Chapas
Chapas

El otro fútbol que también pone a prueba al Atleti ante Madrid y Barça: "Contra ellos hay que darlo todo"

La Premier League, campeonato de fútbol chapas que organiza el Club Madrid, enfrenta cada fin de semana a los mejores equipos de Europa y España. Todo se rige a través de la Federación Española LigaFútboChapas.

Álvaro González
Álvaro González
Twitter Alvaro_Glez_AS

El Clásico no solo se vive en el Santiago Bernabéu o en Montjuic. No solo el Derbi de Madrid se vive en el Metropolitano o en el estadio de Chamartín. También tiene sus particulares enfrentamientos en Moratalaz (Madrid). En el Centro Cultural ‘El Torito’ se disputa la Premier League, liga de fútbol chapas que organiza el Club Madrid y que cuenta con jugadores que representan a los grandes equipos europeos y españoles.

En este campeonato se encuentra el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Manchester United… todos con el objetivo de lograr ganarlo para ascender a la Superliga y poder disputar torneos a nivel nacional. Pedro Callado, expresidente del Club de Madrid, es el que representa a los blancos sobre el tapete. Cuenta que este club nació hace 24 años y fueron expandiéndose hasta que en otros lugares de España se fueron creando otras sedes y, para que todo estuviese unificado, se diseñó un reglamento oficial que se regula mediante un comité.

Real Madrid
Jugar con el Real Madrid es una responsabilidad añadida.

Pedro reconoce que tiene algunas manías: “Siempre alineo a los 11 futbolistas que ha sacado Ancelotti en el último partido o siempre inicio de centro con el número 10 o, si no le he alineado, uno que sea múltiplo de 10”. Además, también apunta que coloca a los jugadores “según juegan en la realidad, aunque al no ser un juego estático, Mbappé puede acabar de defensa”. En cuanto a los duelos con Barça y Atlético, dice que “pique siempre lo hay, pero de buen rollo”.

El Clásico es siempre un partido diferente aunque de un partido de chapas se trate. De hecho, Pepe (jugador que utiliza al Barça en esta Liga) reconoce esa tensión extra en este tipo de partidos: “Sí que es verdad que vienes con algo más de motivación cuando eres el Barça y juegas contra el Madrid”. Pepe, que ha elegido al Barça del Centenario para ilustrar sus chapas, tiene como táctica “tirar a puerta como sea, dejando a un lado la filosofía del tiki-taka de La Masía”. Además, siempre saca de puerta con Abelardo, tira las faltas con Puyol e intenta que los disparos a puerta sean con Luis Enrique y Xavi.

“Sí, vienes con algo más de motivación cuando eres el Barça y juegas contra el Madrid”

Por su parte, Alberto Borreguero (representante atlético) también tiene como partidos señalados los que disputa contra Barça y, sobre todo, Real Madrid. Dice que vive el derbi “de manera especial” y deja claro que “no gusta que nadie te gane, menos ellos”. Y apostilla: “Contra Barça y Madrid hay que darlo todo, hay que ir a por ellos”. Como táctica para ganar busca “ser muy ofensivo y marcar muchos goles”, dejando de lado el lema del ‘Partido a Partido’ de Simeone y la tendencia de su homólogo argentino a defender en momentos puntuales.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: Ángela Páramo e Inma Flores
Un reglamento complejo

Reglamento oficialTodo está previsto y regulado

Las chapas El portero El balón El campo de fútbol Las porterías

Las chapas

Cada jugador es una chapa metálica de botella, cuya altura es de 7 mm, su diámetro exterior de 29 mm (28 mm si es de rosca), y su base y diámetro interior 27 mm. Debe tener su contorno circular dentado característico (habitualmente con 21 dientes, pero son legales hasta 29 mientras cumplan el resto de especificaciones) y su base plana, sin más deformaciones que las propias de su fabricación (sin picos, dobleces, etc.). Deben ser chapas “cerradas”, no chapas “abiertas” que nunca han sido embotelladas. No se permiten las chapas que traen refuerzo de corcho o goma en la base. El peso máximo permitido para un equipo completo de chapas es de 27,5 gramos en total. Además, cada chapa debe identificar a un jugador y su dorsal.

El portero

Es un tapón de botella de plástico grande (por ejemplo, refresco de 2 litros). Debe ser de plástico, no de metal. Su altura máxima 15 mm (no hay altura mínima), su diámetro de base 30 mm y su diámetro superior entre 30 y 31 mm. No se permite ningún tipo de deformación, ni bordes limados, quemados o cortados. Puede estar relleno de plastilina o de otro material más ligero siempre que el relleno no sobresalga del tapón. No se permite usar ni mezclar un material más pesado que la plastilina, ni aun usando menos cantidad para respetar el peso máximo. Para el portero, el peso máximo itido será de 15,5 gramos.

El balón

El balón es una pelota esférica de plástico con un diámetro de 15 mm y un peso entre 1.2 y 1.5 gramos. El modelo para competiciones oficiales será el homologado y suministrado por la Federación en cada momento.

El campo de fútbol

El terreno de juego está rodeado por un vallado que tendrá una altura entre 3 y 4 cm y un grosor entre 1 y 2 cm. Los pasillos laterales y los fondos deben tener la misma anchura (desde la línea del campo al vallado) en todo el tablero, se recomienda que sea de 10 cm aunque se permite cualquier distancia entre 8 y 12 cm. Las líneas del campo de juego estarán dibujadas con un grosor máximo de 4 mm. Las dimensiones totales del terreno de juego estarán comprendidas entre 96 y 114 cm de ancho, y entre 156 y 174 cm de largo.

Las porterías

Sus dimensiones son de 15.5 (ancho) x 5.5 (alto) x 7 cm (fondo). Y el grosor de los postes no debe ser superior a 1 cm. Se pueden fabricar de cualquier material siempre que sea sólido y resistente.

Torneo de chapas

Campeonatos a nivel nacional

Este juego no es cosa de pocos jugadores. Regidos por la Federación Española LigaFútbolChapas se organizan torneos a nivel nacional que enfrenta a los mejores jugadores de España. Sin ir más lejos, este pasado fin de semana, 8 y 9 de febrero, se celebró en Móstoles el XII Open Fútbol Chapas en el Polideportivo Rafael Martínez, perteneciente al LFC Tour 2025. Allí acudieron en torno a 160 expertos de este deporte que contó con árbitros, mesas de juego perfectamente adecuadas y un ambiente excepcional. Todos con el objetivo de salir victoriosos para ganarse un puesto en el Campeonato de España.

Presidente
El sueño es hacer campeonatos internacionales de selecciones.

El presidente de la FELFC es Juan Carlos Pendolero, que atiende a AS y cuenta que “lleva mucho tiempo hacerse cargo de la presidencia de esta federación, pero premia la ilusión por este juego”. Son casi 650 jugadores que ya están federados, con coordinación, incluso, con otros países. No hay financiación por parte de ninguna institución pública, por lo que se nutre económicamente de las cuotas de los integrantes federados. “La cuota es de 13 euros/mes para los senior y 6 euros/mes para los infantiles, unas cantidades asumibles”, señala el presidente, que añade que “también hay venta de balones y tapones que se fabrican en China y Dinamarca”.

Pendolero se marca como objetivo que el fútbol chapas sea reconocido como deporte y se pueda crear una Selección española: “Tenemos que llegar a 65 clubes, ahora mismo somos la mitad. En otros países, como Portugal, Hungría, Rumanía o Bolivia, ya se juega y en el futuro, no muy lejano, nos gustaría hacer campeonatos internacionales por equipos; ahí es cuando tendríamos que hacer una Selección española”.

Como en el fútbol que todos conocemos, aquí también hay polémicas arbitrales. Sin embargo, el presidente reconoce que la ausencia de dinero como premio hace que no vayan a más. “Tenemos también nuestro VAR, aunque lo utilizamos para analizar las jugadas, una vez terminados los partidos, y preguntar a nuestra comunidad de seguidores que opinen sobre jugadas polémicas determinadas”, señala.

El actual ‘La Chapa de Oro’, Balón de Oro del mundo de las chapas, es Marcos Fernández, que a sus 16 años hace diabluras que desafían a la física

La estructura y dedicación es tal que los de los clubes eligen todos los años ‘La Chapa de Oro’, lo que es equivalente al Balón de Oro en el fútbol. Este año fue a parar a Marcos Fernández, un joven de 16 años que también participó en el Open celebrado en Móstoles. Un incentivo para un hobby que cada vez se le está poniendo más cara de deporte, solo necesitan algo de ayuda económica y un reconocimiento que ya se está expandiendo por otros lugares del mundo.