Argentina

Mastantuono, palabras mayores

El atacante argentino de River ya es el jugador argentino Sub-23 que más goles ha generado a lo largo del 2025.

Mastantuono, palabras mayores
Juan Lopesino
Redactor de fútbol internacional en As América desde 2017, cuando llegó tras pasar por diferentes medios. Desde entonces ha escrito sobre todo lo que ocurre en el continente americano. Copa Libertadores, campeonatos nacionales, fútbol de selecciones... Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

En las últimas semanas es evidente el crecimiento de Franco Mastantuono. Desde el gol inolvidable frente a Boca Juniors a la suma de actuaciones destacadas con la camiseta de River, donde saben que pronto perderán a una de las grandes joyas que han generado en su cantera en los últimos años.

Mastantuono tiene 17 años pero ya es la gran figura de River, uno de los mejores equipo de Sudamérica y candidato a conquistar la próxima Copa Libertadores. También estará en el Mundial de Clubes, donde puede hacer sonar su nombre a nivel global más si cabe.

Después de un Sudamericano Sub-20 algo gris, Mastantuono ha evolucionado en su juego de manera considerable. Le acompaña un físico que ha sabido trabajar y de esa manera de calidad técnica resuena a lo largo de los 90 minutos de cada encuentro.

Este crecimiento en su juego viene acompañado de cifras importantes. Con la asistencia que sumó este lunes frente a Barracas ya ha participado en nueve goles a lo largo del 2025, ya sea marcando o dando el pase final. Iguala en esta marca a Giuliano Simeone y Alejandro Garnacho y se cuela en la élite de los jugadores argentinos Sub-23, aunque tiene varios años menos que los jugadores mencionados. Además, superó a Nico Paz, que acumula ocho goles generados en el Como.

Noticias relacionadas

A lo largo de los últimos meses se ha hablado del interés de numerosos equipos para hacerse con los servicios de Mastantuono. No se sabe cuál será su destino pero lo que está claro es que River se consagra como la mejor factoría de Argentina y una de las mejores del mundo. Desde 2005, el Millonario es el club no europeo que más jugadores ha exportado a las grandes ligas, con 51 jugadores, atendiendo a los datos del CIES. Además, seis futbolistas formados en la entidad se proclamaron campeones del mundo en Qatar: Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios y Julián Álvarez.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional