Liga F | Betis - Sevilla

Corrales: “La experiencia de jugar un derbi es indescriptible”

Lucía Corrales se ha asentado en el Sevilla, donde llegó cedida para coger experiencia. El domingo vivirá su segundo duelo ante el Betis.

24/04/25 FUTBOL FEMENINO SEVILLA 
ENTREVISTA
 Lucia Corrales
Toni Rodriguez | DiarioAS
Aimara G. Gil
Actualizado a

El Sevilla se ha convertido en el lugar perfecto para que los jóvenes talentos exploten. Lo hizo Pina y Coll antes de volver al Barcelona y ahora lo está haciendo Lucía Corrales (Inca, Mallorca, 2005). Una beca Séneca que la mallorquina la está aprovechando al máximo tras debutar con el conjunto azulgrana con sólo 17 años. Mañana vivirá su segundo derbi sevillano ante el Betis (18:00 horas).

¿Cómo llega el Sevilla al derbi ante el Betis?

Con muchas ganas. Estamos muy ilusionadas y entrenando muy bien esta semana. Y con ganas de que llegue ya.

El Betis está en una situación crítica, en descenso.

No nos hemos centrado mucho en las necesidades del rival, nos estamos centrando más en nosotras, en intentar llevarnos todos los puntos posibles.

Usted ya vivió un derbi y además lo ganó, ¿cómo es esa experiencia?

La experiencia es indescriptible. Estuve súper cómoda, con muchísimas ganas de jugarlo y mis compañeras me lo pusieron muy fácil. Ese día lo disfrutamos mucho, pero el fútbol es muy rápido y no te da tiempo a pararte a celebrar.

¿Les gustaría que bajase el Betis o prefieren que se mantenga?

Que sea un derbi siempre tiene ese plus de motivación. Pero como te he dicho antes, no nos vamos a centrar en la situación del rival y vamos a ir a luchar por los puntos.

Es su primera experiencia lejos del Barcelona, ¿cómo está siendo?

Estoy muy contenta y muy feliz aquí. Tengo que agradecer al club y a mis compañeras por hacérmelo todo mucho más fácil. La verdad es que para mí ha sido un año excepcional y a disfrutar de lo poquito que queda.

¿Qué aprendizajes se lleva de esta cesión?

Creo que la exigencia de competir en todos los partidos, porque todos los equipos de la Liga nos pueden plantar cara. Eso es lo que me llevo, el competir todos los partidos por igual.

¿Por qué eligió Sevilla?

Desde el primer momento en el que se comentó la opción de salir, siempre me había llamado mucho la atención el Sevilla. Ellos también fueron los primeros en interesarse por mí, así que todo se fue dando a cabo y salió bien.

Con 15 años ya decidió salir de Mallorca para apostar por la cantera del Barcelona.

Me costó dar el paso. Es una noticia que todos los niños o niñas quisieran que les llegara por primera vez. Pero a la hora de dar el paso sí que fue un momento complicado porque al tener esa edad lo que quieres es tener cerca a tu familia y a tus amigos de toda la vida. Fue una decisión complicada, pero con la ayuda de mis padres y mis compañeras en aquel momento, pues me dieron ese impulso para poder tomar esa decisión.

Y debutaste con el primer equipo con 17 años...

Siempre es un placer poder estar rodeada de jugadoras con tantísimo nivel y agradecer a todas las compañeras que han estado en ese momento a mi lado.

Y fuiste una de las pioneras en la Masía, la primera jugadora no catalana que vivió allí.

Sí, cuando se formó la Masía para chicas también, fuimos nueve en entrar, pero las ocho compañeras mías sí que eran catalanas y tuve la suerte de poder ser la única que no lo era y venía de fuera.

¿Cómo empezó en esto del fútbol?

Cuando tenía cuatro años mi hermano jugaba, mi padre lo entrenaba y siempre que mi hermano iba a entrenar pues yo me metía por ahí también a jugar y al final mis padres decidieron apuntarme porque era muy pesada y quería jugar.

Empezó de extremo, ya en el Barça y la inferiores ha jugado de lateral izquierdo, pero en Sevilla se ha adaptado por completo.

La posición depende un poco de cómo estemos jugando. Es un rol bastante diferente, pero creo que esta temporada he tenido la opción de adaptarme más a esa posición más atrasada. De todas formas, ahora mismo estoy muy cómoda en cualquier posición del campo.

Tuvo que mejorar en la parcela defensiva.

Sí, creo que era un aspecto el cual quería mejorar y he tenido la suerte, por cómo se ha dado la temporada de este año, de poder defender más e intentar mejorar ese aspecto.

¿Cuáles cree que son tus mejores características?

Diría que tengo velocidad, también un buen uno para uno y buenos centros.

Usted ganó el Mundial Sub-17 en 2022 y, de hecho, anotó un gol en la semifinal ante Alemania que daba el pase a la final. ¿Cómo vivió aquel torneo?

En el momento sí que es verdad que igual no te paras a pensar tanto en lo que estás viviendo, pero ahora que han pasado unos años sí que es verdad que son experiencias inolvidables con tus compañeras, con lo que vives, con el mundo que conoces y lo recuerdo como un momento muy bonito y con ganas de volver a repetirlo a ver si es posible.

Noticias relacionadas

¿Esta estudiando?

Sí, estoy estudiando una carrera online de educación social. Quería tener una opción B que no estuviera relacionada con el deporte y creo que lo que más me llamaba la atención desde pequeña era encaminarlo hacia un aspecto más social y tomé la decisión de escoger esa carrera.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados