Inglaterra | Salah

Salah: “Soy una leyenda del Liverpool”

En una entrevista con ‘L’Équipe’, Salah habló sobre su renovación, sobre la tensión interna con Mané y sobre sus objetivos con el Liverpool a corto plazo.

Salah: “Soy una leyenda del Liverpool”
GENYA SAVILOV | DiarioAS
Andrés Onrubia
Nació en Madrid en 1998. Comenzó a estudiar Derecho y ADE en la Universidad Complutense, pero su amor por el fútbol francés hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2019 comenzó a colaborar con Diario AS y un año después, en 2020, a pesar de la pandemia, empezó a ejercer como corresponsal en París para cubrir la información del PSG.
París (Francia) Actualizado a

En la que es una de las mejores temporadas de su carrera, por goles y asistencias, Mohamed Salah, tras varios meses de incertidumbre, terminó prolongando su contrato con el Liverpool. El egipcio, campeón de la Premier League tras ejercer un dominio absoluto, erigiéndose como uno de los mejores jugadores del mundo, a pesar de no haber logrado la Champions, concedió una entrevista al diario L’Équipe en la que repasó el título de esta temporada, su pasado, ciertas tensiones internas con Mané y sus aspiraciones a corto plazo.

El título y la frustración de no celebrarlo en 2020: “Fue realmente complicado porque el club no había sido campeón durante treinta años. No sé si nos damos cuenta de eso. Hicimos una temporada excepcional en la Premier League (99 puntos), pero el confinamiento nos privó de una celebración que la ciudad esperaba desde hacía tres décadas. Teníamos que darnos otra oportunidad de ofrecerles esa alegría, esta vez con la posibilidad de compartir y festejar juntos. Además, lo convertí en un desafío personal porque era mi último año de contrato con el club y, posiblemente, mi última temporada aquí. Y en Liverpool, lo que los aficionados quieren por encima de todo es el título de campeón de Inglaterra”.

Si se siente una leyenda del Liverpool: “No, ¡estoy seguro de que soy una leyenda de Liverpool! (Risas.) En serio, hoy estoy en forma, entreno, me preparo y juego. Y, una vez en casa, pongo toda mi atención en mi familia. Así que no tengo mucho tiempo para sentir eso. Pero si me lo pregunta, entonces sí, sé que soy una leyenda. Esta temporada, a pesar de toda la incertidumbre sobre mi renovación, los aficionados vieron que lo di todo, sin engañar, sin calcular. Y aquí, quizás más que en cualquier otro lugar, eso es lo que más respetan".

Salah: “Soy una leyenda del Liverpool”
Los Reds celebran el título número 20 de liga tras golear al Tottenham 5-1 en el estadio de Anfield. En la imagen, Mohamed Salah realizando un selfie.Carl Recine

La incertidumbre de su renovación: “Parece que al final fue una gran ventaja (risas) porque tuve la mejor temporada estadística de mi vida (49 partidos, 33 goles y 23 asistencias en todas las competiciones con mi club). La posibilidad de que fuera mi última temporada aquí quizás me dio el deseo de aprovechar al máximo y darlo todo para ganar este título que había prometido. Tenía esa mentalidad: si el club no quiere renovarme, no hay problema, terminemos de la mejor manera posible para que me vaya por la puerta grande”.

Si pensó en irse del Liverpool: “Era una posibilidad, sí. De hecho, era un poco extraño: estábamos teniendo una temporada increíble y había esa negociación que no era sencilla. Al final, todo salió bien: somos campeones y me quedo dos temporadas más”.

La evolución con Klopp: “El Liverpool estaba construyendo un buen equipo y las diferentes piezas llegaron en el momento adecuado. Yo (2017) junto con Sadio (Mané, fichado en 2016) para formar el trío de ataque con “Bobby” (Roberto Firmino, 2015). Luego llegaron Virgil (Van Dijk, enero de 2018) y Alisson (Becker, verano de 2018), y todo encajó perfectamente. Fue más una alquimia que permitió que todos creciéramos. Por ejemplo, “Bobby” fue tan importante para conectarnos a todos, tan inteligente en sus movimientos con y sin balón, tan preciso técnicamente y realmente altruista. Nos hizo a todos mejores. Yo marqué muchísimo (44 goles en el club la primera temporada) y luego Sadio se dijo que él también podía marcar más".

Duelen mucho las finales perdidas contra el Madrid..."

Mo Salah, jugador del Liverpool.

La tensión con Mané: “Sí, había tensión con Sadio. Ojo, fuimos profesionales hasta el final, no creo que eso afectara al equipo. Es humano querer más, lo entiendo, es un competidor. Fuera del campo no éramos muy cercanos, pero siempre nos respetamos”.

Las críticas de su egoísmo: “Me da igual. La gente puede pensar lo que quiera, es su derecho. Pero invito a todos a comprobar que el que más asistencias le dio a Mané fui yo (18). Se pueden ver los hechos, pero parece que es más fácil lanzar frases así, hacen titulares, sé cómo funciona. Mientras se mantenga dentro de los límites del respeto, me parece bien. Pero eso no significa que esa opinión sea cierta. Al final del día, sé lo que he hecho y tengo la conciencia tranquila”.

Las dos finales perdidas contra el Real Madrid: “Sí, duele, a veces duele mucho. Pero vuelvo a lo que decía: al final, sabes en tu interior si lo diste todo. Por ejemplo, en 2018, me lesiono al inicio del partido (en el hombro) contra Sergio Ramos (que me hizo una llave de brazo). ¿Podía hacer más? No. En el Stade de en 2022, Thibaut Courtois estuvo increíble (9 paradas), tal vez el mejor partido de su carrera. ¿Podíamos hacer más? No lo creo. Así que está bien. A veces es tu día; a veces es el mío. No siempre puede ser el mío. Cuando entiendes eso, ayuda a no quedarte demasiado tiempo en la frustración y a volver a la lucha".

Hubo tensión con Sadio Mané...”

 

Mo Salah

La eliminación contra el PSG en Champions: “Hay que ser honesto, tuvimos mucha suerte de que Ali (Alisson) hiciera el mejor partido de su carrera en el Parque de los Príncipes. Pero, en la vuelta, no tuvimos mucha suerte. Cada uno tuvo su partido, y se decidió en los penaltis. No creo que el PSG mereciera más la clasificación que nosotros. Estuvimos a un gran nivel toda la temporada, pero el único mes en que tuvimos un pequeño bajón, nos enfrentamos al equipo que en ese momento alcanzó el pico de forma más alto de Europa”.

Noticias relacionadas

Si esa eliminación le privará del Balón de Oro: “No está en mis manos, pero obviamente me gustaría ganar el Balón de Oro algún día por mi pueblo. Cuando vienes de un pueblo de Egipto, de niño, es difícil soñar con el Balón de Oro. Fue al llegar a Liverpool que empecé a pensar que, tal vez, algún día… Pero si no lo gano, mi carrera seguirá siendo un éxito. (Risas.) Solo tengo 32 años (33 en junio), varios ganadores recientes eran treintañeros (Cristiano Ronaldo, 31 años en 2016, 32 en 2017; Modric, 33 en 2018; Messi, 32 en 2019, 34 en 2021, 36 en 2023; Benzema, 34 en 2022). Así que, ¿quién sabe? Además, la próxima temporada se presenta emocionante con la defensa de nuestro título con Liverpool y la Liga de Campeones, la CAN con Egipto (finales de 2025-principios de 2026, en Marruecos) y, espero, el Mundial (verano de 2026, en Estados Unidos, Canadá y México). Y ya conoce mi ambición".

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional