

“Desde la llegada de Mourinho es todo mucho más mediático. La del Galatasaray y Fenerbahce es una rivalidad que yo pensaba que no podía ir a más, pero ha crecido”.

Ismael García

O sea que el club se ha deshecho de algunos egos y los futbolistas que han llegado han mejorado el ambiente del vestuario.

Claro, hemos tenido grandes jugadores que, a diferencia del año pasado, han dejado su ego a un lado para ponerse siempre del lado del equipo. Y tener a jugadores como Osimhen o Morata y ver cómo su principal objetivo es que el equipo gane es un punto extra. También ha ayudado, obviamente, la calidad individual de estos jugadores, que marcan la diferencia.

¿Cómo vivió la llegada de Morata y cómo se ha adaptado al vestuario a pesar de llegar con la temporada ya empezada?

Te puedo asegurar que tanto todos sus compañeros como todos los que formamos el ‘staff’ alucinamos desde la primera semana con la humildad, el sacrificio y la rápida adaptación que tuvo. Yo me quito el sombrero por él, primero por la parte humana y después, obviamente, por la futbolística, que la conoce todo el mundo.

Es verdad que su llegada al Galatasaray sorprendió a todo el mundo.

Fue una sorpresa, sí. Fue una oportunidad de mercado que ni nosotros mismos esperábamos. Se hizo muy rápido, en cuestión de dos o tres días. Cuando supe de la posibilidad me sentí un privilegiado por tener la posibilidad de entrenar a un jugador de su nivel.

¿La rivalidad con el Fenerbahce se ha acrecentado tras la llegada de Mourinho?

Sí, yo la he sentido más. Es verdad que la rivalidad entre Galatasaray y Fenerbahce ya era y seguirá siendo enorme, pero desde la llegada de Mourinho es todo mucho más mediático. Es una rivalidad que yo pensaba que no podía ir a más, pero ha crecido.

No sé si fue Okan Buruk o el propio club quien mostró un mensaje que decía ‘The Real One’ tras ganar la Liga...

El club, el club. Siempre están las dos instituciones intentando dar donde duele. Creo que, a veces, pasándose un poquito. Si fuera por mí, le daría menos bola a estas cosas y más protagonismo a lo futbolístico.

Le gustó entonces más la emotividad del penalti de Muslera, ¿es algo que se había hablado en el vestuario o surgió en el momento?

Yo nunca escuché nada, así que fue cosa de los jugadores. Fue bonito porque quedó claro que no fue a modo de burla, sino como homenaje. Muslera es el extranjero con más partidos de la Liga turca y es el jugador con más títulos en Turquía. Es una auténtica leyenda y merecía acabar así, ganando el doblete y encima marcando su segundo gol con el club, porque ya hizo otro de penalti en 2012. Me alegro mucho por él y por la trayectoria que ha tenido aquí porque es una persona espectacular y se merece eso y más.

Llegó a sonar De Gea como su sustituto...

Bueno, yo creo que De Gea renovó con la Fiorentina, así que eso me parece complicado. Pero tanto el míster (Okan Buruk) como el resto del ‘staff’ tenemos un año más de contrato y por supuesto que ya estamos trabajando en mejorar la plantilla de cara a la próxima temporada.

Aunque lo más inmediato es la celebración de la Liga número 25 del Galatasaray. Debe ser una locura.

Sí, es una auténtica locura. Sales con el autobús, acabas en el estadio, que no es el nuestro sino otro con más capacidad... Presentan a los jugadores, al cuerpo técnico, hay un concierto... Te sientes casi en Hollywood. Piensa que Estambul es una ciudad con más de 20 millones de habitantes y el fútbol aquí, por cultura y pasión, creo que es incluso más que en España. Imagínate cómo se lía ese día.

“Alucinamos con la humildad, el sacrificio y la adaptación de Morata”
Ismael García y Okan Buruk durante un entrenamiento del Galatasaray.

Disfrutando tanto imagino que con ganas de que se empiece a hablar de una posible renovación...

Bueno, como te he comentado tenemos un año más de contrato y, que yo sepa, no hay noticias al respecto. Pero sería normal que después de ganar Liga y Copa el club pudiera ofrecerle a Okan (Buruk) una extensión. No lo sé, eh. Veremos.

Noticias relacionadas

¿Personalmente cómo ve su futuro? ¿No le gustaría volver a entrenar en solitario?

Sí, yo creo que en algún momento volveré a dar el paso a primer entrenador, que es algo que no hago desde que dirigí a L’Hospitalet en Segunda B. Pero la verdad es que siendo parte del ‘staff’ de Okan (Buruk) me siento súper valorado y con muchísimas responsabilidades. Estoy disfrutando mucho y estoy muy contento y agradecido de poder estar viviendo todo esto. Y, por supuesto, muy orgulloso de poder representar a un club como el Galatasaray.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Migrantes del Balón

Productos recomendados