SPORTING

La permanencia matemática abre paso a los cambios que anunció Riestra

El empate en el Castellón-Eldense cierra la salvación para el equipo gijonés que afronta la semana pendiente de una reestructuración cantada desde Orlegi.

18-05-25. MARAS CONSUELA A OTERO, DISGUSTADO POR LA DERROTA DEL SPORTING EN LA ROSALEDA.
LALIGA
J. R. Rodríguez
Actualizado a

La plantilla del Sporting volverá a entrenarse en Mareo el próximo martes y lo hará sin más presión que la de cerrar la temporada de la mejor forma posible. El empate entre el Castellón y el Eldense (1-1) en el SkyFi Castalia ha asegurado la permanencia de forma matemática para el equipo gijonés que ha vuelto en la tabla a la posición 17 en la que acabó en dos de las tres últimas campañas. El objetivo en las dos jornadas que quedan es escalar puestos que permitan mejorar los ingresos por clasificación.

De momento, el objetivo se ha cumplido y ahora se espera que José Riestra acometa los cambios estructurales que anunció cuando se produjo el relevo en el banquillo del primer equipo rojiblanco. El director global de fútbol en Orlegi Sports llegó hace una semana a Gijón dispuesto a iniciar un proceso de reforma de la organización de la entidad a nivel deportivo que deben dar paso a la configuración de la plantilla de la próxima temporada junto a Asier Garitano.

Riestra, como máximo responsable, e Israel Villaseñor, director del área de Gestión Deportiva de Orlegi que lleva casi tres años operando en Mareo, son los encargados de tomar decisiones que permitan otear el horizonte sportinguista con mejores expectativas. La desconfianza de la afición en el proyecto es muy elevada y el grupo mexicano necesitará adoptar medidas que contribuyan a recuperar algo de crédito para devolver al Sporting a las posiciones en la liga que permitan aspirar al verdadero y único objetivo: volver a Primera División.

El trabajo de Gerardo García y Fredi Lobeiras en la gestión deportiva del club se encuentra a examen, así como toda la labor realizada y la planificación de la cantera. En este último caso, el nombre de Óscar Garro, director de Mareo, también está sobre la mesa.

Los próximos días en Mareo será intensos porque se esperan decisiones drásticas y que conllevarán cambios de protagonistas en las principales áreas de las parcelas deportivas. Garitano tendrá que empezar a esbozar el perfil de la plantilla que quiere dirigir la próxima y deberá hacerlo con los interlocutores que vayan a tutelar el nuevo proyecto. El técnico vasco había dicho, incluso tras el partido en Málaga, que esa tarea no le ocuparía hasta no conseguir la permanencia de forma matemática.

Noticias relacionadas

Los dos partidos que faltan, ante los descendidos Cartagena y Racing de Ferrol, serán importantes para algunos futbolistas que el entrenador quiere analizar, sobre todo para ver si merecen participar en ese siguiente proyecto. El próximo fin de semana será la última cita del curso en El Molinón, con la visita del Cartagena, que servirá para que la afición manifieste su descontento con la gestión del club. Así se lo anunciaron responsables de la Grada de Animación al presidente ejecutivo David Guerra en el encuentro de la semana pasada que sirvió para conocer las inquietudes de los aficionados que ya respiran tranquilos tras el empate entre el Castellón y el Eldense.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados