El revolucionario torneo femenino a modo de ‘Superliga’
Según ‘The Guardian’, participarían los mejores equipos femeninos del planeta y tendrá suculentos premios económicos.

El fútbol femenino continúa evolucionando y, según The Guardian, se está preparando un torneo de Fútbol 7 con las mejores jugadoras del mundo y en el que participarán los equipos más potentes del planeta. Un torneo lucrativo y que no lo está organizando ni UEFA ni FIFA que se jugará antes de la final de la Champions en el mismo escenario: Lisboa.
Ocho clubes de Estados Unidos y Europa se enfrentarán en un revolucionario torneo. Será en la semana previa de la final de la Champions en la capital de Portugal, que acogerá la final continental el próximo 24 de mayo. Será el inicio de una serie de torneos mundiales de Grand Slam que se espera que se prolonguen más allá de este año.
Con una organización independiente, pero con el beneplácito de los grandes organismos, estará financiada por inversiones privadas con sede en Estados Unidos y, según The Guardian, tendrá unos suculentos premios económicos que incluso pueden rivalizar con lo que ganan las finalistas de la Champions.
Aún no se conoce qué equipos participarán, pero la intención es que sean los más potentes del planeta. El periódico inglés habla del Angel City, dos ingleses al menos y el interés del Bayern en ser uno de los participantes, aunque la confirmación de estos dependerá de los dos equipos que lleguen a la final continental. ‘The Guardian’ explica que la UEFA y la FIFA han mantenido conversaciones con los organizadores, quienes, según se entiende, no se consideran competidores de los organismos rectores . Eso sí, aseguran que los equipos participantes priorizarán el nuevo torneo por encima de cualquier compromiso nacional que pueda coincidir.
En un innovador formato de fútbol siete, sin límite de cambios, como en fútbol sala, y plantillas de sólo 14 jugadoras, eso sí, con los nombres más potentes. Una manera de quitar carga de minutos a las futbolistas que ese mismo verano tienen la Eurocopa de Suiza. Serán ocho equipos, como ya hemos dicho, divididos en dos grupos de cuatro en un todos contra todos. Los dos primeros pasarán a semifinales y los ganadores a la final.
El medio inglés también explica que contará con un fondo de premios multimillonario que se dividirá entre clubes y jugadoras. Actualmente, los ganadores de la Champions League ganarán hasta 1,4 millones de euros, cifra que aumentará hasta 1,995 millones de euros a partir de la próxima temporada.
El proyecto ya está sobre la mesa y el próximo mayo podríamos ver el primer torneo alternativo de fútbol femenino para generar más seguimiento y beneficios que ayuden a que el fútbol femenino siga creciendo…
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos