Pogacar ya ‘vuela’ en Roubaix
El esloveno, en su preparación para la París-Roubaix, hace el récord en la aplicación Strava de varios de los sectores adoquinados. Es el 13 de abril.


La París-Roubaix del próximo 13 de abril es un día marcado en rojo en el calendario ciclista. Realmente, lo es cada año al tratarse de la prueba más icónica del calendario... pero la presencia, y debut, de Tadej Pogacar (26 años) hace que el revuelo y la expectación sea mayor. Será el primer campeón vigente del Tour de Francia que compita en la Roubaix desde Greg LeMond, que lo hizo en 1991, y Pogacar se está preparando de la mejor manera posible. Cabe destacar que primero tiene este domingo el Tour de Flandes, carrera que ya conquistó en 2023, pese a que es ‘territorio Van der Poel’, pero que no pierde el tiempo sobre varios de los tramos adoquinados más famosos de ‘El Infierno del Norte’.
El miércoles, día que se disputaba A Través de Flandes, Pogacar hizo un entrenamiento de 213 kilómetros de cara a la Roubaix, incluyendo varios de los sectores de pavés, firmando en la aplicación Strava el mejor tiempo en tres de ellos: Mons-en-Pévèle (a 40,2 km/h), entre Auchy-lez-Orchies y Bersée (42,1 km/h) y en Gruson (48,8 km/h). Como informó L’Equipe, También pasó por el icónico, Carrefour de l’Arbre, marcando una media de casi 41 km/h, a sólo un segundo del récord del tramo, establecido durante la carrera por Wout Van Aert. Fue en febrero cuando publicó el primer vídeo entrenando por esta zona del norte de Francia. En aquel momento parecía un simple rumor... pero la realidad es que, según pudo saber AS, desde la concentración invernal de Benidorm ya existía esta posibilidad. Obviamente no estaba cerrado, y era complicado, pero el devenir de los acontecimientos así lo hicieron.
POV: You are Tadej Pogačar going into Arenberg. #ParisRoubaix pic.twitter.com/q6VDQP04TS
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) April 2, 2025
El esloveno del UAE suma nueve días de competición esta campaña: las siete etapas del UAE Tour (dos triunfos parciales más la clasificación general), Strade Bianche (victoria) y la espectacular Milán-San Remo, en la que fue el gran agitador de la carrera pero cuyo éxito en la prueba italiana se le resiste, terminando en tercera posición. Este domingo estará en el Tour de Flandes y el siguiente en la París-Roubaix, mientras que luego vendrán las pruebas de las Ardenas: Amstel Gold Race, Flecha-Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. Su siguiente carrera por etapas será, ya en junio, el Critérium del Dauphiné... su última competición antes del Tour de Francia (5 de julio). Al menos esa es la idea, porque luego, como demuestra su presencia en la Roubaix, la actualidad puede generar cambios.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos