Milan MIL
111
Baskonia BAS
89
1234T
MIL 31 31 20 29 111
BAS 18 17 26 28 89
FINALIZADO

Euroliga | 34ª jornada

Pobre imagen del Baskonia en su despedida europea

El conjunto de Pablo Laso volvió a encajar muchos puntos en contra que se escapó a base de triples. Poca tensión competitiva.

Vitoria
Sedekerskis y Leday.

Resulta complicado explicar por qué el Armani Milán no está entre los mejores de Europa. Con un presupuesto mareante y un listado de jugadores de primer nivel, es increíble que se despida de la Euroliga tan pronto. Que lo haga el Baskonia, con poco dinero para lo que se estila en el viejo continente, es lógico pero lo del Milán entra en el capitulo de los misterios sin resolver.

Y eso que jugó el duelo sin cuatro jugadores de su roster. Estaban lesionados Nebo, Bolmaro y los ex-baskonistas Causeur y Shields. Con el francés, además, Laso coincidió en el Real Madrid. Mirotic compareció pero con un ojo morado, como si hubiera discutido en un oscuro callejón de la capital lombarda a altas horas. El único ausente del Baskonia fue Kamar Baldwin, que sigue con su proceso de recuperación tras la operación en un dedo de la mano.

Resultó curioso ver a Nico Mannion en el quinteto inicial del Armani, un base que no se aclimató a Vitoria y que se marchó al Varese de Scola antes de recalar en el Unipol Forum. Los vascos no ganaban fuera de casa desde el 26 de enero ante el Lleida en liga y desde el 17 de diciembre con el Maccabi de Tel Aviv en Belgrado. Se alegran, y con razón, de ser inexpugnables en el Buesa pero como visitantes resultan muy vulnerables.

Para el minuto 3, Khalifa Diop llevaba ya dos faltas (9-7). Los italianos se ponían las botas desde el triple y, tras firmar un parcial de 13-3, colocaron el 26-12 en el tanteador. Al final de los primeros diez minutos, ya se perdía por 13 puntos y se habían encajado 31. Las cosas empeoraron en la segunda entrega cuando se pusieron los lombardos 21 puntos arriba porque los de Laso no competían, precisamente lo que el entrenador había demandado en la previa.

Para entonces, se acumulaban las pérdidas y los italianos sumaban 9 triples. Leday, Mirotic, Mannion eran los principales artilleros. Con el 46-23 dio la sensación de que el Baskonia había entregado el partido. Laso intentó buscar soluciones y, en algunas transiciones, jugó sin bases puros colocando a Luwawu-Cabarrot como el responsable de subir la pelota. El partido se le hacía bola y todo el mundo pensaba ya en el final del suplicio. Al descanso se llegó con 62 puntazos en contra.

Segunda parte de tortura

Tras el paso por vestuarios, más de lo mismo. Aunque se mejoró, la suerte estaba echada y fue un suplicio. Concatenación de guarismos en contra: 62-35 en el 21, 74-44 en el 24 y 82-57 en el 28. A falta de cuatro para el final, el Armani superó la centena y Khalifa Diop, como estaba más que cantado, se marchó del partido por quinta falta personal. Encajar 111 puntos es una barbaridad y el partido acabó pareciéndose al del Asvel de la semana pasada pero con los papeles cambiados.

Con el conjunto de Laso viviendo una humillación. Leday acabó siendo el martillo, con 32 puntos, pero Mirotic y Brooks le acompañaron con mucha solvencia. En el Baskonia, tan solo tres jugadores con diez o más puntos: Samanic, Hall y Rogkavopoulos. Incluso Pablo Laso decidió dar minutos a Savkov que, cuando las cosas se estaban jugando de verdad hace algunas semanas, no solía ni entrar en los partidos.

Ahora hay que cambiar el chip y pensar exclusivamente en la ACB. No hay otra opción que seguir luchando y crecer en los desplazamientos. El UCAM Murcia no será un rival cómodo el sábado por la noche. Existe una lectura positiva y es que, una vez eliminados de la Euroliga, podrán centrarse en la Liga Endesa. Quizás sea el punto de partida para un crecimiento que le hace falta al equipo vitoriano porque, ahora mismo, está fuera de los puestos de playoff en la competición nacional.

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Milan
Estadísticas
16
Zach LeDay
7
Stefano Tonut
33
Nikola Mirotic
17
Giampaolo Ricci
2
Nico Mannion
12
Armoni Brooks
21
Diego Flaccadori
25
Ousmane Diop
3
Giordano Bortolani
30
Guglielmo Caruso
20
Achille Lonati
55
Freddie Gillespie
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
16
Zach LeDay
28 32 5 0 5 2 0 0 0 2/3 6/10 6/10 2 1 31
7
Stefano Tonut
26 0 0 0 0 6 0 1 0 0/0 0/2 0/1 3 0 6
33
Nikola Mirotic
24 23 10 3 7 3 0 2 1 4/4 5/8 3/4 6 1 40
17
Giampaolo Ricci
23 7 3 2 1 2 0 0 1 0/0 2/3 1/2 0 4 7
2
Nico Mannion
17 8 0 0 0 7 0 1 0 3/3 1/4 1/2 1 0 12
12
Armoni Brooks
24 18 3 0 3 4 2 1 0 2/2 2/4 4/6 1 1 20
21
Diego Flaccadori
22 6 2 0 2 3 0 1 0 0/0 0/3 2/3 1 3 6
25
Ousmane Diop
14 11 7 4 3 2 1 1 0 1/2 5/7 0/0 1 3 15
3
Giordano Bortolani
8 2 1 1 0 1 0 0 0 0/0 1/3 0/1 1 1 1
30
Guglielmo Caruso
4 4 2 2 0 1 0 0 0 0/0 2/2 0/0 0 1 6
20
Achille Lonati
2 0 0 0 0 1 0 0 0 0/0 0/2 0/1 0 0 -3
55
Freddie Gillespie
2 0 1 1 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 1 0
Baskonia
Estadísticas
8
Tadas Sedekerskis
11
Trent Forrest
95
Chima Moneke
0
Markus Howard
18
Khalifa Diop
17
Nikolaos Rogkavopoulos
99
Luka Samanic
2
Sander Raieste
45
Donta Hall
9
Timothe Luwawu-Cabarrot
10
Ognjen Jaramaz
6
Pavel Savkov
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
8
Tadas Sedekerskis
24 5 5 2 3 0 0 0 1 3/4 1/4 0/1 2 1 6
11
Trent Forrest
18 7 2 0 2 5 1 0 1 2/2 1/5 1/2 3 2 10
95
Chima Moneke
16 9 4 2 2 3 1 0 0 1/1 1/1 2/2 2 1 16
0
Markus Howard
15 8 1 0 1 0 0 0 0 0/0 1/2 2/6 0 0 4
18
Khalifa Diop
9 8 3 3 0 0 2 0 0 0/2 4/5 0/0 2 5 3
17
Nikolaos Rogkavopoulos
23 10 4 2 2 2 1 3 0 0/0 2/3 2/5 1 1 14
99
Luka Samanic
22 17 7 3 4 1 1 0 1 1/1 5/8 2/3 2 1 21
2
Sander Raieste
20 7 3 0 3 2 2 0 0 2/3 1/1 1/2 2 2 8
45
Donta Hall
18 10 1 1 0 1 1 0 0 0/0 5/6 0/0 0 1 9
9
Timothe Luwawu-Cabarrot
17 8 2 0 2 3 4 0 0 1/1 2/4 1/3 2 1 6
10
Ognjen Jaramaz
9 0 1 0 1 1 0 0 0 0/0 0/3 0/2 0 0 -3
6
Pavel Savkov
4 0 0 0 0 0 1 0 0 0/0 0/0 0/0 0 1 -2
Normas