Giro de Italia | Etapa 7
Giro de Italia 2025, etapa 7: perfil y recorrido
El primer final en alto de este Giro (12 km al 5,5%) servirá para sacar conclusiones del primer cara a cara entre los favoritos en montaña.

Hay platos que se degustan mejor con una cocción a fuego lento, aunque en realidad no sea ningún manjar. El Giro de Italia 2025 ha aumentado su temperatura poco a poco, más allá de determinadas situaciones que han generado estrés, tensión y abandonos en forma de caídas. Mikel Landa fue la víctima que se cobró el estreno en Albania a las primeras de cambio, y otros muchos, aunque acabaron en el asfalto, han podido continuar pese a las continuas trampas que les han deparado las carreteras en el sur de Italia: rotondas, estrechamientos…
Este viernes la cosa empieza a ponerse seria en la ronda italiana. Y aun sin ser un día determinante para el devenir de la carrera, tendremos, al fin, el primer cara a cara entre los hombres de la general. La llegada de la montaña anuncia el fin de las yincanas, con un recorrido de 168 km y 3.500 metros de desnivel acumulado en el que se ascenderán cuatro puertos puntuables.

Los tres primeros, uno de 3ª y dos de 2ª categoría, servirán para ir acumulando desgaste de cara al decisivo tramo final. En el valle que conduce a la última ascensión pueden comenzar las hostilidades por el ‘Kilómetro Red Bull’. Y es que está estratégicamente ubicado, justo antes de alcanzar el cartel de ‘comienza puerto’. Ahí, favoritos con buena punta de velocidad, Roglic y Ayuso como mejores ejemplos, ya podrían dar un paso al frente.
FOTORRELATO
A partir de ahí vendrá el primer final en alto de esta edición: el Tagliacozzo. No es el puerto más duro del Giro, con sus 12 km al 5,5% de promedio, pero servirá de sobra para ver algunas diferencias y medir el nivel de los ‘gallos’. Quien no esté para ganar la carrera, aquí ya quedará descartado. Lo más normal sería no ver movimientos hasta los últimos kilómetros, porque es ahí donde la pendiente se vuelve mucho más exigente, con rampas de hasta el 14%.
Más allá del prestigioso triunfo de etapa, la maglia rosa también estará en juego. Mads Pedersen dejará la prenda vacante, y ahí Roglic parte con muchas papeletas para recoger su testigo. El esloveno aventaja a Ayuso en 18 segundos, su más inmediato perseguidor. Más allá, parece muy difícil que los Tiberi (+27″), Simon Yates (+35″), Adam Yates (+38″), Carapaz (+39″) y Bernal (+50″) estén en disposición de arrebatarle el privilegio de comandar el Giro.
También puede entrar el juego el factor de las segundas bazas, y ahí el UAE tiene una buena mano que jugar, especialmente con un Isaac del Toro que ha sumado bonificaciones y estado muy activo. “Me siento bien, tengo la confianza y estoy contento con el equipo. Veremos qué tal sale, esto es día a día y mañana (por hoy) es el primer día duro y veremos qué tal estamos”, explicó el mexicano a AS, además de explicar el pequeño desconcierto que vivieron él y sus compañeros en la quinta etapa, cuando endurecieron el ritmo en el tramo final mientras Ayuso estaba en la parte trasera del grupo: “Intentamos mantener a salvo la posición y nos extrañamos porque Ayuso no estaba delante, pero estaba comunicándose con el grupo, y a veces es normal que suceda eso”. Las cartas, sobre la mesa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
LTK | 15h:11:52 |
2
![]() |
BOH | +00:17 |
3
![]() |
LTK | +00:24 |
4
![]() |
UAD | +00:31 |
5
![]() |
UAD | +00:32 |
6
![]() |
UAD | +00:35 |
7
![]() |
DSM | +00:43 |
8
![]() |
TBV | +00:44 |
9
![]() |
TUD | +00:46 |
10
![]() |
BOH | +00:50 |