Conmebol

Campeones desaparecidos

Cuatro clubes de Sudamérica que salieron campeones de sus respectivas Ligas en 2024 atraviesan una agonía en el primer tercio de 2025. Ganar, de costumbre a olvido.

Elvis González
Miguel Ángel García
De la prometedora generación del 2002. Actualmente está viviendo lo que hace una década soñó. Nunca renuncia a las grandes emociones que el deporte despierta. Apasionado del fútbol de Sudamérica, por eso siempre está pendiente de lo que sucede en la Conmebol. En su agenda siempre hay un hueco reservado para el futsal.
Actualizado a

La satisfacción de alcanzar la cima es tan excitante como efímera. Del cielo al infierno hay un tránsito en el deporte no muy lejano. De dominar a ser dominado. En Sudamérica, 2024 dejó a varios equipos como claros dominadores de sus respectivas Ligas. Escasos meses después, ese monopolio ha quedado en el olvido. Porque los inmortales ahora son más mortales que nunca.

La colección de éxitos del año pasado ha pasado a ser una concatenación de dramas. De estar consolidado a estar hundido. Es el panorama, que en menor o mayor parte, han experimentado Botafogo, Vélez Sarsfield, Peñarol y Colo-Colo en este inicio de temporada. Porque lo consolidado se ha desestabilizado. Tocar el oro y alzar la corona ha tenido un precioso demasiado caro para estos clubes.

Botafogo - Brasil

Vive en una realidad contrapuesta a la de 2024. El rey de América ha dejado de sacarle brillo a su corona. Desde que conquistó la Copa Libertadores -primera de su historia- y su tercer Brasileirão, se han desinflado. En diciembre cayó estrepitosamente en la Intercontinental ante Pachuca -se citaron posteriormente en la final contra el Real Madrid-. Un mes en el que perdió a Artur Jorge, el arquitecto que construyó un equipo de historia. Y en 2025, drama tras drama.

Thiago Almada y Luiz Hernrique, entre otros, hicieron las maletas a Europa, resintiendo mucho la planificación. Terminó el Carioca en la novena posición -cuatro victorias, un empate y seis derrotas- y fue bapuleado por Racing en la Recopa Sudamericana (0-4 para los argentinos en el global) y por Flamengo en la Supercopa. Han debutado con derrota en la Libertadores ante Universidad de Chile y enlaza cinco encuentros oficiales sin marcar un gol -462 minutos sin ver portería-.

Vélez Sarsfield - Argentina

Tras un 2023 en el que rozaron muy de cerca el descenso, disfrutaron de un hegemónico 2024 con Gustavo Quinteros en el banquillo. Pese a que únicamente conquistaron la Liga Argentina -no es premio menor-, hicieron pleno disputando las cuatro finales posibles a nivel local: Copa de la Liga, Liga Profesional, Copa Argentina y Trofeo de Campeones. Para 2025, lavado de cara total y giro radical. Gustavo Quinteros a Grêmio, Claudio Aquino a Colo-Colo...

Inició el Apertura batiendo cualquier récord negativo: dos puntos sumados de los primeros 24 posibles, no marcó gol en ninguno de sus primeros ocho encuentros, colista de Tabla Anual... Tras once fechas disputadas, es decimotercero con ocho unidades en la Zona B y 28º en la Tabla Anual con dos de margen por encima del descenso. Salvó los muebles en su estreno en la Copa Libertadores ganando a Peñarol en el descuento.

Peñarol - Uruguay

En 2024, bajo las órdenes de Diego Aguirre y con Leo Fernández brillando en el campo, dominó al completo la competición doméstica en Uruguay. Campeón del Apertura, del Clausura y de la Tabla Anual. Conquistó el título ahorrándose las semifinales y la final y obtuvo el mayor puntaje desde la existencia de la Tabla Anual -93 puntos-. Y en el panorama internacional otra guinda regresando 13 años después a unas semifinales de Copa Libertadores -eliminados por el campeón-.

A partir de ahí, caída al precipicio. Apenas suma dos victorias en los once partidos oficiales que ha disputado en 2025. Es undécimo en el Apertura con nueve puntos en su casillero de los 27 que ya se han jugado y perdió la Supercopa Uruguay en enero. No le ha ganado ninguno de los tres clásicos a Nacional -dos derrotas y un empate- y ha descorchado la Copa Libertadores dejándose remontar ante Vélez Sarsfield en el descuento -sentenció Montoro, joya de 17 años-.

Colo-Colo - Chile

Recuperaron su herencia en 2024 conquistando el campeonato chileno, la Supercopa y volviendo a pisar unos cuartos de final de la Copa Libertadores seis años después -la última vez había sido en 2018-. El equipo de Jorge Almirón, tras un inicio pésimo, remontó la dinámica en Liga gracias a una segunda vuelta casi perfecta -13 victorias en 15 jornadas y ninguna derrota-. Carlos Palacios y Lucas Cepeda causaron sensación con un Arturo Vidal clave en el resurgir.

Noticias relacionadas

En 2025 las sensaciones son diferentes, con salidas de piezas clave en el engranaje como el propio Carlos Palacios a Boca Juniors o Maxi Falcón a Inter Miami. En el campeonato local, con un partido menos, ocupa la décima posición con siete puntos -el líder es Coquimbo Unido con 14 unidades-. Debutó con empate en la Copa Libertadores ante Atlético Bucaramanga y aún no ha enlazado tres victorias consecutivas este año.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional