Edu Villegas: “El fútbol une a las cuatro culturas en Ceuta”
Dos años después de salvarse de un descenso a Segunda RFEF tras remontar 14 puntos, el Ceuta llama a la puerta del fútbol profesional. Edu Villegas es uno de los artífices de este gran éxito.


Eduardo Villegas Giráldez (Jerez de la Frontera, 20-7-74) inició su carrera como director deportivo tras abandonar el fútbol con 43 años. En este tiempo acumula cuatro ascensos (dos con el Xerez Deportivo y otros dos con el Ceuta). Es uno de los arquitectos del gran impulso del equipo caballa, que ha llenado de felicidad a la ciudad de las cuatro culturas.
Hace dos años el Ceuta remontó 14 puntos para no descender a Segunda RFEF y ahora sube a Segunda.
Fue un argumento de cine americano. Acabamos la primera vuelta con ocho puntos. Hicimos posible lo imposible y nos salvamos en un grupo de Primera RFEF donde estaban Córdoba, Deportivo, Cultural, Alcorcón o Ferrol. Veníamos de dos ascensos consecutivos de Tercera a Primera RFEF. El año siguiente jugamos el playoff en un grupo con Castellón, Ibiza, Córdoba o Málaga. Y ahora estoy muy feliz por la ciudad, la afición y el club.
Su cuarto ascenso…
Dos con el Xerez Deportivo y ahora dos con el Ceuta. Cuatro ascensos en siete años y dos playoffs donde no ascendimos. Soy hombre de fútbol. Jugué de portero y me retiré con 43 años.

¿Qué supone este ascenso para Ceuta?
Tenemos cuatro culturas; cristiana, musulmana, hebrea e hindú. Todo lo une el fútbol. Ceuta es una ciudad encantadora, limpia y bonita con muchísimo respeto entre todas las culturas y con un presidente, Juan Vivas, que es digno de elogio. El fútbol une todas las culturas que animan en el estadio con un solo reto: que el equipo suba. Es algo muy bonito.
Siempre elogia a su equipo de trabajo.
Para mi es muu importante. Todos hacen un gran trabajo. Mi adjunto es Víctor González. Blanki, Youness y Willy, los secretarios técnicos.
Tras las celebraciones, ahora toca hacer un proyecto para Segunda.
El ADN del Ceuta es que somos competitivos, ganadores, no nos rendimos y queremos más. Hace cuatro años estábamos en Tercera y tenemos una esencia peculiar e innegociable que es la cercanía y el corazón abierto para hacer una buena plantilla y gestionar el día a día. Tenemos las ideas claras sobre lo que queremos hacer para armar una buena plantilla sabiendo que es una categoría hiperdifícil y que está considerada la octava o novena más difícil de Europa. Estamos preparados y capacitados. Por trabajo, ilusión y pasión no va a quedar.
Ceuta es una ciudad encantadora, limpia y bonita con muchísimo respeto entre todas las culturas"
Edu Villegas, director deportivo del Ceuta
¿Qué nos puede decir de su sintonía con José Juan Romero?
José Juan y yo tenemos un año más de contrato. Es uno de los mejores entrenadores de España. Le veo trabajar día a día. Sus equipos juegan al fútbol muy bien, bonito y con muchísimas jugadas llegando muchas veces al área. Sabe gestionar el vestuario. Para mi es importante la implicación, el sentido de pertenencia y que estemos todos unidos. Este club lo está. No hay fisuras y cuando las hay lo solucionamos. José Juan Romero es pieza clave y fundamental”.
¿Y el presidente, Luhay Hamido?
Es ejemplo a seguir para todos y cada uno de los presidentes de este país y del mundo. Además de ser una persona muy preparada e inteligente sabe gestionar todo a nivel personal y profesional. Estamos encantados porque nos da la vida. Está atento por nosotros en todos los sentidos. En Ceuta es mucho más que un referente. Es una persona querida, adorada y irada por todos nosotros y por toda la ciudad.
Hacía 45 años que Ceuta no tenía un equipo en Segunda División.
Ceuta ha estado muchos años en Tercera División sin tener ningún tipo de aspiraciones hasta que llegó Luhay. Él me trajo del Xerez Deportivo. La celebración del ascenso fue al estilo cinéfilo americano. Una absoluta locura con toda la ciudad en la calle.
La afición ceutí ha viajado por toda España a pesar de su situación geográfica.
Hay una anécdota y lo digo con todo el respeto. Todos los equipos, cada vez que llegan a Ceuta, ves las ruedas de prensa y siempre dicen que es la semana que está marcada en el año, porque el viaje es extremadamente largo y duro, una ciudad que está en el norte de África…Es normal. ¿Y nosotros? Cuando escucho todo esto de un día que vienen en marzo, febrero noviembre o mayo a Ceuta… nosotros cada 15 días barco, autobús, avión y tren. Si a la vuelta llegamos el domingo más tarde de las 11 ya no hay barco y tenemos que quedarnos un día más.
Luhay Hamido es ejemplo a seguir para todos y cada uno de los presidentes de este país y del mundo"
Edu Villegas, director deportivo del Ceuta"
Por Ceuta han pasado buenos futbolistas.
Cris Uche. Le vendimos al Getafe por 400.000 euros. Vino al Ceuta B del Moralo, de Tercera. En ese equipo jugué hace años. Vivo el fútbol las 24 horas del día y en ese caso hemos dado con jugadores jóvenes cono Sofiane, Jota, Víctor Corral, el que marcó el gol del ascenso, Jacobo o Sixtus, que fue al Eldense y ahora lo va a traspasar a Osasuna. Con Uche hay una posibilidad que si el Getafe le traspasa, el Ceuta tiene un porcentaje importante de esa futura venta. Me gusta el veterano implicado, pero también el joven que quiere ser futbolista.
Aisar, a sus 23 años, suma tres ascensos.
Aisar es ceutí. Es muy importante. Un gran chico y un jugador que tiene todas las posibilidades para triunfar.

¿Rodri Rios y aquellos 20 goles en una vuelta para salvar al Ceuta?
Es una historia romántica. Intenté traerle ese verano del Logroñés (temporada 2022-23). Decidió no venir, pero seguimos en o. En noviembre estábamos muy mal, a límites de sufrimiento inhumano. Los ascensos son maravillosos, pero me quedo con aquella salvación. Un hito. Le llame otra vez y le convencimos en ese mercado de invierno. Metió 20 goles y 3 en Copa del Rey.
Otros jugadores interesantes del Ceuta con Koné o Martín Bellotti.
Lo de Koné tiene su historia. Estaba en Kuwait. Negociación en el mercado de invierno. Nos dieron las dos de la mañana, las tres…tenía que esperar porque el representante estaba en Argentina. Tenía que estar despierto para que no se adelantasen otros clubes que lo querían. Tiene contrato con nosotros hasta el año que viene. Bellotti está cedido por el Intercity.
José Jusn Romero es uno de los mejores entrenadores de España. Le veo trabajar día a día. Sus equipos juegan al fútbol muy bien"
Edu Villegas, director deportivo del Ceuta.
¿Cuántos abonados tiene el Ceuta?
4.200. El Alfonso Murube se va a quedar pequeño. Han venido arquitectos para planificarlo todo porque hay que poner el VAR, la Sala VOR… El Murube es nuestra casa. En Segunda se va a desbordar. Trataremos de aclimatarlo para que todo el mundo esté contento.
Volvemos a los apuros de hace dos años. ¿Se puede decir que el partido que les cambió la vida fue aquel de Copa contra el Barcelona?
Fue una historia inaudita. Estábamos últimos a 14 puntos de la salvación. Eliminamos al Utrera, Ibiza de Segunda, Elche de Primera y nos tocó el Barcelona. Laporta y Alemany nos decían “¿Cómo vais a estar últimos?”. No entendían la situación viendo cómo jugaba el equipo. Es un antes y un después porque nos dio el impulso para poder creérnoslo. Enero de 2023.

¿Tiene algún modelo como director deportivo?
Soy un director deportivo totalmente apasionado. Vivo por y para el fútbol. Soy cercano y transparente. Miro al jugador a los ojos. No doy puñaladas ni hago críticas destructivas. Creo en mi estilo y en mi código. Me han comparado muchas veces con Monchi por esa sintonía para llegar a la gente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos