Pablo Álvarez: “Somos más competitivos y completos que al inicio de Liga”
El Alcorcón abre la segunda vuelta este viernes a las 20:30 frente al Fuenlabrada tratando de volver a ganar en Santo Domingo.

La AD Alcorcón ha acabado la primera vuelta en el puesto 17º (zona de descenso) con 21 puntos. No es la clasificación soñada ni deseada a estas alturas de temporada. El director de orquesta del proyecto alfarero para esta temporada es Pablo Álvarez. A sus 30 años y tras sumar varios playoffs de forma consecutiva con Navalcarnero y Sanse está considerado uno de los entrenadores más prometedores del fútbol madrileño y español. Eso sí la travesía por el grupo 2 de la Primera Federación no está siendo sencilla. Para muestra el empate a tres en Marbella después de ir ganando 0-3 en los primeros 50 minutos de partidos.
Álvarez lidera una revolución deportiva en el seno del Alcorcón. El Club apostó por un perfil de jugador (y de entrenador) muy diferente al que su historia venía marcando en las últimas décadas. Un equipo muy joven, totalmente renovado, con unos cuantos debutantes en la categoría (entre ellos el entrenador). Como ocurre con un recién descendido, el equipo alfarero formaba parte de todas las quinielas a principio de temporada para pelear cada semana por los puestos de playoff o ascenso directo. Sin embargo, tras un comienzo prometedor, la irregularidad en los resultados, las desconexiones durante los partidos perdiendo muchos puntos, los problemas defensivos… han provocado que sea costumbre ver al Alcorcón en la zona baja de la tabla. Pero la evolución en el juego de las últimas semanas, el enorme caudal ofensivo, la extremada igualdad en el grupo o el compromiso de la plantilla le dan al Alcorcón todavía más de una vida extra para mejorar y pelear por donde la entidad soñaba estar. Como el fútbol no son solo clasificaciones, el Diario AS ha querido hacer balance y análisis de esta primera vuelta de la competición con el técnico madrileño del Alcorcón, Pablo Álvarez.
Con la primera vuelta ya cerrada es casi obligado preguntar por un balance de esa primera parte de la temporada ¿Qué balance y valoración hace el técnico del Alcorcón Pablo Álvarez?
En cuanto a rendimiento hemos ido de menos a más. Creo que se ha visto un crecimiento del equipo. Creo que hoy en día somos más competitivos y completos que al inicio de Liga. Pero esa mejora se debe traducir en resultados y eso nos está costando. La evolución es buena y espero que pronto encontremos la estabilidad a nivel de números. Estas últimas jornadas, los goles recibidos en los últimos tramos de los partidos ha podido quitarnos puntos que nos haría estar en otra situación en una categoría tan igualada y tener otra sensación por parte de todos. Perder esos puntos te deja una mala sensación.
En la rueda de prensa previa al partido del Marbella usted era muy realista respecto a la situación clasificatoria: “Sabemos que no estamos donde se esperaba que estuviéramos”. Al final el Alcorcón estaba en todas las quinielas para no salir de esa pelea del ascenso directo o el playoff.
Nosotros somos muy autocríticos y exigentes. Estamos lejos de lo que se podía esperar y somos conscientes de la situación. Todo el mundo se está vaciando por conseguir mejorar esos resultados desde la propiedad, la dirección deportiva, el cuerpo técnico y los jugadores. Fuera de casa hemos sumado 10 de los últimos 12 puntos. Para mí la gran asignatura pendiente está en Santo Domingo. Mejorar como locales. En casa llevamos dos puntos de los últimos 12. Tenemos que cambiar esta situación. Nuestro gran debe lo tenemos en casa.
Precisamente quería preguntar por los tres debes principales del Alcorcón en esta primera vuelta, pero entiendo que el primero es el rendimiento como local.
Sí. Hemos dado un paso al frente como visitantes, pero en Santo Domingo estamos lejos de los resultados que tenemos que obtener si queremos hacer algo decente este año. El segundo es encajar menos. Por números, sabemos claramente que nos generan menos ocasiones y hemos mejorado, pero evidentemente hay que reducir el número de goles encajados. Y el tercero yo diría la comunicación con la afición. Sabemos que a la afición le tenemos que dar más de lo que le hemos dado. Entendemos que puedan estar molestos con el equipo porque nos exigen y es normal. Pero sí me gustaría que rememos todos en la misma dirección, el equipo ahora nos necesita y que entre todos podamos sacar esta situación adelante.
El Club dio un giro en cuanto al proyecto deportivo apostando por perfiles muy diferentes en el banquillo, dirección deportiva, jugadores a lo que se había hecho en la última década. Era casi una revolución. Internamente, ¿entraba dentro de las posibilidades, que el arranque fuera complicado precisamente por todo lo que supone ese cambio? Gente joven, toda la plantilla nueva, debutantes en la categoría…
Sabíamos que era un año muy ilusionante, pero éramos conscientes de que llegábamos casi 40 personas nuevas al club entre cuerpo técnico, jugadores, dirección deportiva… Pero nosotros no ponemos excusas. Al final con el lamento y las quejas no avanzas. Llevamos 19 partidos y tendríamos que llevar más puntos de los que llevamos. Tenemos capacidad para hacer mucho más. Evidentemente que hay gente nueva pero ya llevamos un tramo de competición considerable. Esperamos que la segunda vuelta sea mejor que la primera porque ya llevamos un tiempo rodado. Hemos vivido cosas juntos, sabemos cómo es el club, tenemos un día a día… y eso se tiene que notar.
El juego del equipo ha evolucionado y ha ido cambiando. Creo que este Alcorcón, ahora mismo, trata de crecer desde la defensa. ¿A qué juega este Alcorcón?
Creo que siempre hemos querido ser un equipo completo y competitivo. Hemos evolucionado el modelo. Siempre hemos sido un equipo muy potente a nivel ofensivo. Llevamos 28 goles a favor, a un tanto del Castilla que es el equipo que más goles lleva. Generamos muchas ocasiones. La idea de esa evolución era ser completos priorizando defender más juntos, más ordenados, que haya más ayudas dentro de las líneas… Los rivales nos generan menos pero el equipo no ha perdido esa sensación ofensiva y momentos con balón, ser verticales, ser alegres y ofensivos al ataque y ahí están los números. Después de la derrota del partido contra el Villarreal B había que mirarse al espejo y escuchar la clasificación. El jugador lo entendió bien. Nuestra obsesión es ser un equipo completo. Nuestro objetivo es ser un equipo completo, cerrar el grifo a nivel defensivo y que los rivales no nos hagan tantos goles. Pretendo que el equipo este cómodo en cualquier escenario de partido, en cualquier contexto y dominar todas las fases del juego porque en el fútbol actual es la única forma de ser un equipo ganador.

Míster esos momentos de desconexión a los que hacéis referencia en varias ocasiones es un error que tenéis asumido y trabajáis por enmendar. También los problemas defensivos…. ¿No sé si la tecla es más psicológica que táctica o de entrenamiento? Lo cierto es que el equipo lo está pagando caro.
Trato de huir de mensajes victimistas. No me gustan frases como “siempre nos pasa lo mismo” porque no creo que sea positivo. Pero está claro que lo mental influye. Quizá si estuviéramos en otra situación y nos ponemos 0-3 frente al Marbella pues quizá no nos hubieran remontado. Pero también es injusto porque en Ceuta, Alicante o Sanluqueño el equipo se pone por delante y consigue aguantar el resultado. Es verdad que tenemos el mal sabor de boca de los partidos frente al Marbella o el Ibiza o Antequera. Está claro que lo mental influye como digo. Será un proceso, pero el futbolista es muy consciente de que no nos podemos permitir este tipo de errores porque hacemos muchas cosas bien y esos fallos nos están penalizando.
Con la mitad de los 16 puntos que le han volado al Alcorcón tras adelantarse en el marcador en diez partidos el equipo estaría en playoff con lo apretada que está la clasificación. Da la sensación de que el equipo hace 60-70 minutos buenos, pero luego tiene otros 20 que se diluye. Permítame que insista, pero sí que parece que hay un importante factor psicológico y como la necesidad de hacer un click que lo cambie.
Puede ser, pero no queremos caer en eso. Tenemos la sensación de que estamos a muerte en esto y que entre todos va a cambiar y lo vamos a cambiar nosotros. Estamos convencidos de que prestando atención a los detalles y siendo consciente de la importancia de cada acción van a dejar de pasar estas cosas y encontraremos una estabilidad en cuanto a los resultados. Somos conscientes de que la mejora en el rendimiento la hemos encontrado y tenemos la sensación de ser más competitivos.
Usted siempre pone sobre la mesa y valora el compromiso, la predisposición, la implicación del jugador en este proyecto.
Cuando vas arriba todo es más fácil. Pero las semanas siguen siendo espectaculares, el día a día es espectacular a pesar de tener momentos muy duros cada semana. Nuestros jugadores son muy profesionales y el compromiso es enorme, la convicción de que esto saldrá adelante es muy grande…. El vestuario está muy unido y eso para mí es muy importante.
¿El objetivo del Alcorcón es la permanencia? Viendo la posición del Alcorcón a estas alturas.
El objetivo del Alcorcón debe ser ganar al Fuenlabrada. Todo lo que sea hablar más de eso creo que nos estaríamos equivocando. Somos conscientes de que tenemos potencial para hacer más de lo que hemos hecho. Si pensáramos más a largo plazo, dentro de 10 o 12 partidos, le vamos a quitar foco al corto plazo que es lo que nos tiene que ocupar ahora. Cuando queden dos meses ya veremos. Pero creo que en una liga tan igualada es muy difícil marcar objetivos para cualquier equipo. Las cosas pueden cambiar mucho todavía. Estamos centrados en el partido frente al Fuenlabrada. Que bastante tenemos también con la semana que hemos pasado. Poner el foco en el próximo partido.
Antes preguntaba por los debes…. ¿Cuáles son los tres mejores aspectos más notables que ha tenido el equipo en la primera vuelta?
A nivel ofensivo somos uno de los tres mejores equipos como te decía antes. Los números están ahí. Tenemos facilidad para generar ocasiones de gol, aunque estemos más juntos dentro del bloque a nivel defensivo. Con balón hacemos cosas muy bien.
La reacción del equipo tras el partido contra el Villarreal B fue excepcional. No era fácil. Verte colista fue duro y verte en descenso también. Nadie baja los brazos y el compromiso con el Club y el proyecto es enorme.
Y también la importancia y la conciencia de los jugadores con el aspecto defensivo y se ha visto reflejado en el rendimiento del equipo, aunque no en los números. Ahora nos generan menos ocasiones gol. En el stage de invierno hemos estado revisando y analizando la primera vuelta y viendo partidos del arranque de temporada se ve que éramos un equipo más frágil. Confío en que dándole continuidad a ese tipo de sensaciones podamos encontrar una estabilidad en el resultado y los números que es lo que queremos.
Este viernes derbi frente al Fuenlabrada. El que pierda va a tener todo más difícil. Dos equipos que llegan con sensaciones diferentes: el Alcorcón tras un empate que sabe a derrota y el Fuenla con un empate que sabe a victoria. El que pierda se mete en un buen lio porque los dos están en la zona baja… ¿Qué le dice el rival?
Es un equipazo. Tiene muchos argumentos y recursos para ser muy competitivo y lo está demostrando. En todos sus partidos hay pocos goles y compite muy bien. Todos pasamos por momentos de dificultad por las lesiones. Tienen un gran entrenador con Diego (Nogales) sus equipos son muy competitivos. Manejan bien situaciones de juego directo, centros laterales, presión tras perdida, presiones que incomodan, defender juntos y tienen las cosas claras con balón. Son un rival muy difícil. Pero lo que me preocupa es mejorar los registros en casa. En Santo Domingo tenemos que dar un paso al frente y mejorar resultados. Con nuestra gente somos capaces de empezar bien 2025 y entre todos podemos jugar el partido y conseguir una victoria para el Alcorcón.
¿Partido muy cerrado y de pocos goles?
Como te decía el Fuenlabrada es muy difícil. Defiende muy bien y nos van a poner las cosas muy complicadas. En sus partidos hay pocos goles y consiguen hacer partidos de portería a cero.
¿A nivel personal como está viviendo Pablo este nuevo proyecto y la categoría?
En el Club estoy muy contento. El día a día es muy bueno y trato de disfrutar la profesión. Evidentemente todos queremos ganar partidos y sabemos que los resultados están lejos de lo que se esperaba. Estoy sufriendo por la situación. La competición es muy competitiva y super super exigente. Grandes equipos, entrenadores y jugadores. Trato de disfrutar del día a día, pero con momentos duros y sufriendo por la situación. Cada partido es un mundo y hay que cuidar cada detalle. La vida del entrenador es intentar sacar rendimiento, gestionar muchas cosas, cuestionarse las decisiones… la soledad del entrenador está muy presente también. Somos conscientes que tenemos que sacar mejores resultados que es el objetivo.
¿Se han pedido refuerzos?
Bueno la dirección deportiva está trabajando muchísimo. Veremos qué pasa hasta final de mercado. Es posible que haya algún movimiento. Como entrenador me centro en sacar rendimiento al equipo. Ya veremos que pasa. El de invierno es un mercado muy difícil. Siempre hay más dificultad y el abanico es más reducido. Yo estoy muy contento con lo que tenemos y tenemos capacidad para sacar más rendimiento y estamos seguros de que tiene que ir mejor esta segunda vuelta.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos