Un partido clave por la permanencia
Ponsarnau resalta la importancia del choque de mañana entre el Breogán y el Bilbao Basket. Casimiro elogia al preparador de Tàrrega.


Ponsarnau considera la visita de mañana al Río Breogán “un partido clave” en la lucha por la permanencia en la Liga Endesa frente a un rival “que ahora es directo” y al que ganaron por 18 puntos en Miribilla (90-72) en la primera jornada.
“Este es un partido para claramente luchar para ser uno de los 16 mejores de la liga. Después quedarán muchísimos más, haya un resultado positivo o negativo en Lugo, pero está claro que identificando que ese es nuestro objetivo, este es un partido clave”, recalcó el técnico en la rueda de prensa previa al partido.
Ponsarnau avanzó que cuenta con la única baja de Sylla, aquejado de un esguince de tobillo, y que ha aprovechado esta semana sin competición europea para recuperar a jugadores con ligeras molestias como Frey, Rahkman y Gielo y también para seguir integrando en la dinámica del grupo al recién llegado Silverio.
“Me gusta mucho entrenar a Omar. Es aplicado y aprende muy rápido, pero ha llegado después de un tiempo de inactividad y adaptarse a una realidad nueva, cultural y de baloncesto, conlleva una dificultad. Pero vislumbra virtudes que nos gustaría, pero esperemos conseguir que afloren”, comentó sobre el escolta dominicano.
Acerca de su próximo rival, Ponsarnau destacó que con la llegada al banquillo de Casimiro el Breogán “ha cambiado su filosofía defensiva” con “propuestas un poco más proactivas”, pero, sobre todo, “la mejoría ha venido en ataque”.
“Desde cosas relativamente sencillas e inteligentes sacan ventajas. Jugamos contra un entrenador que ha sido referente en la liga del que todos hemos aprendido mucho de lo que es la limpieza del juego y aprovechar los espacios. Breogán tiene mucho de la marca de su entrenador”, alabó.
Para el catalán, el jugador clave en el cambio de tendencia del equipo gallego ha sido el exterior estadounidense Hilliard. “Es su generador más importante. Juega en el 2 o en el 3 y eso es una dificultad porque no solo mete puntos sino que también los genera. Y la presencia de pívots dinámicos hace que su juego encuentre también más puntos. Ahora su virtud es que desde la sencillez encuentran ventajas y eso es muy difícil de defender”, reflexionó.
En consecuencia, para tener opciones de ganar en el Pazo Ponsarnau tiene claro que van a necesitar que el ataque del Breogán “no fluya tanto como está fluyendo” estando “activos e intensos” a nivel defensivo y también “en los retos individuales”.
“El Pazo es una pista con una atmósfera muy chula, evidentemente sobre todo para su equipo, pero esos ambientes en los que la afición anima al máximo son buenas para nuestro juego y también para motivarnos. Nos exige una fuerza mental que creo que hemos tenido esta temporada. Es una pista en la que tienes que ser fuerte”, reflexionó el entrenador de los ‘hombres de negro’.
Por su parte, Luis Casimiro, entrenador del Río Breogán, elogió la propuesta baloncestística del Surne Bilbao Basket, un equipo que, a su juicio, tiene “más virtudes” de lo que dice su clasificación. “Creo que es muy buen equipo. Cuando he dicho que jugamos contra un equipo, es contra un equipo en la extensión de la palabra. Yo no destacaría a ningún jugador por encima de otro porque utilizan una rotación más larga, juegan con buen ritmo”, explicó.
El veterano técnico comentó que el conjunto bilbaíno tiene “el sello muy personal” de Ponsarnau. “Normalmente juegan un buen baloncesto, con mucho criterio. Por eso compiten contra casi todos los equipos, puedan ganar o perder, pero compiten muy bien. Es un equipo que, aunque no tenga los resultados, a nivel de juego es de la zona media alta”, aseveró.
En este sentido, apuntó que su equipo deberá estar “clarividente” en ataque por el tipo de defensa que practica el conjunto vasco, un rival directo en la pelea por la permanencia.
“Tenemos que tener buenas lecturas de nuestro juego de ataque para intentar hacerles daño. En eso tenemos que poner especial atención, más allá de que también necesitaremos estar bien en todas las cuestiones básicas y fundamentales porque eso es lo que te hace competir”, comentó.
Casimiro valoró de manera positiva el debut del internacional letón Arturs Kurucs frente al Baskonia: “Es un jugador que nos va a dar mucha energía, que nos va a ayudar a activar la defensa mucho mejor porque esa energía la convierte en intensidad y agresividad defensiva”. No obstante, el técnico breoganista recordó que el exjugador del UCAM Murcia necesita “tiempo” porque “esta temporada ha jugado poco, y al venir de un equipo que estaba en competición europea también entrenaba poco”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos