Italia alucina con Acerbi: superó dos cánceres, alcoholismo...
El central italiano, 37 años, pasó de superar dos cánceres, el alcoholismo y la muerte de su padre a verdugo del Barcelona.


A sco Acerbi la vida le ha golpeado muchas veces, pero él ha aguantado mientras avanzaba, sin dejar de avanzar. El italiano, de 37 años, fue el héroe del Inter al lanzarse al ataque en el tiempo añadido para buscar un gol casi imposible. Y lo logró. Forzó una prórroga que acabaría tiñéndose de nerazzurro.
Acercbi ha derrotado al cáncer en dos ocasiones, superó la depresión tras la muerte de su padre y dejó atrás el alcoholismo. Sin rendirse en ningún momento hasta convertirse en un jugador decisivo en la semifinal contra el Barcelona. El italiano anotó su primer gol en Europa de su carrera. Un tanto que quedará para siempre en el recuerdo de la afición interista y que dolerá de por vida a los culés, como ya hicieron Manolas, Origi...

Minuto 92 y 42 segundos. Centró Dumfries, Acerbi se anticipó a Araújo en el primer palo y, como si fuese un delantero, mandó el balón a la escuadra. Después de recibir tantos golpes a lo largo de su vida, no podría ser otro más que él, quien fuese hacia adelante para darle una vida extra a un Inter que solo fue por detrás en el marcador durante seis minutos de los 120 minutos posibles.
Su carrera le aguardaba un momento así, ser ya una leyenda del Inter tras haber aterrizado en 2022. Su carrera empezó en el Pavia de la Serie C, luego fichó por el Regina de la Serie B y al año siguiente se lo llevó el Chievo Verona a la Serie A. También jugó para el Milan, Génova, Sassuolo y Lazio. Internacional con Italia (34 partidos, 1 gol), ganó la Eurocopa 2020 y pieza clave del Inter de Simone Inzaghi.
Superar el cáncer
Acerbi concendió una entrevista a L’Ultimo Uomo donde habló de su tumor en los testículos. “El cáncer fue mi suerte. Doy gracias a Dios por tenerlo. Un día comencé a gritar ¡sal de mi cuerpo!, pero, seguía haciendo mi vida habitual. Tardes, bebidas, salía hasta las 7.00 horas de la mañana",‘L’Ultimo Uomo’.

Sommer, el negocio del siglo

Marcelo, tras el Inter-Barça: “Partidazo, pero...”
Añadió: “No me respetaba, no respetaba mi trabajo, ni a quienes me pagaban. A menudo llegaba al entrenamiento ‘achispado’, sin haberme recuperado de los efectos del alcohol. Físicamente me encontraba bien porque siempre he sido fuerte. Me valía con dormir un poco para rendir".
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos