Vingegaard ‘reaparece’ tras “un estúpido accidente” y mantiene su plan: “Tour y Vuelta, la idea no cambia”
Jonas (28 años), que no compite desde su caída en marzo en la París-Niza, atendió virtualmente a los medios, entre ellos AS, desde Sierra Nevada.


Desde el 18 de agosto de 2024, fecha en la que terminó el Tour de Polonia con victoria de Jonas Vingegaard (28 años), el danés tan solo se ha puesto un dorsal de competición diez días: cinco en febrero durante la Volta al Algarve portuguesa (que terminó conquistando) y otros cinco en marzo durante la París-Niza, carrera que no pudo finalizar. Se cayó en la quinta etapa y, aunque pudo llegar a meta, no salió en la sexta. Tiempo después, el del Visma reveló haber sufrido “una conmoción cerebral” tras dicho “estúpido accidente” aunque “sin comparación” con lo sufrido un año antes en el País Vasco. No participó en la Volta a Catalunya (que estaba en su calendario) y de esta forma antes del Tour de Francia (5 julio) tan solo volverá a competir en el Dauphiné (a partir del 8 de junio) donde se enfrentará, entre otros, a Pogacar.
Estos días, Jonas está en Sierra Nevada preparando, en especial, el Tour de Francia con varios de sus compañeros que estarán en la salida de Lille. Por vez primera desde marzo, habló con los medios de manera virtual en una conferencia de 45 minutos con un Vingegaard relajado y con el reflejo del sol granadino en su rostro utilizando la cámara interna de su móvil. “Sí, la idea no cambia: estaré en el Tour y en La Vuelta”, recalca el danés preguntado por AS sobre si, tras los cambios de planes recientes, la ronda española seguía en su calendario. También volvió a destacar cuál era su reto principal: “Mi gran objetivo es el Tour”.

Como es obvio, tanto él como su equipo están siguiendo el Giro desde Sierra Nevada, y más en concreto la etapa del domingo con la victoria de su compañero Van Aert: “Ayer tuvimos un entrenamiento largo y vimos en la carretera cuando Wout ganó. Estoy muy feliz por él porque se lo merece, y espero que pueda ganar más”. Además de Tour y Vuelta, Vingegaard, poco frecuente en carreras de un día, ve factible estar en el Mundial de Ruanda: “Hace dos años hice Tour y Vuelta y me gustó mucho. Normalmente, después del Tour, si te quieres enfocar en el Giro de Lombardía o en los Mundiales todavía te quedan dos meses por delante y es difícil encontrar la motivación. Para hacer La Vuelta tan solo necesita tres semanas de entreno más y ya estás ahí. Mentalmente es más fácil y me sentí genial con el doblete hace dos años. Después, no sé cómo estaré esta temporada para el Mundial”.
Doble ganador del Tour de Francia (2022 y 2023), las sensaciones de Vingegaard son cada vez mejores tras unas semanas complicadas, aunque reconocer no estar todavía a su mejor nivel. “Sé que ahora no estoy al máximo y por eso estoy aquí (Sierra Nevada). Estoy tratando de alcanzar mi mejor forma”, dice el del Visma. Precisamente en la montaña andaluza está estos días Tadej Pogacar, y Jonas reconoce haberle visto... fugazmente. “Sí, nos hemos visto entrenando, pero en dirección opuesta. No hemos hablado. Hubiese estado bien”, añade sonriendo un Jonas que también valoró lo conseguido este año por el esloveno.
“Es impresionante lo que ha ganado y la forma en la que lo hizo, pero para ser honesto, de cara al Tour lo único que puedo hacer es enfocarme en mí mismo y dar lo mejor posible. Ser el mejor en primera no significa que seas también el mejor en el Tour”, añadió Jonas. Para finalizar, valoró la presencia de Montmartre en la etapa final del Tour, que tendrá dificultad añadida para el tradicional paseo final por los Campos Elíseos: “Creo que puede generar estrés”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos