Urbano

El Vert no ha muerto: Tom Schaar tiene pruebas

Con una vídeo part explosiva de las que ponen la piel de gallina y pasan a la historia, el skater estadounidense reivindica esta disciplina en pleno auge del street.

Tom Schaar patinando sobre una portería de fútbol
Thrasher
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

El skate Vert sigue respirando, y Tom Schaar lo demuestra con una video part que ha encendido a la escena: Vert’s Not Dead. Publicada esta semana por Thrasher, la parte no es sólo una colección de trucos impresionantes: es una declaración de intenciones. Con líneas agresivas, trucos old school repensados y una ejecución que roza lo impecable, Schaar pone el foco nuevamente sobre una disciplina que muchos daban por desaparecida.

“Siempre sentí que el vert es donde está mi corazón”, confiesa el californiano en una reciente entrevista. A sus 25 años, Schaar ya ha vivido múltiples vidas sobre la tabla: fue el niño prodigio que clavó el primer 1080 con apenas 12 años, pasó por la alta competición olímpica y ahora regresa a sus raíces con un estilo más personal, influenciado por figuras como Bob Burnquist, Alex Perelson o Jake Brown.

El vídeo, dirigido con pulso firme y estética cuidada, combina potencia y sensibilidad. Hay momentos de pura demolición —900s, lipslides al límite, airs imposibles— que conviven con secuencias más introspectivas, donde el control de la velocidad y la armonía con la rampa lo dicen todo. La banda sonora —una mezcla de punk y pasajes melódicos— refuerza ese contraste y da forma a un relato visual que busca más que likes: busca dejar huella.

Lejos de la sobreexposición de los eventos, Schaar se aleja del molde del “niño de los X Games” para abrazar la narrativa clásica del skate: filmar con amigos, perseguir spots, rendir tributo a sus ídolos y aportar algo propio a la cultura. “Las rondas de competición se olvidan. Las video parts, no”, asegura.

Noticias relacionadas

Con Vert’s Not Dead, Tom Schaar no sólo revive una disciplina. También recuerda que el vert, cuando se ejecuta con pasión y autenticidad, sigue siendo una de las formas más puras de skateboarding.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Urbano