Luhay Hamido: “Venimos del barro y por eso tenemos tanta responsabilidad con este ascenso”
El presidente de la Agrupación Deportiva Ceuta celebra el histórico salto a Segunda División y reivindica el papel de la ciudad y su afición.

La Agrupación Deportiva Ceuta ha hecho historia. El modesto club ha logrado ascender a Segunda División 44 años después. Un logro que desborda las fronteras deportivas y supone un hito para toda la ciudad. Su presidente, emocionado pero ya con la vista puesta en el futuro, repasa en esta entrevista el camino recorrido, los momentos de inflexión y el papel determinante de una afición que ha hecho lo imposible por acompañar al equipo.
Lo primero felicitarle por este hito que han conseguido. Es brutal. ¿Qué se siente al ser de segunda?
Bueno, en primer lugar, muchas gracias. Es un placer estar aquí contigo y la verdad es que mucha emoción; una montaña rusa de emociones. Muy contento, muy feliz. Hemos conseguido hacer historia juntos y, bueno, la verdad que muy contento y, a la vez, trabajando ya en la próxima temporada.
¿Qué supone este ascenso para la ciudad de Ceuta?
Bueno, yo creo que mucho. Aquí en Ceuta, al ser extrapeninsulares y ser una ciudad multicultural, lo que necesitamos son denominadores comunes y creo que el Ceuta es uno de ellos, muy potente, que une a todas las culturas aquí en Alfonso Murube. Da igual del partido político que sea, de la condición social, de la raza o religión, que todos nos une la misma pasión, que es el Ceuta. Y que tanto el impacto social como el económico que puede tener este ascenso a LALIGA puede ser muy importante para la visibilidad de la ciudad y para que conozcan realmente cuál es la verdadera Ceuta.
Hoy estamos hablando de un ascenso, algo que sin duda es histórico. Pero la Agrupación Deportiva Ceuta es algo mucho más, algo que nació hace ya un tiempo y que lo hizo desde lo más abajo. Cuéntenos un poco la historia más reciente porque, la verdad, es que es histórico.
Hace ocho años cogimos el club en Tercera División, y los tres primeros años jugamos play off y nos tiraron, pero a partir del 2021 hasta el 2025, es decir, en cuatro años naturales, tres ascensos. Es como un niño al que vas viendo crecer poco a poco, que va estudiando, que lo vas alimentando, que se va poniendo fuerte, que se va haciendo mayor y con mucho trabajo, con mucha ilusión, con ensayo y error, rodeado de muy buenas personas y de un gran equipo de trabajo, pues, poquito a poco hemos conseguido ilusionar a la gente e intentar mejorar cada año; minimizar riesgos, optimizar recursos, hacer una buena plantilla, que al final es lo más importante. Con mucho sudor, como te digo, con la ayuda de la ciudad, con la ayuda de la afición, lo hemos conseguido. Pero venimos del barro y por eso tenemos los pies en el suelo y por eso tenemos tanta responsabilidad con este ascenso también.
Repasando vuestra historia reciente, con lo que me quedo, no sé si coincides conmigo, es que el punto de inflexión que nos ha llevado a la actual Agrupación Deportiva Ceuta es la remontada que hicieron en la temporada 21-22. Con tan solo esos ocho puntos que conseguisteis en la primera mitad de temporada…
Sí, correcto, así es. Creo que eso fue el punto de inflexión. Además, era una situación un poco extraña porque estábamos en octavos de final de la Copa del Rey, nos enfrentábamos al Barça, pero teníamos siete puntos. Sumamos ocho puntos el 21 de enero contra Real Madrid Castilla y ahí empezó la remontada. Estuvimos sin perder casi toda la segunda vuelta y al final conseguimos salvarnos. Ese fue, creo, el mayor catalizador para que la gente volviese a creer, a reengancharse. A partir de ahí nos dimos cuenta de cómo era esta categoría y lo que significaba y cómo teníamos que afrontarla. Así que empezamos a trabajar. El año pasado nos quedamos a las puertas del play off y este año, gracias a Dios, hemos podido conseguirlo.
Como te he comentado antes de empezar la entrevista, hablo desde la experiencia de lo que yo he visto aquí en Madrid, cada vez ha sido más habitual ver a gente de Ceuta tiñendo de blanco y negro las gradas de la península. ¿Cómo valoras el papel de la afición en estos últimos años?
Vital, como te he dicho, increíble. O sea, imagínate: nosotros estamos en Ceuta, no estamos en la península, entonces hay que coger un barco muy temprano, hay que hacer muchos kilómetros, hay que volver el mismo día, último barco, la gente trabaja al día siguiente. Yo me quito el sombrero y por ellos es todo esto. Porque es impresionante lo que han hecho, es increíble y por eso a ellos se lo dedico.
Bueno, pues ya habéis ascendido. Ahora supongo que el objetivo será pelear por el título de la Primera Federación, ¿no?
Eso será también otro partidazo y será un placer desearle mucha suerte a los dos. Y nada, que gane el mejor.
¿Y ahora con este ascenso sientes que el club tiene, digamos, llamándolos una responsabilidad mayor con la ciudad y con el fútbol de la región?
Sí, hombre, claro, por supuesto. Como te he dicho antes, con mucha ilusión, pero con mucha responsabilidad. Venimos del barro, nos cogió el toro en Primera RFEF el primer año y hemos aprendido mucho y ha costado mucho llegar hasta aquí y evidentemente queremos durar muchos años. Nos toca estudiar mucho y nos queda hilar fino y trabajar mucho.
¿Qué le diría el Luhay de hace cinco o seis años al actual?
Le diría que se fuese pa’ su casa. (Risas)
Ya para terminar, y en clave totalmente Hypermotion: ¿Qué podemos esperar de la A.D. Ceuta la próxima temporada?
Bueno, pues intentar honrar a la competición, a la Liga Hypermotion, e intentar hacernos con los valores de LALIGA al máximo. Respeto a todos los clubes, que aquí van a ser bienvenidos, que van a sentir como que están como en casa y que intentaremos aprender de todos ellos. De todos ellos me llevaré algo seguro y mandarles un abrazo muy fuerte a todos y que consigan sus objetivos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos