El Barça, el 21º campeón en Europa
El continente define a sus campeones entre hegemonías repetidas como la del Celtic, sorpresas inesperadas o finales de infarto como en la Serie A.
La temporada 2024-2025 está llegando a su fin, y con ella, las ligas nacionales de Europa están definiendo a sus campeones. Desde la imparable vuelta al reinado del Bayern en Alemania, la consolidación del PSG en Francia, hasta la emoción final de LaLiga o la Serie A. El panorama futbolístico europeo ofrece una variedad de historias que reflejan tanto la continuidad como el cambio radical en sus competiciones domésticas.
Ligas que ya tienen sus campeones
LaLiga ya tiene campeón. El Barça ha conquistado su 28 título nacional tras vencer al Espanyol a domicilio. Con ello, los de Flick repiten la historia de hace tres años, al conquistar en campo perico su segunda liga en tres años.
En Inglaterra, el Liverpool se coronó campeón de la Premier tras una temporada sólida y consistente de los reds, que conquistaron el título en la jornada 34, a falta de cuatro, tras sumar 82 puntos.
Fue la victoria de los de Slot (5-1) ante el Tottenham la que certificó su título liguero número 20, el segundo desde que se instauró el formato nuevo en 1992. Con ello, igualó al Manchester United como el equipo con más campeonatos ligueros en Inglaterra (20) de la historia.

En Francia, el PSG hizo lo propio en la jornada 28, levantando su 13º título de la Ligue 1, tras su victoria por la mínima (1-0) ante el Angers. Era lo esperado para un equipo que esta temporada no ha tenido rival.
En Alemania, el Bayern ganó su 34ª Bundesliga después de que el pasado curso el Leverkusen de Xabi Alonso le arrebatara su hegemonía de once temporadas consecutivas levantando el título doméstico. Así, con el que es el primer título de Kompany, el conjunto muniqués recuperó el mando del fútbol alemán a falta de dos jornadas.

En Holanda, el PSV se proclamó campeón de la Eredivisie por 25ª vez en su historia. El equipo de Peter Bosz fue mejor de principio a fin en el campeonato y aprovechó el arranque desastroso del Ajax y la irregularidad del Feyenoord para alzarse con el título.
En el resto de Europa, el Celtic aseguró el título de la Premiership escocesa el pasado mes de abril, defendiendo con éxito su campeonato anterior. En Grecia, Olympiacos se coronó campeón de la Superliga griega, logrando su 48º título nacional. En la República Checa, el Slavia de Praga aseguró un triunfo que consiguen por primera vez después de una pausa de tres años. Por su parte, el Basilea ya es campeón de la Superliga de Suiza ocho años después.
En el este de Europa, Eslovaquia (Slovan de Bratislava), Bulgaria (Ludogorets Razgrad), Serbia (Estrella Roja), Albania (Egnatia), Chipre (Pafos), Rumanía (FCSB, anteriormente conocido como Steaua Bucarest) y Armenia, donde el FC Noah conquistó el primer título de su historia ya tienen campeón nacional.
En los países con menor población, Drita es ya campeón de Kosovo, Lincoln Red Imps, entrenado por Juanjo Bezares (ex, entre otros, del Cádiz CF) ganó la liga de Gibraltar. Virtus, por su parte, se proclamó campeón de la liga de San Marino. Mientras que Budućnost Podgorica conquistó la competición de Montenegro y Differdange la de Luxemburgo.
Italia y Portugal, aún sin sin campeón
En Portugal, Benfica y Sporting pelearán hasta la última jornada de liga su título. El empate del pasado sábado dejó la competición al rojo vivo. Ambos están empatados con 79 puntos, aunque el golaveraje daría el título al Sporting.

Ninguno tiene un partido fácil enfrente. Las águilas visitan al Braga (cuarto) este sábado a las 19:00. Mientras que los de Gyökeres recibirán al Vitória Guimarães, que es quinto en la clasificación.
En Italia, el ‘scudetto’ sigue en juego y los candidatos no pueden cometer errores. El Nápoles se dejó dos puntos en el camino frente a Genoa y revivió al Inter en la lucha por la Serie A, que es segundo con 77 (uno menos que los de Conte).

Aunque no son los únicos, pues son muchas las ligas europeas que aún no tienen campeón. Así, la Bundesliga austriaca está disputada por el Sturm y el Wolfsberger, distanciados por tres puntos. En Polonia habrá tensión hasta la última jornada, pues Poznan (66 puntos) tiene solo uno más que Rakow (65). Misma situación que en Rusia, donde Krasnodar es líder a solo un punto de Zenit y en Moldavia, donde Milsami supera al Sheriff en solo un punto.
En Croacia, Rijeka (62 puntos) y Dinamo de Zagreb (61) pelean por el título. En Dinamarca, Midtjylland (56) y Copenhague (57) son los candidatos al trono. Por su parte, en Ucrania, Dinamo de Kiev (68) y Oleksandria (63) están en la lucha por ser campeón a falta de dos jornadas.
En Bélgica, el Genk lidera la clasificación. Lo mismo suce en Eslovenia, donde O.Ljubljana es primero con cuatro puntos más que el siguiente, pero aún no es campeón. En la Veikkausliiga finlandesa, Kuopion Palloseura encamina el título, con seis puntos más que el segundo (SJK). En Malta, Birkirkara lidera la clasificación con cinco puntos más que Floriana.
En otros países como Islandia, Estonia, Kazajistán, Georgia, Noruega, Letonia, Lituania, Hungría, Suecia o Bielorrusia aún se desconoce el ganador, ya que en dichas naciones los campeonatos domésticos acaban entre los meses de octubre y diciembre.
Las ligas que repiten título
El conjunto de Luis Enrique es el único de las cinco grandes ligas europeas que repite título doméstico. El español se ha convertido en el artífice de un equipo que puede conseguir un triplete histórico, jamás antes visto en el fútbol francés.

En Portugal, el Sporting puede conseguir su segundo consecutivo este sábado y en Italia, si el Inter adelanta al Nápoles también conquistará también segundo scudetto consecutivo.
En el resto de Europa, el Celtic conquistó su cuarta liga seguida . En Bulgaria, el Ludogorets Razgrad ha levantado el trofeo en los últimos 14 años. Además, Virtus en San Marino, Egnatia en Albania y Steaua de Bucarest repiten título por segunda vez. Por su parte, el Estrella Roja sigue liderando en Serbia (ocho años seguidos), al igual que Lincoln en Gibraltar y Slovan de Bratislava en Eslovaquia (siete años de hegemonía para ambos).
En definitiva, la temporada europea 2024-2025 nos ha dejado una mezcla fascinante de continuidad y cambio. Mientras clubes como el PSG, Celtic o Ludogorets mantienen su dominio nacional, otros como el Barça, Liverpool o Bayern han vuelto a conquistar sus campeonatos tras ceder el trono en temporadas anteriores. En paralelo, ligas de países más modestos como Albania, San Marino o Gibraltar también han coronado a sus habituales campeones, y otras como las de Estonia, Noruega o Kazajistán prolongarán la emoción hasta bien entrado el otoño. En territorio español, el Barça es ya el 21º campeón.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos